
Es curioso ver cómo a día de hoy, en pleno 2019, todavía hay muchos que desconocen la existencia de las universidades a distancia. A lo sumo la gente suele tener cierta idea de que “hay algo” ahí que se llama UNED y que sirve para estudiar una carrera universitaria online. Se les suele desencajar la cara cuando se enteran de que ese “algo” es la segunda universidad más grande de Europa (y no muy lejos de la primera, por cierto). Hoy vamos a ver en qué se diferencia respecto a la UOC, otra universidad online española que muchos barajan a la hora de estudiar a distancia.
Si os interesan estas dos universidades, en otros artículos hablo a fondo sobre ellas:
* Ventajas y desventajas de estudiar en la UNED
* ¿Queréis estudiar en la UOC? Os explico cómo funciona esta universidad (soy alumno)
Índice de contenidos
Novedad: explicación de la UOC en vídeo
Recibo constantemente consultas en las que me preguntáis acerca del funcionamiento de la UOC. Por ello me he decidido a recopilar las principales en una videoguía en la que os detallo todo y os doy más datos de los que encontraréis en los posts. Se divide en dos vídeos de 30 minutos:
Guía de la UOC. Parte 1/2
Guía de la UOC. Parte 2/2
Si os ha gustado no os olvidéis de suscribiros al canal de Diario Empresa en Youtube:

¿Hace falta tener bachillerato para entrar en la UNED, en la UOC o en cualquier de las otras universidades a distancia?
Primero de todo me gustaría hacer un inciso como una catedral para aclarar algo que con frecuencia la gente suele preguntar: ¿hace falta tener el bachillerato para entrar en la UNED o en la UOC? Vamos a ver, alma de cántaro; la UNED y la UOC, al igual que la UNIR, la UDIMA y el resto de universidades a distancia de España, son universidades convencionales. Es decir, que son lo mismo que las universidades de toda la vida. Lo único que las diferencia es la metodología. Dicho esto, sí, hace falta bachillerato.
Bueno, bachillerato y selectividad para ser más específicos (EBAU para la generazión Z). Aunque también cabe la posibilidad de entrar, como en las demás universidades, con un ciclo superior o haciendo el correspondiente examen de acceso para mayores de 25 años (hay otro específico para mayores de 45).
Diferencias entre la UNED y la UOC
Bueno, al lío. ¿Qué diferencias hay entre estas dos universidades a distancia?
Precio
La UNED cuesta como cualquier otra universidad pública española. De hecho algo menos si no recuerdo mal. Eso sí, la UOC en cambio es “algo más costosa”. Entre pitos y flautas esta última sale a unos 200 euros por asignatura (un curso son 10 asignaturas). Eso sí, esta incluye el material. No tendréis que comprar libros.
El sistema de becas es el mismo en ambas universidades.
El método
Aquí hay una diferencia enorme. En la UOC hay implantado un sistema de evaluación continua que es majestuoso. Es decir, la mayor parte de la nota proviene de los trabajos que se van haciendo a lo largo del semestre. Al final hay una prueba que más bien es de repaso. También cabe la posibilidad (no siempre) de no hacer trabajos e ir directamente al examen final.
En la UNED, si bien es cierto que también hay trabajos que se pueden hacer, son básicamente para subir algo la nota. En la práctica no sirven para nada.
Complejidad
Voy a ser sincero y directo: la UNED es muy dura. De hecho quienes consiguen graduarse de esta universidad suelen ocupar posiciones muy destacadas en los resultados de las oposiciones, ya que están acostumbrados a tragar libros.
El sistema de la UNED es, a grosso modo, el siguiente: compras un libro de 500 páginas publicado por la propia UNED (valen una pasta), te lo estudias desde la página 1 hasta la última y te presentas al examen. Y aquí no hay facilidades, te puede entrar cualquier cosa. De hecho ha habido casos donde han preguntado pies de página. ¿Entendéis por qué esta universidad tiene un elevado índice de abandono?
La UOC es mucho más sencilla. Como suena.
En la universidad catalana (la UOC es de Barcelona) el hecho de poder hacer evaluación continua hace que el curso sea mucho más llevadero. Las pruebas finales son sencillas. Algo que por cierto va en línea con los libros (que son digitales), ya que a la hora de hacerlos dejaron la paja de lado. Van directos al grano.
Profesorado y tutorías
En la UNED tienes la posibilidad de realizar consultas y de ir a asistencias en los centros que tienen en cada provincia; pero a decir verdad los profesores pasan bastante (no todos, pero…). En la UOC no tendréis centros presenciales (salvo Barcelona y creo que Madrid), pero sí una buena asistencia a distancia. Los profesores están muy al tanto de lo que pasa en sus asignaturas y de cómo es la evolución de sus alumnos.
Nota: el perfil profesional de los profesores de la UOC es más alto. Hay menos mamoneo con organismos públicos.
Pruebas finales y exámenes
Las pruebas finales y exámenes se realizan en ambos casos de manera presencial (obviamente). La UNED cuenta con delegaciones en todas las provincias y en varios países (yo una vez me examiné en Colombia). La UOC cuenta con pocas delegaciones como tal, pero sí monta para la ocasión centros de evaluación a lo largo de España (y también en el extranjero).
Conocimientos adquiridos
¿En cuál de las dos universidades se aprende más? Pues a pesar de lo que os imaginaréis por lo que he ido comentando hasta ahora, os diré que en la UOC. El sistema de la UNED es muy basto, obliga a aprender de memoria muchas cosas que no vienen a cuento y al final se acaba olvidando gran parte. De ahí que saquen buenas notas en oposiciones…
El sistema de la UOC en cambio, al ser en gran medida a través de trabajos (PECs), hace que el alumno tenga que estar tratando el tema e investigando; así que al final acaba reteniendo más información y, lo que es más importante, comprendiéndola y sabiéndola emplear en la vida real.
Prestigio
¿Qué universidad es más prestigiosa?¿La UNED o la UOC? Pues esto varía según a quién le preguntéis. Si es al común de la gente la UOC, ya que entre los desconocedores la UNED no tiene buena fama; así que por descarte. El común de la gente considera que la UNED es sencilla, que es algo regalado….pero luego van, prueban y no son capaces de superar una sola asignatura. ¡¡Bocachanclas!!
Si preguntáis a personal de RRHH o a gente conocedora del ámbito universitario, os diré que la UNED tiene más prestigio; ya que saben lo dura y exigente que es. Se sabe que quien sale de ahí ha tenido que sudar sangre.
Validez de los títulos
En más de una ocasión he escuchado dudas acerca de la validez de los títulos de las universidades a distancia u online. Nuevamente digo, la UNED y la UOC, al igual que la UNIR y todas las demás del estilo, son universidades como lo pueden ser la Politécnica de Madrid, la Autónoma de Barcelona o la Politécnica de Valencia.
Los títulos son exactamente los mismos. Podréis opositar a plazas del grupo A, ejercer profesiones con titulaciones habilitantes, realizar convalidaciones, etc. ¡Es lo mismo!
