Oficios con poco desempleo

5 Profesiones y oficios con baja tasa de desempleo

Oficios con poco desempleo

El reciclaje laboral es una de las mejores vías para salir del desempleo. Así que hoy no me voy a andar por las ramas y os voy a explicar qué profesiones están viviendo un auge y necesitan técnicos especializados. De hecho más de una requiere de una curva de aprendizaje muy escasa, así que ojo al listado.

Índice de contenidos

Profesiones que no tienen casi desempleados

Técnico en tanatoestética y tanatopraxia

El prefijo “tanato” ya os da una pista de por donde van los tiros, ¿verdad? Estos son los profesionales encargados de preparar los cadáveres en las funerarias. Y de hecho es habitual que también hagan funciones de agente funerario e incluso de chófer fúnebre.

Muchos son los que intentan trabajar como tanatopractor (y como tanatoesteticista), pero es duro. Hay que tener la sangre muy fría y muchos “desertan”. No es agradable tratar con los fluidos o con los olores; como tampoco es sencillo encontrarse con familias destrozadas o incluso con niños. Lo repito, es duro.

¿Os sentís preparados? La formación no es compleja. De hecho no se trata de un oficio regulado, por lo que en no pocas ocasiones son las propias funerarias las que se encargan de ello. No obstante siempre viene bien tener estudios relacionados (hay cursos específicos).

Administrativo

Sí, como suena; administrativo. Un trabajo tan genérico y difundido sigue siendo esencial en toda empresa. ¿Quién si no os creeis que se va a encargar de la gestión del archivo, de realizar los informes y en general de mantener toda la información y la documentación al día?

Quizá su papel en una microempresa no sea tan frecuente, pero en PYMEs, y no digamos ya en grandes empresas, es esencial.

Se trata de una profesión indispensable, y que además tiene la venta de ser transversal. Su labor es necesaria en todos los sectores económicos: industria metalúrgica, alimentación, banca, turismo y un largo etcétera.

Auxiliar de veterinaria

Cada día que pasa hay más pasión y conciencia general por los animales, y especialmente por las mascotas. Y claro, como comprenderéis las oportunidades laborales en el sector también se han visto afectadas por ello. De ahí que los auxiliares de veterinaria se encuentren muy solicitados en los últimos tiempos. 

Estos profesionales no solo trabajan en clínicas veterinarias, sino también en protectoras, criaderos, laboratorios e incluso establos y granjas (los auxiliares de veterinaria pueden especializarse).

Hay muchos centros que ofrecen formación, e incluso algunos lo hacen de manera online. Hay que aprovechar las nuevas tecnologías.

Auxiliar de farmacia

No es que haya habido un “boom” en la red de farmacias de nuestro país, sino que cada día se están pidiendo técnicos más especializados. De ahí que con una formación adecuada se pueda entrar en un sector con un índice de desempleo prácticamente nulo.

Los auxiliares de farmacia, no obstante, además de trabajar en farmacias también pueden desenvolverse en laboratorios, plantas farmacéuticas, clínicas, etc. Su abanico de salidas profesionales es amplio y, lo más interesante de todo, su formación está regulada; se trata de un ciclo formativo de grado medio. Accederéis al sector con conocimientos sólidos y un título reconocido.

Esteticista de tendencias

La estética y sus campos relacionados están en constante actualización. Las tendencias marcan el paso y ya no vienen solo de grandes diseñadores o de famosos del “Hola”, sino de una amalgama de influencers que está revolucionando el panorama de la belleza.

¿Estáis a la última?¿Sois hábiles?¿Os gusta socializar?¿Amáis la moda? Pues esta puede ser vuestra oportunidad. ¡Formaos, centraos en lo último y triunfad! Podréis trabajar, además de en centros de estética, en comercios especializados, en revistas, en estudios fotográficos, en empresas de eventos e incluso en agencias de marketing. Sí, de marketing; os sorprendería saber la de salidas laborales que tienen estos profesionales en cuanto a contenidos en Internet se refiere. 

La formación como tal es variable, ya que si bien existe formación a nivel de FP, no se trata de una profesión regulada. De ahí que sea importante que evaluéis las opciones que tenéis a vuestro alcance. Hay cursos muy buenos en centros con presencia nacional.

Recepcionista de hotel

España es un país turístico. Y de hecho en estos momentos es el segundo país que más turistas extranjeros recibe; así que imaginad si hay oportunidades laborales.

Es un trabajo bonito; pero eso sí, duro. Muchas horas y teniendo que poner siempre una sonrisa cuando darían ganas de pegar un grito. De ahí que os pregunte: ¿tenéis paciencia? Si me decís que sí, podréis plantearos trabajar en la recepción de hoteles. Aprendereis mucho, ya que los conocimientos que adquiriréis para esta profesión (o ya en el puesto) son transversales. Siempre os serán de utilidad.

La formación no está regulada, pero hay muy buenos cursos. Y de hecho, como en los casos anteriores, también tenéis opciones online.

¡Bonus! Técnico en energías renovables

España, a pesar de haber perdido la delantera europea en lo que a energías renovables se trata, sigue siendo un actor muy importante en el panorama internacional. Y de hecho cada vez hay más proyectos y oportunidades laborales en el sector.

Deberíais plantearos la posibilidad de trabajar en un ámbito muy especializado y con una proyección magnífica, ya que las perspectivas de futuro son, cuanto menos, alentadoras. Poco a poco iremos dejando de lado los combustibles fósiles para centrarnos en la electricidad, así que ¿a qué esperáis?

Cocinero profesional

Tal y como os comentaba más arriba España es uno de los países que más turismo recibe del mundo (de hecho estamos en 2º posición). Y si a eso le sumamos el hecho de que tenemos una de las mejores gastronomías del mundo, os podréis imaginar que todo lo relacionado con la hostelería, tiene futuro.

Eso sí, hay que formarse. No vale con «probar» y ya. Hay que estudiar, formarse de los mejores y probar y probar. Si estáis dispuestos podréis conseguir un buen futuro laboral como cocinero, sumiller, barman, etc.

Hay muchas opciones de formación; mirad con atención. Y sí, aquí también existe la posibilidad de formarse online.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.