Derecho UNED

Derecho en la UNED: asignaturas de primer año explicadas (para que escojas bien)

¿Quieres estudiar Derecho en la UNED? No es sencillo, pero tienes que saber que quienes terminan su carrera en esta universidad tienen mucha ventaja laboral respecto a los alumnos de muchos otros centros. Te explicamos en qué consiste cada una de las asignaturas de primer año de derecho de la UNED para que puedas escoger bien y vayas preparado. ¡Vamos a ver en qué consiste cada una!

Índice de contenidos

Historia del Derecho Español

Historia del Derecho Español es una asignatura que abarca desde la Antigüedad hasta la actualidad, tratando temas como el Derecho Romano, el Derecho Visigodo y el Derecho Musulmán, entre otros. Estudiarás los principales cambios y evolución del Derecho Español a lo largo de la historia.

Teoría del Derecho

Teoría del Derecho se centra en estudiar los fundamentos y principios básicos del Derecho, así como su función social y los fines que persigue. Se trata de una asignatura básica para comprender mejor el funcionamiento del sistema jurídico.

Teoría del Estado Constitucional

Teoría del Estado Constitucional se encarga de estudiar los principios y valores constitucionales, así como las instituciones y órganos que conforman el Estado Constitucional. Estudiarás también los principios fundamentales de la democracia y los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Introducción al Derecho Procesal (Derecho)

Introducción al Derecho Procesal (Derecho) se ocupa de estudiar las normas procesales que regulan la actuación de las partes en un proceso judicial. Se trata de una asignatura básica para comprender mejor el funcionamiento de los tribunales y los procedimientos judiciales.

Derecho Civil I.1: Parte General y Persona

Derecho Civil I.1: Parte General y Persona se centra en estudiar los principios generales del Derecho Civil y las relaciones jurídicas entre las personas físicas y jurídicas, así como sus derechos y obligaciones.

Fundamentos Clásicos de la Democracia y de la Administración

Fundamentos Clásicos de la Democracia y de la Administración es una asignatura que se ocupa de estudiar los principios clásicos de la democracia, como la separación de poderes o el gobierno representativo, así como los principios básicos de la administración pública, como el principio de legalidad o el principio de igualdad ante la ley.

Cultura Europea en España

Cultura Europea en España es una asignatura que se centra en estudiar las influencias culturales europeas en España a lo largo de la historia, desde la Edad Media hasta nuestros días, con especial atención a la cultura literaria, artística y musical española.

Derecho Romano

Derecho Romano es una asignatura que se encarga de estudiar las fuentes primarias del Derecho Romano, como las leyes romanas o los edictos imperiales, así como sus principales instituciones jurídicas y sus evolución a lo largo de la historia antigua romana.

Derecho Constitucional I (Derecho)

Derecho Constitucional I (Derecho) es un curso que se ocupará principalmente del estudio detallado de la Constitución Española, abarcando temas como el sistema político español o los derechos fundamentales reconocidos por nuestra Constitución.

Derecho Civil I.2

Derecho Civil I.2: Familia se centra en estudiar las relaciones jurídicas entre familiares, comenzando por el matrimonio y otros tipos de uniones familiares, hasta llegar a temas como la filiación o la adopción, entre otros temas relacionados con este ámbito jurídico tan importante para nuestra sociedad actual.

Derecho Administrativo I

Por último, Derecho Administrativo I es un curso que se ocupará principalmente del estudio detallado del Derecho Administrativo Español, abarcando temas como los principios básicos del Derecho Administrativo o los procedimientos administrativos regulados por nuestra legislación actualmente vigente.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.