Abanico de titulaciones
Por el momento la UNED tiene más titulaciones y cursos que la UOC. Pero es normal, ya que la UNED, tal y como comentaba al inicio, es gigantesca. ¡Es la universidad más grande de España! De todas maneras en ambos centros tenéis grados, posgrados, másteres, programas de doctorado y cursos varios (también de idiomas). Además de seminarios, claro.
Por cierto, la UOC está sacando algunas titulaciones de grado de tres años. 180 Créditos en vez de 240 que tiene una carrera convencional. Interesante, ¿verdad? Están mirando a ver qué tal se daría en España el sistema 3+2 que hay implantado en otros países de la UE (3 de carrera y 2 de máster).
He estado en ambas universidades, así que si tenéis más dudas acerca de cualquiera de ellas dejad un comentario y trataré de echaros una mano.
Acceso a oposiciones
¿Tenéis intención de presentaros a unas oposiciones? En este aspecto la UNED es más adecuada, ya que el mero hecho de que os hayáis acostumbrado a memorizr libros especialmente gruesos hará que vuestro cerebro pueda asimilar sin problemas los temarios de una oposición; especialmente si tenéis en mente presentaros a una plaza A1.
Es más, ¿sabíais que los estudiantes de la UNED son de los que mejores resultados obtienen en las OPEs?
Muchísimas gracias por esta comparación detallada de las dos universidades, Jon.
Como pequeño apunte: tengo entendido que la UOC te permite hacer exámenes de manera virtual si resides en el extranjero y también si una dispacacidad te impide personarte en algún centro. Pero igualmente tu artículo me ha venido muy bien, gracias y un saludo.
Muchas gracias Jon por el artículo.
Mi duda, a ver si me podrías ayudar, es que quiero sacarme el grado en Turismo y tengo la duda de si elegir la UOC o la UNED.
Muchas gracias por tu respuesta.
Un saludo.
Hola Miguel
Tras haber probado ambas universidades te recomiendo la UOC.
Es algo más cara, pero la evaluación continua hace más llevadera la carrera y al final, de hecho, acabas aprendiendo más. Tanto trabajo e investigación hace que el estudio se amenice e interiorices mejor los contenidos.
Si tienes dudas específicas me dices.
¡Un saludo!
Hola, muy buena tu comparación. Actualmente estudio psicología en la UNED y estoy pensando en cambiarme a la UOC, pero me frena el hecho de que no tenga la opción de septiembre. Me podrías decir cuantas asignaturas sería recomendable matricular compaginado con una jornada laboral de 8 hs. Muchas gracias por tu tiempo !
Hola Agustina
Para empezar con tres irías bien; después ya verías si te convine matricularte de más (que no tendrías problemas si eres constante y organizada).
Un saludo
Saben lo del egipcio? pues eso hace la UOC, poner la mano para coger la «pasta´´ y ofrecer un servicio obsoleto, lento, tedioso y con una falta de recursos espectacular. Yo estudio en la UOC y estoy hasta las…… de tener que estar detrás de consultores y ver videos de Youtube para estudiar porque como os decía los recursos que facilitan dejan mucho que desear.
PDF´s interminables de los años de la picor? falta de videos de elaboración propia y de calidad? ejercicios sin sentido para fines sin sentido? entonces escoge UOC.
Hola Sergi
¿»PDFs interminables» ? Deberías matricularte en la Uned, verías lo que significa «interminable».
La UOC no es nada complicada y el material que te dan es más que suficiente. De hecho es raro que haga falta irse a buscar fuera.
Un saludo!
Doy fe de ello, he estado en las dos. Yo considero el material de la UOC muy bueno. He estudiado Teleco en la UOC y hace muchos años empecé a cursar Informática de Sistemas en la UNED. Decir que lo de la UNED fue hace muchos años y supongo que habrá cambiado algo: los libros valían una pasta y, por ejemplo, un libro que aún conservo de electrónica digital contenía muchas erratas. Me cansé de enviar correcciones sin recibir respuesta nunca. Ahora me estoy planteando en hacer un máster, pero el problema de la UOC es que el crédito es precio público de Cataluña y tengo otro máster, con lo que me sube un 40% el crédito. Se me va el precio al de las privadas. Estoy mirando un máster en Ciberseguridad Informática y estoy entre la UOC y la UNIR (de est última no sé mucho).
Hola Enrique. ¿Si ya has realizado un máster, el precio del crédito de otro máster se multiplica por 1,4? ¿Es lo que has querido decir?
Hola Jon, gracias por el artículo.. estoy interesado en realizar un Máster en filosofia, tanto la UNED como la UOC, lo ofrecen, mi intención es seguir con el Doctorado. Este solo lo ofrece la UNED..si me voy por el máster de la UOC, este es válido después para pasarme a la UNED? Gracias saludos desde.Colombia
Hola Alejandro
Si, es perfectamente válido. Pero ojo, solo si se trata de un máster oficial.
Te aclaro esto porque todas las universidades (al menos en España), ofrecen dos tipos de máster:
Los oficiales son regulados por el Ministerio de Educación y dan acceso a doctorados. Te enlazo los de la UOC y los de la UNED.
Los de titulación propia son, como su nombre indica, propios de la universidad. Esos no son válidos para acceder a doctorados.
Saludos!
Hola, simplemente como comentario adicional.
Para hacer un doctorado efectivamente el máster cursado ha de ser oficial, pero ojo, no todos los másteres oficiales dan acceso al doctorado. Tienes que buscar un máster habilitante para el doctorado.
Un saludo.
Hola Sergio
¡Gracias por el dato!
Un saludo
Hola Jon, estoy interesado en hacer un Master en linea en alguna Universidad de España. Yo vivo en Estados Unidos y mi pregunta es, cual seria la mejor Universidad de España para hacerlo y si el Master seria valido aqui en USA?
Gracias.
Hola Ben
Si quieres hacerlo en línea tienes varias opciones. No solo están la UNED o la UOC (UNIR, UDIMA, etc.).
De lo que yo conozco te recomiendo la UOC; la UNED tiene un modelo didáctico arcaico.
El título de ambas te servirá en EEUU, no hay problema. Ahora bien, si tu intención es hacer después un doctorado mira bien los requisitos, ya que por ejemplo en España solo se puede acceder a ese nivel educativo con un Máster Oficial (o Máster Universitario). Todas las universidades españolas clasifican los másteres por «Másteres universitarios» y por «Másteres propios». Incluídas la UOC y la UNED (mira la sección de másteres de sus webs). Si lo quieres para trabajar, da igual cuál escojas.
Un saludo!
Hola, estoy cursando Antropología en la UNED pero encuentro mucho más interesante el Grado de Antropología y Evolución Humana de la UOC. Lamentablemente lo dictan sólo en catalán, sabes si es posible realizarlo también en español?
Saludos!
Hola Valeria
Parece que solo la dictan en catalán. ¡Vaya puntería has tenido!
De hecho en esta carrera parece que hay clases presenciales en asociación con la URV, así que el catalán sí será importante.
Te recomiendo que preguntes. Me extrañaría que no haya alguna manera de hacerla si no hablas catalán.
También tienes la opción de Ciencias Sociales, que sí está en español: https://estudios.uoc.edu/es/grados/ciencias-sociales/presentacion
¡Un saludo!
Hola Valeria, soy de Argentina y también me gustaría inscribirme en Antropología y Evolución Humana de la UOC. No me había dado cuenta que era en Catalán hasta que te leí. Por casualidad, pudiste averiguar si está la posibilidad en español?
Está la opción de la UNED, pero me pareció mas dinámica en la UOC.
Muchas gracias!
Hola Mariana!
Perdón, un poco tarde mi respuesta pero como ya me habían contestado no entré más a la página.
Por si lees el mensaje, hace un año les escribí y me comunicaron que sólo era en catalán. Fue una respuesta bastante escueta.
A mí la propuesta de la UOC me parece más interesante. Es verdad que en la UNED hay que literalmente estudiarse completamente el libro.
De todos modos me seguiré fijando si aparece alguna vez en castellano…
Saludos!
Hola, tengo una duda en la UOC, cuál es el precio de la tercera y cuarta matrícula? Esto quiere decir que si estoy haciendo el cuarto año, tengo que pagar 70 y pico de euros por crédito?
Hola Erika
El cuarto año el precio por crédito es el mismo. Lo único que sí te incrementará el precio por crédito es si te matriculas por segunda vez en la misma asignatura.
Un saludo!
Hola, me gustaría también actualizar esta información.
Sí que hay sobrecoste, y bastante elevado. Pero exactamente igual que en cualquier otra Universidad. Pero el sobrecoste no es como dice Erika por hacer el cuarto año, sino por matricularte cuatro veces en la misma asignatura por haber suspendido o no haberte presentado en las tres matriculaciones anteriores.
Un saludo.
Hola Sergio
Sí, es verdad que sí hay. Lo he comprobado en este semestre al matricularme en una asignatura que en su momento no terminé.
En el momento de redactar ese comentario estaba equivocado. Ya he actualizado esa respuesta por si alguien más lo lee no se vaya confundir.
Gracias por el dato.
Un saludo
Pues mira, me vienes como agua de mayo….Llevo años haciendo psicologia por la UNED, y llevo solo 51 créditos superados. Entre que es dura, el curro, y que admitamos, me cuesta mucho ponerme, no se, poco a poco me veo incapaz y con 31 años ya … En fin. Me planteo UOC. Lo que me tira atrás y me entristece es que me convaliden solo 24 créditos. Me da mucha pena.Creo que igual la evaluación continua me ayuda ya que «me obliga», pero al final me da miedo pasar con 24 créditos y sentirme de cero. No se, honestamente necesito consejo. He pensado hasta en irme y probar y si acaso regresar a UNED, pero, me mantendrían las que en su dia aprobé? Otra cosa hasta que valore es coger unas en UNED y una o dos en UOC, que pudieran convalidarse, y probar. No se…. Te juro que tengo la cabeza loca, sobretodo porque el descuento en UOC esta hasta este dia 23 de Junio….
Hola Rocío
Primero de todo disculpa por la tardanza en responder. He estado ocupado en estos días y no he podido ponerme con el blog.
En tu caso haría un traslado de expediente a la UOC, perdiendo por el camino los créditos que me comentas. Ten en cuenta que en la UOC es factible ir más rápido que en la UNED, por lo que esos créditos perdidos los recuperarás rápido. Estás perdiendo «solo» 4 asignaturas si no me equivoco.
Te recomiendo que hagas una matrícula por el numero de asignaturas que te gustaría hacer y le sumes una o dos adicionales a modo de «amortización»; para recuperar las perdidas rápidamente. En dos semestres estarás a la par de asignaturas (o incluso mejor) respecto a lo que estarías en la UNED.
Un saludo!
Hola Rocío,
Me interesa mucho lo que comentas, ya que yo también estoy barajando la opción de pasarme de la Uned a la UOC. Tengo casi aprobado todo primero. Como puedo saber que asignaturas convalidan?
Marian, contacta con la UOC. Te lo dicen directamente.
Un saludo
Hola Jon,quiero empezar grado en Derecho en la UOC. Ves. Posible sacar curso completo por año?? 40 h semanales son las que tengo. Todo el material es on lunes? No hay libros físicos?? Y la asignatura de lenguaje extranjero ,es asequible o difícil si no se tiene buen nivel previo?? Muchas gracias
Hola Ana
Sí, se puede hacer perfectamente a curso por año. De hecho yo así lo hago en mi carrera.
Mi estimación es de unas 50 horas de trabajo por asignatura (los asesores dicen que más, pero eso ya cada uno…); aunque en derecho quizá sería algo más por los tochos que te encontrarás. Necesitarás unas 300 horas por semestre (a ojo de buen cubero).
Respecto al material sí, prácticamente todo es online. Solo hay salvedades muy contadas.
En cuanto a lo del idioma, bueno; hazte una idea de que es nivel B2. Eso significa que tienes que tener bases solidas. Si vas floja en inglés o francés (según qué escojas), tendrás que ponerte al nivel antes de cursar esas asignaturas
Un saludo!
Hola Jon!
Tengo 27 años y me saque la prueba de acceso a la universidad con 25, ahora me he decidido a estudiar una carrera universitaria aunque vaya un poco tarde.
Quiero estudiar Derecho, pero por las malas opiniones me da un poco de miedo la UNED, por el tema de memorizar tanto y luego soltarlo en un exámen. He estado mirando la UOC y la verdad que a simple vista tiene un modelo muy atractivo, ¿crees que podría cursar el curso completo de 1 año a la vez que tengo un trabajo de media jornada? O para empezar en la UOC tendría que matricularme solo de algunas asignaturas.
Intuyo que entre la UNED y la UOC para derecho, debería de quedarme con la UOC, ¿No?
Decir que soy de Málaga, no creo que eso influya mucho a la hora de estudiar en una universidad de Catalunya, ¿verdad?
Gracias y un saludo!
Hola Iván
El hecho de que seas malagueño no te limita para nada si quieres estudiar en una universidad de Cataluña. También te digo que nunca es tarde para aprender.
En la UOC puedes hacer a curso por año si quieres, no hay mucho problema (en la UNED es posible, pero poco recomendable). Ahora bien, si les preguntas a ellos (a los de la UOC) te dirán que es mucho y que no te lo recomiendan. Pero no es para tanto; o al menos no si eres ordenado y vas preparando poco a poco los apuntes para el examen. Si no estás seguro puedes matricularte al inicio de unas pocas y miras con tus propios ojos cómo es el sistema desde dentro (es lo que hice yo al inicio).
La UNED es mucho más dura, eso es cierto.
Un saludo!
Hola Jon! Quiero hacer el curso de acceso a la uni para mayores de 25 y he pedido info en la uoc y en la uned, me sorprende la diferencia de precio, en la uoc 1350€ con material incluido y en 6 meses. En la uned 530€ sin material y 3 exámenes…me tira mucho la uoc pero es mucha diferencia de precio…que me recomiendas? Por cierto no tengo claro qué grado hacer después porque estoy entre pedagogía y relaciones laborales…nada que ver una con otra pero si pudieras aconsejarme sobre salidas profesionales tmb te lo agradecería…estoy muy pez en todo esto, tengo 37 años y no he podido ponerme antes…gracias de antemano
Hola Soraya
Sobre el tema del acceso a mayores de 25 años no sabría decirte, ya que yo accedí de otra manera. En cambio sí te puedo explicar qué pagarás una vez dentro.
El crédito a 20,42 euros. Lo que significa que una asignatura cuesta 122,52 euros. A eso súmale 75 euros por asignatura en concepto de materiales. Es decir, cada asignatura te sale a 197,52 euros. Eso multiplícalo por el número de asignaturas que quieras y súmale 141,24 euros en gastos de secretaría.
Entre esas dos carreras depende, ¿te gusta el campo de la psicología o de la empresa? Por lo poco que se de ellas escogería relaciones laborales y después iría a por un máster habilitante o incluso una gran convalidación con Derecho. Si escoges pedagogía podría convalidar después gran parte del grado por psicología. Es algo muy personal, piensa qué es lo que te gustaría hacer.
Si tienes más dudas agrégame a LinkedIn y charlamos.
Un saludo!
Buenas tardes, me gustaría estudiar derecho y ya que estamos también ADE a distancia, he visto que la posibilidad del doble grado solo se encuentra en la UOC. Mi idea era hacer derecho pero también tocar algo de ADE. Me gustaría acabar la carrera y saber de lo que he estudiado que por lo que entiendo en la UOC te forman mejor, pero sin embargo la UNED está mejor valorada, por lo que estoy un poco perdida. Gracias por la información.
Hola María,
¿tienes alguna duda en específico?
Un saludo
La pregunta sería por cuál sería mejor decantarme a la hora de encontrar trabajo.
Muchas gracias !
Hola María
Te recomiendo la UOC. La UNED, además de ser muy dura, tiene un sistema pedagógico con el que no aprenderás todo lo que deberías (a no ser que quieras preparare para una oposición dura después, ya que para eso la UNED es el mejor sitio).
En cuanto a prestigio, te comento que la UOC está mejor posicionada que la UNED en el ranking de mejores universidades de España:
https://www.u-ranking.es/analisis.php
La UOC también supera a la UNED en el listado de mejores universidades creadas en los últimos 50 años en España:
https://www.uoc.edu/portal/es/news/actualitat/2020/288-UOC-segunda-mejor-universidad-Espana-Young-THE.html#:~:text=La%20Universitat%20Oberta%20de%20Catalunya,Times%20Higher%20Education%20(THE).
Un saludo
hola!! que casualidad haberte encontrado! veo que eres especialista en marketing, y justamente mi duda es, en cual de las dos univeridades hacer el master de marketing digital.
si por un lado es verdad, que la UNED tiene un requisito fundamental para mi, por otro su «mala fama» me echa para detràs. Aunque leyendo tu articulo he cambiado de opinion! espero que puedas ayudarme a aclarme! gracias!!
Hola Clara
La UNED, para quien sabe lo que es, no tiene mala fama en absoluto. Se sabe que quien obtiene una titulación de ahí ha sudado sangre para obtenerla.
Ahora bien, cuando conoces el sistema desde dentro ves que está anticuada; en cuanto a metodología y material.
En lineas generales te recomiendo más la UOC. Aprenderás más, sus profesores están más al tanto, tienes un sistema de tutoría que sí funciona y el material, por lo general, está más al día que el de la UNED.
Un saludo!
Muy buenas tardes. Para empezar, muchísimas gracias por tu gran aporte.
Tengo 34 años y acabo de realizar el acceso para mayores de 25 por la UNED y ahora quiero realizar el grado en psicología. El caso es que he leído todos los comentarios y todas las respuestas que has dado, pero sigo con dudas.
1. Trabajo a jornada completa y vivo sola (con lo que todo ello conlleva), así que quisiera saber si es viable realizar un curso por año por la UOC, a pesar de estar sola para todo. Por un momento me planteé hacerlo por la UNED, pero me tira para atrás el memorizar un montón para poder superar el nivel que exigen y luego no ser la profesional de la psicología que quiero ser, además de que ya tengo 34 años y quisiera ejercer según acabe la carrera, así que necesitaría sacar curso por año sin sacrificar el poco de vida social y tiempo libre que tengo.
2. La UNED comentas que está muy valorada a nivel profesional y quisiera saber si está igual de valorada la UOC, ya que quisiera trabajar como psicóloga una vez acabe la carrera. No quisiera que valoren menos mi trabajo y esfuerzo por no venir de la UNED o de una universidad presencial. ¿Cómo valoran a la UOC a nivel profesional? ¿Suelen encontrar más trabajo los que vienen de la UNED o de la UOC?
3. Soy de Gran Canaria (Islas Canarias) y sé que hay sede en Tenerife para la realización de los exámenes de la UOC, pero no sé si hay en Gran Canaria. Si no hubiera, ¿tendría que desplazarme a la otra isla para realizarlos o los haría vía online? Eso es algo que me preocupa, puesto que en Las Palmas hay sede de la UNED, pero no he visto nada con respecto a la UOC.
4. Algo que también me preocupa sobremanera es si hay tutorías online (clases grabadas o en directo) en la UOC, ya que en su web me deja muy confusa sobre si hay o no, como en la UNED.
5. ¿Los tutores realmente están pendientes de resolverte las dudas en la UOC? He leído a mucha gente comentando que han tenido que buscarse la vida de manera urgente porque los tutores que les han asignado no responden a sus emails/llamadas o responden tarde. ¿Eso es cierto?
6. Soy un poco negada con las matemáticas y también quisiera saber si es difícil superar las asignaturas que las contienen.
7. ¿Cómo funcionan lo de los materiales? ¿Te envían a casa los libros que necesitas, te los descargas e imprimes tú o solo son online? ¿Cómo funciona lo de las matrículas? No me ha quedado muy claro si debes matricularte dos veces al año para cursar un año completo o cómo funciona, porque he visto algo así como que te matriculas en abril para empezar en septiembre y en noviembre para febrero y no me queda muy claro cómo es eso.
8. Y por último, ¿es una carga excesiva tantas asignaturas de 3 créditos? ¿Luego podré hacer un máster donde sea?
Disculpas de nuevo por la tremenda extensión de mi comentario.
De antemano, muchísimas gracias.
Hola Kathy
Trataré de ser lo más conciso posible en mis respuestas:
1. Independientemente de que hagas la carrera por la UNED o por la UOC podrás ser buen o mal profesional; dependerá más de tí y del esfuerzo e interés que pongas que de la universidad. De todas maneras, si quieres ir a curso por año, y encima trabajando a jornada completa, te diré que es mejor que te olvides de la UNED.
2. Aquí tenemos el problema de que las empresas no conocen casi las universidades a distancia; y dentro de lo poco que puedan conocer por lo general solo han escuchado hablar de la UNED. En líneas generales te diré que la educación a distancia está más demeritada que la presencial, aunque sea sin fundamento. Hay mucha ignorancia al respecto. La UNED quizá te facilite más las cosas por ser más conocida. De todas maneras en España las empresas no se suelen fijar tanto en los centros, como si sucede en otros países.
3. La UOC tiene sede en Las Palmas de Gran Canaria: https://www.uoc.edu/portal/es/universitat/contacte-seus/on-som/punts/fitxes/las-palmas.html
4. En la UOC no hay clases grabadas o en directo. Ahora bien, sí puedes preguntar lo que quieras a los profesores y te lo resuelven. Sea a través del mail o en los foros internos de las asignaturas. Suelen ser bastante rápidos.
5. Bueno, yo no he tenido problema alguno con mi tutora (tampoco con los profesores). Imagino que habrá casos de todo tipo.
6. Estoy echando un vistazo a las asignaturas de psicología en la UOC y no veo asignaturas de matemáticas. De todas maneras, en este tipo de carreras, de haber algo son sencillas.
7. El material es 100% digital. Una vez te activan el acceso a la asignatura tienes un apartado de «Recursos». Ahí tienes el material necesario en diferentes formatos: html5, pdf, audiolibro, vídeos, etc. Lo que necesites.
Hay una matrícula por semestre. En julio te matriculas para el semestre que empieza en septiembre. En febrero te matriculas para el semestre que empieza en febrero. Si quieres ir a curso por año tendrás que matricularte de 30 créditos por semestre (por lo general cada asignatura tiene 6 créditos, aunque en psicología las hay de 3).
8. Nunca he hecho asignaturas de 3 créditos, pero básicamente es lo mismo hacer dos de 3 que una de 6. Simplemente las de 3 créditos tienen un temario más corto. Y sí, podrás hacer un máster donde quieras.
Si tienes más dudas, me dices.
Un saludo!
Hola Jon, quiero hacer el acceso universidad a mayores de 25 años, de entrada me matricule a la UNED esta misma semana, tengo 39 años y me matricule en UNED por que tengo el carnet de Familia numerosa Especial y me sale gratuito, no se si en la UOC también es así? Por otra parte quería preguntarte sobre el acceso a mayores de 25, después de leer e apreciado las diferencias y dificultades entre ambas universidad esto también se aplica a este curso de acceso +25? Es más dificil en la UNED? Muchas gracias por ser tan amable y compartir tanto, es de mucha ayuda
Hola Nansi
El curso de acceso es el mismo en la UNED y en la UOC, ya que no depende de las universidades, sino de las consejerías de educación.
En cuanto a lo de familia numerosa, tienes descuentos. Mira este link, en la parte de «Descuentos» (es del Grado de Comunicación, pero viene a ser lo mismo para otras carreras):
https://estudios.uoc.edu/es/grados/comunicacion/pago-becas-descuento#:~:text=Familias%20numerosas%20de%20categor%C3%ADa%20especial%3A%20descuento%20del%2015%20%25%20sobre%20los,servicios%20de%20apoyo%20al%20aprendizaje.
Un saludo!
Buenas Jon,
Veo que eres especialista en Marketing Digital y es exactamente lo que quiero hacer a partir de septiembre, un máster oficial online en Marketing Digital. He estado barajando varias posibilidades y finalmente me he decantado por este máster. Sin embargo, tengo dudas en cuanto a la universidad. Decirte que vivo en Irlanda.
He visto el máster ofertado por UNIR, Isabel I, UOC, UDIMA, Pompeu Fabra e incluso Universidad Europea (estas dos últimas se me van más de presupuesto). Estaba entre Isabel I y UOC…
¿Cúal me recomendarías?
Gracias de antemano.
Hola Juande
De las universidades que mencionas solo he pasado por la UOC y la UNED, así que no podría decirte a ciencia cierta. De todas maneras, en cuanto a Empresa/Economía se refiere, la Pompeu Fabra es una de las mejores universidades del país.
Un saludo!
Buenas Jon, estoy barajando opciones para matricularme en el doble grado de derecho y ADE (UOC o UNIR), me gustaría saber si en la UOC también imparten las clases por diferido o no hay, directamente.
Y respecto a las practicas de empresa…en la UOC no he visto que haya nada de esto. ¿No existe la posibilidad de hacer prácticas reales?
Un saludo y muchas gracias de antemano.
Hola Sandra
En la UOC no hay clases en diferido. En cuanto a las práctias, sí existen; mira este link: https://www.uoc.edu/portal/es/universitat/serveis/practiques-mobilitat/index.html
Un saludo!
Hola Jon,
Estoy pensando en matricularme en UOC para el grado de diseño gráfico. Me echaba para atrás que fueran tres años, ya que no me daba fiabilidad. Ahora que te he leído, me pregunto ¿Tengo que cursar el máster para darle validez al grado? Por que si es así, cursarla en otra universidad me ahorraría ese máster. ¿No?. ¿Tendría que realizarlos para poder trabajar en diseño?. Gracias de antemano.
Un saludo
Hola Vanessa
No, no tienes necesidad de hacer el máster si no quieres. Es un grado como cualquier otro.
Por otra parte te comento que para trabajar en diseño no necesitas esta carrera. De hecho no necesitas sí o sí una carrera, ya que no es una profesión que requiera habilitación.
Un saludo!
Hola!! Me gustaría saber si en la UOC se pueden hacer exámenes presenciales, he visto que hay sede, pero no indica que sea para realizar exámenes. Me puedes comentar como funcionan los examenes presenciales. Gracias!!
Hola Susana
TODOS los exámenes y pruebas de síntesis son presenciales. Por lo general es en las sedes, aunque podrían habilitar otros espacios si prevén mucho tránsito.
Un saludo!
Buenas tardes Jon,
Estoy pensando en estudiar ADE o Marketing en la UOC o en la UNIR, y tengo varias dudas con las que espero que me puedas ayudar:
1. En la UOC, ¿las clases se imparten 100% en español o pueden dar algo en catalán? (No sé nada de catalán y no me quiero llegar sorpresas)
2. En la UOC, si los examenes son presenciales como bien dices, ¿hay centros examinadores en Madrid? En su web he visto que tienen un centro en Madrid pero parece ser más administrativo que examinador…
Un saludo y muchas gracias por este artículo,
PSB
Hola Patricia
La clases son completamente en español. En Madrid, si no me equivoco, los exámenes los hacen en las instalaciones de la Universidad Carlos III; en el campus de Leganés.
¡Un saludo!
Buenas Jon, ante todo buena labor que haces informativa, muchas gracias.
Como he leido por arriba yo tambien estoy interesado en cursar el Grado de Psicología mientras trabajo a jornada completa y tenia algunas dudas
Veo que la UOC tiene puntos asociados pero no son ni para tutorias (la UNED parece que si tiene centros por aqui con profesores en presencial) ni tampoco para examenes.. No se cual sera la sede mas cercana.
Para comparar precios, la UNED cuanto le echas de compra de libros y material?
El inicio de los cursos tanto en UNED como en UOC me imagino que sea el mismo? Veo que la matriculacion en la UNED es hasta el 22 de Octubre..
Por ultimo, he estado haciendo una comparativa de ambas carreras, y veo que difieren bastante respecto a algunas asignaturas, hay ciertas asignaturas que no me convencen, las Basicas son tan obligatorias como las Obligatorias? que diferencia hay entre ambas? Pregunto esto tambien porque en caso de querer trasladar el expediente me gustaría ver cuales son comunes entre carreras en toda España.
muchas gracias de antemano!!!
¡Hola Andrés!
En la UNED tienes un sistema de turorías presenciales a través de los centros asociados. Nunca he ido, pero existe el sistema. En la UOC no hay ese servicio. En la UOC le preguntas las dudas directamente al profesor de la asignatura o a su auxiliar y te responden personalizadamente y rápido. Puedes hacerlo en el foro de cada asignatura o vía email.
La UOC tiene delegaciones territoriales, pero son informativas y de gestión. Las pruebas de síntesis y los exámenes se realizan en otras instalaciones habilitadas para ello a lo largo de toda España y en otros países. En España te puedes examinar en Cataluña, Baleares, Com. Valeciana, Madrid, Andalucía, Galicía, País Vasco, Canarias, Aragón y algunos puntos en el extranjero. Tienes más info sobre esto AQUÍ.
Un libro de la UNED te cuesta unos 40-50 euros (eso por cada asignatura). Los hay más caros, más baratos…Puedes verlos en la librería de la UNED. Hay gente que los compra de segunda mano en sitios como Milanuncios y demás.
El inicio de los semestres es más o menos el mismo. Primera semana de febrero o tercera semana de octubre. A veces puede darse el caso de que si has apurado mucho entres con el semestre ya empezado.
Todas las básicas hay que hacerlas sí o sí, son las que suelen cimentar los primeros semestres y son comunes con otros Grados de la misma familia. Las «obligatorias» son las que son propias de título; y las que suelen ser más fáciles de convalidar si haces un traslado de expediente.
Espero haberte ayudado algo. 🙂
¡Un saludo!
Hola Jon
Gracias x ls explicaciones. Son muy interesantes.
Tengo un hijo al que le faltan unas décimas para acceder a derecho en la UB y valora hacerlo en la UNED o la UOC; además teniendo en cuenta que tampoco está claro cuan presencial podrá ser el curso…
Veo en tus comentarios que te decantas claramente por la UOC, para un chico joven también?
Por otro lado, es posible pasar, más adelante de la UOC a la UB por ejemplo?
Mil gracias.
Hola Natalia
En base a mi experiencia me decanto más por la UOC, es cierto. Aunque eso no tiene nada que ver con la edad, sino con cada uno.
De hecho, en el caso concreto de Derecho, donde la memorización es muy importante, la UNED es quizá más recomendable. Los abogados de la UNED suelen salir mucho mejor preparados que los de las universidades presenciales. Eso sí, que tenga muy en cuenta que la UNED es muy complicada.
En cuando a pasarse de un sitio a otro sí, es posible. Se le denomina «traslado de expediente». Independientemente de que escoja la UNED o la UOC podría en un futuro pasarse a la UB o a cualquier otra.
Un saludo!
Hola Jon, mi hijo quiere estudiar el grado de comunicación y no ha tenido acceso a la pública, por ello me estoy planteando que el primer año lo haga online en la UOC y que luego pida traslado de expediente a una Universidad pública presencial. ¿Sabes si esto es factible?. Muchas gracias por la información de esta página. Saludos
Hola Humberto
Sí, puede hacerse perfectamente. Ahora bien, si ese es el plan te aconsejo que no escoja asignaturas optativas, ya que esas varían de universidad a universidad y podría ser que no se las convalidaran.
Un saludo!
Buenas tardes,
Tengo una duda, yo estudio Criminología de forma presencial en una universidad pública, voy a empezar mi tercer año, pero no hay mucho trabajo de eso a no ser que quieras entrar a los cuerpos de seguridad -lo cual yo no puedo por mi estatura- por lo que me he planteado estudiar ADE a distancia al mismo tiempo que estudio Criminología. Por lo que he leído de sus aclaraciones y los comentarios y respuestas, creo que la mejor opción es la UOC ¿sabe si se puede estudiar dos carreras a la vez? Se que en las presenciales si se puede aunque es muy complicado ya que solo nos asignan las plazas que sobran, no somos prioridad en plazas. Realmente me gustaría saber si podría estudiar ADE en la UOC a la vez que estudio Criminología. Por cierto, si esto al final es posible, ¿ve posible que pueda hacer las dos carreras a la vez? , con pocas asignaturas de ADE por cuatrimestre claro.
Gracias!
Hola Celeste
Teniendo en cuenta que la UOC es una universidad privada en principio no deberías tener problemas con la simultaneidad. Ahora bien, es algo que nunca he hecho, así que en este punto te aconsejo que consultes con el centro; te podrán aclarar los detalles.
Respecto a lo de si es factible estudiar dos carreras a la vez sí, lo es; ahora bien, sencillo no será. En este caso, como bien indicas, te tocaría ir despacito con ADE. Mira a ver si te pueden convalidar asignaturas. 😉
Un saludo!
Buenos días.
He estado leyendo reseñas de la UOC en Google y no hay muy buenos comentarios. Dicen que la atención personalizada ya no es tan personalizada una vez que te matriculas, que no hay posibilidad de recuperación o de segunda convocatoria y he visto que aparte del precio de los créditos te aumentan 75 euros en cada asignaturas de precio de recursos -¿que es eso?. También dicen que los tutores tardan en contestar los correos y que las respuestas suelen ser obsoletas. Tu has estudiado allí por eso me gustaría saber tu opinión con respecto a estas quejas.
Por ciertos ¿la Beca Equidad es fácil obtenerla si cumples los requisitos?
Muchas gracias
Hola Caro
La opinión de la atención variará dependiendo de a quién le preguntes. Yo nunca he tenido problemas por lo menos.
Lo de los recursos lo explico en el post, son los libros y materiales que necesitarás. Y no, no hay segunda convocatoria; si suspendes te tocará repetir asignatura (y aviso de que el precio del crédito subirá en la rematrícula).
En líneas generales yo estoy contento con la UOC. La atención, aún a pesar de lo que hayas podido escuchar, no es mala; y ya te digo que es muy superior a la de la UNED. Ahora bien, también te digo que hay otras universidades a distancia donde puede ser aún mejor, como es el caso de UDIMA. Pero claro, en esos centros el coste se dispara.
Te recomendaría que te matricularas de una sola asignatura y probaras, para ver si te gusta el sistema. Es lo que hice yo el primer semestre.
En cuanto a la beca equidad no tengo ni idea…La única beca que he pedido ha sido el descuento que te hacen al sacar matrícula de honor.
Mira, te recomiendo que eches un vistazo a este post: https://www.diarioempresa.com/estudiar-uoc/
En él comento más al detalle cómo funciona la UOC.
Dime si tienes más dudas.
Un saludo!!
Me ha servido mucho el artículo. Llevo 1 año estudiando Psicología en la UNED y he visto muchas cosas que no me han gustado y estaba mirando de cambiarme en la UOC. Creo que el sistema de evaluación de la UOC recompensa mucho más, y lo de los libros escritos por los profesores de la UNED, para mi, un chiste. Ahora con el tema de los exámenes online peor todavía.
Gracias de nuevo por tu artículo. Creo que ha sido muy honesto.
Gracias a tí Kat por tu aportación, 🙂
Muchísimas Gracias, también me a servido muchísimo todos tu aportes. Soy chilena, vivo en chile y tengo 46 años y con muchísimas ganas de estudiar Psicología online. Por lo que me puse a buscar universidades y dentro de las mejores estaban estas dos. Dentro de todas las dudas que me surgen, una es con respecto a los crédito, hay un numero obligatorio para un año? o puedo tomar los que yo quiera?
Por otro lado en UOC cerraron las matriculas de Psicología y me ofrecen tomar 4 asignaturas, que después se convalidad, me lo recomiendas? y la última inquietud, es si en las salidas prácticas, como lo hacen los extranjeros? o se realizan en forma virtual también?
Desde ya, agradezco enormemente tu aporte!!
Hola Elena
La matrícula mínima en ambas universidades es de 6 créditos. El máximo en ambos casos es de 90 créditos.
Puedes tomar los que tú quieras, y además de cualquier semestre (no estás obligada a matricularte en el primer semestre de asignaturas del primer semestre, puedes coger del segundo, tercero, etc. ¡Cómo tú quieras!).
Si te convalidan las asignaturas y te interesa la temática sí, te lo recomiendo. Así empiezas ya. Ahora bien, pregunta a ver si acabarás pagando doble: primero por la matrícula y luego por la convalidación.
¿Con «salidas prácticas» te refieres a las pruebas y exámenes? Son presenciales (aunque este año está siendo muy raro por el covid).
La UOC tiene delegaciones en hispanoamerica, pero hasta donde yo sé solo en Colombia y México. La Uned en cambio si tiene delegación en Chile, concretamente en el Centro Cultural de España, en Santiago. De todas maneras esto es mejor que lo consultes, es posible que tengan soluciones virtuales para estos casos.
¡Un saludo!
Hola, estoy pensando en cursar un máster en marketing digital, estoy mirando la UOC y la UNIR Llevo muchos años sin estudiar ahora tengo 39 y no sé si la evaluación continúa es muy exigente y los exámenes finales también? Exigen un nivel alto de inglés? Creo que un año no sería posible ya que estoy algo obsoleta. Eres experto en marketing digital si la has estudiado en la UOC que me puedes aconsejar…
Gracias.
Hola Nabil
Tranquilo, que no es para tanto. La evaluación continua requiere que seas constante, pero a cambio las pruebas finales son más sencillas que lo que te podrías encontrar en sitios como la UNED. De la UNIR no tengo mucha idea, la verdad.
En cuanto al inglés lo suyo es tener un nivel equivalente a B2.
Y tranquilo, que te encontrarás a compañeros mayores que tú. 😉 ¡En Internet no hay edad!
Un saludo
Hola!! Muchas gracias por tu articulo.
Finalmente creo que haré Grado de Turismo en UOC. La UNED me llamaba básicamente por el precio, ya que es muy diferente. Pero para confirmar que realmente me saldría a cuenta la UOC, podrías decirme más o menos el precio de los libros y demás que después te hacen comprar? Porque seguro que entre eso y quizás clases particulares, me acaba saliendo mejor la UOC.
Hola Carla
En la UOC no tienes que comprar libros como tal. En el precio de la matrícula está incluido el material, que es digital.
En la UNED sí que tienes que comprar libros, te salen a unos 40 euros por unidad (según carrera, asignatura, etc.)
Un saludo!
Hola Jon, yo también estoy en la UOC y puedo asegurarte que hay mucho favoritismo. Tienes un limite para entregar las PACs pero siempre cuelan alguno a criterio de si caes o no bien. No son fiables con la información que ponen en la web (cosa que en una universidad online deberian cuidar mucho o pierden credibilidad). Los plazos que ponen los extienden a libre albedrio. Los profesores cobran poco. Hay mucho amiguismo. En definitiva, no es mejor que la UNED. Y por el camino que llevan, no aumentan el prestigio. La UNED es dura, cierto, la UOC es carísima. En la UNED hay mas transparencia a nivel de igualdad.
Es mi experiencia y opinion.
Hola Marta
Yo nunca me he encontrado casos de favoritismos o permision en plazos de entrega. Las normas son muy claras. Si no llegas a tiempo, no te aceptan los trabajos. Es lo normal. Y además existen excepciones publicadas a esto, pero tienes que cumplir unos requisitos.
Algo me dice que andas enfadada porque llegaste tarde a una entrega y no te la aceptaron, ¿me equivoco?
He estado en las dos universidades y la Uned tiene unas organización y atención al alumno pésimas.
En cuanto a salarios, no vayas a pensar que un profesor de la Uned cobra mucho. Tienen contratos de miseria. De hecho en muchos casos los profesores de la UOC son profesionales del sector privado que compatibilizan sus funciones con la docencia.
Es más, si miras los datos oficiales verás que los profesores de la UOC cobran bastante más que los de la UNED.
En lo relacionado al precio estas muy equivocada. La UOC es precisamente de las universidades privadas más baratas de España. Recuerda que la Uned es pública.
Cuídate.
Un saludo
Hola Jon, nuevamente yo, Elena (chilena) Tengo una gran duda, que me dejó un poco desilusionada, me acaban informar en la UOC que con el grado de Psicología, no puedes trabajar en forma independiente como psicóloga, si como psicoterapeuta. Para poder trabajar como psicóloga, tienes que tener un master, que son uno o dos años más. Osea no es lo mismo el Título de Grado en Psicología que Psicología? Pregunté en Uned y aun no recibo respuesta, será lo mismo que la Uned ? Desde ya agradezco tu tiempo por tanta información. saludos
Hola Elena
Sí puedes trabajar como psicóloga (independiente o no) en la mayor parte de las ramas de esta profesión (RRHH, deporte, educación, etc.). Ahora bien, si lo que quieres es ser psicóloga sanitaria tendrás que tener un máster habilitante (máster en psicología clínica). Eso es cierto, la Ley cambió en 2014.
Es algo parecido a lo que sucede con los abogados. Solo con la carrera no pueden representar a las partes en un juicio, deben hacer un máster habilitante (máster de acceso a la abogacía).
Un saludo!
Muchas gracias por el comentario me quedo muy claro que es mejor UOC
Estoy viendo opciones on line.
Gracias!
Sabes algo de VIU que también se pueden hacer grados on line, y los precios son similares a UOC. Si sabes comentame por favor!
Saludos
Hola Miguel
No tengo experiencia con la VIU, así que no sabría decirte. De todas maneras no creo que cambien mucho las cosas respecto a la UOC.
Un saludo!
Hola Jon!
Quería preguntarte sobre el Grado de Criminología en la UOC. Yo soy Policía Local y estoy pensando en hacerlo para poder crecer profesionalmente, crees que sería complicado a la vez que trabajo? Por ser Policía Local he escuchado que pueden convalidar ciertas materias, estoy en lo cierto?
Gracias de antemano. Un saludo
Hola Miguel
Si eres organizado y constante no debería suponerte ningún problema. En cuanto a las convalidaciones, es posible; existen convalidaciones por experiencia laboral relacionada.
¡Un saludo!
Buenas Jon
Soy graduada en magisterio infantil y tenía pensando matricularme en la UNED en el grado en educación social, pero gente conocida que ha hecho máster me ha dicho que la carga de trabajo y la metodología no les gustó. Entonces he pensando en la UOC.
-Me recomiendas hacer el Grado de Educación Social en la UOC?
-En el caso de que lo estudiara mientras trabajo en el extranjero, las prácticas podría hacerlas también fuera?
Gracias de antemano
Hola Inma
En líneas generales sí recomiendo hacerlo en la UOC antes que en la UNED. Además en tu caso probablemente te convaliden bastantes asignaturas.
En cuanto a las prácticas imagino que no tendrás problemas en hacerlas en el extranjero siempre y cuando la empresa cumpla con el perfil que marca la UOC y firme un convenio con esta. De todas maneras, si no llegara a ser posible las harías directamente en la UOC, aunque fuese virtualmente.
Un saludo
Buenas Jon,
Por tus comentarios me da la impresión que has estudiado derecho en la UOC. Precisamente quería pedir tu impresión sobre esta carrera y en esta universidad. En mi caso soy ingeniero y estoy habituado a estudiar, aunque la memoria visual no es mi fuerte. Aunque se que hay PECs que facilita el tema, como es el formato de examen? Consiste en memorizar a pie de la letra leyes y conceptos jurídicos, o más bien explicar con tus palabras de qué trata X tema? Aunque entiendo que dependerá de cada persona, cuantas asignaturas aconsejas por semestre para una persona trabajando fulltime?
Por último, he visto que hay distintos itinerarios, puedes aclararme un poco como funciona?
Gracias de antemano por este fantástico post!
Hola Oriol
Soy estudiante de Marketing e Investigación de Mercados, no de Derecho (tengo una asignatura de Derecho, si sirve de algo, xD).
🙂 Aunque todos los grados en la UOC funcionan de la misma manera.
Precisamente hoy he publicado dos vídeos que he estado haciendo durante esta semana para responder este tipo de cosas. De hecho aún no están colocados en Diarioempresa.com.
Échales un vistazo, te serán de ayuda:
https://youtu.be/ZfW9Xe88rm8
Si tienes alguna duda sobre algo que no haya comentado, dime. Y si te gusta el video, ¡subscríbete al canal!
Un saludo!
Yo este año he empezado en la Uoc y estoy muy contento. El método es genial, y se aprende mucho porque te obliga a investigar, currarse los trabajos y al final aprendes más que memorizar. Es cierto que es más cara pero te dan todo el material que necesitas en varios formatos: pdf, videolibro, audiolibro…Lo facilitan todo y me parece más práctico que estudiar apuntes interminables y «escupirlo» todo en el exámen. De la uned no puedo opinar nunca hice nada allí. Saludos.
Hola Miguel
Que bien me ha venido tu artículo, llevo tiempo con dudas pues quiero estudiar pero no sé si estaré todo el tiempo en España, con lo cual no podría presentarme a los exámenes, pero no sabía que las universidades tenían acuerdos en varios países para eso, estoy interesada en estudiar publicidad y marketing, podrías recomendarme cuál de las dos te parece mejor? Es muy importante para mi el tema de que es muy posible que no pueda presentarme a los exámenes presenciales y poder hacerlos online o quizá en sede física en otro país.
Muchísimas gracias
Saludos
Ela
Hola Ela
La UOC tiene delegaciones en México y Colombia. La UNED en algunos países más. Dependerá de donde estés.
En cuanto a los grados, ni en la UOC ni en la UNED hay publicidad. Con marketing yo estoy encantado, pero dependerá de qué es lo que tú quieras. Aprendes bastante más y tienes más opciones laborales con marketing.
Por cierto, me llamo Jon. No Miguel.
¡Un saludo!
Buenas Jon ,
Estoy mirando Informatica, pero en muchas asignaturas, en la evaluación pone Cr+Pr o sólo Cr.
Es normal que haya muchas asignaturas sin PS?
Un Saludo
Hola Alex
Depende del grado; pero si, suele haber unas cuantas. Especialmente ahora con el Covid.
Un saludo!
Hola Jon, gracias por toda la ayuda que aportas y la paciencia que tienes al contestar todos y cada uno de los comentarios. Me gustaría hacer dos consultas.
La primera por lo que he leído el grado de psicología serían alrededor de unos 8000 euros , 197 euros por asignatura con material y todo (muy lejos de los 4000 que pensaba que era al ver solo el precio de los créditos)
Y la segunda es que si cumples todos los requisitos de acceso te cogen si o si. Haces la matriculación y sería suficiente (hablo de la UOC) en todo lo que he mencionado.
Gracias Jon !
Hola Jesús
Por ahí anda, unos 8.000-8.500 euros. Ojo, la UNED es mucho más barata.
Y si, si cumples los requisitos de acceso te cogen sin problema. No hay cupos limitados como en las universidades convencionales.
Un saludo!
Estoy estudiando en la UNED el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años, me parece imposible aprobar porque es difícil. Por otra parte me encuentro con que la UNED no tiene los grados de educación infantil y educación primaria que es lo que quiero estudiar. Entonces estoy perdida completamente , estoy entre las universidades UNIR,UOC,VIU,NEBRIJA. ¿Podéis ayudarme?. Gracias ☺️☺️☺️☺️.
Hola Vanessa
Antes de nada deberías mentalizarte de que un grado a distancia es un ejercicio duro que te llevará años de constancia. Si te está costando la prueba de acceso, tendrás que averiguar el porqué y reforzar esa parte.
Te recomiendo que consultes temarios y metodologías con las universidades que has mencionado. Yo aquí poco puedo ayudarte ya que no tengo experiencia con ese grado. De todas maneras, si puedes hacerlo en la UOC, te lo recomiendo (las demás que mencionas como opciones no las he probado).
Un saludo
Muchas gracias por la información, pero dado como están las cosas con la pandemia del Covid pues me veo obligada a estudiar a distancia. Ya que mis padres son personas de riesgo que han pasado el covid-19 igual que yo y tienen riesgo de contagiarse otra vez y no quiero que les pase nada malo. Por eso es un motivo de fuerza mayor estudiar a distancia los grados que quiero. Pero en lo que llevo investigando las universidades ninguna uiversidad me ha dicho que no tengo que pagar los precios públicos por tener discapacidad intelectual de un 35% en la UJA ya me dijeron que no tengo que pagar los precios públicos, pero al ser presencial no podria ir por el motivo de fuerza mayor que tengo así queen las otras universidadesa parte de no darme esa opción no hay centros asociados en Jaén que es donde vivo yo y me pillan demasiado lejos los centros que tienen para hacer los exámenes de forma presencial. Así quelo he estado mirando y ía el grado de educación infantilen SAFA de Úbeda online que por lo menos sé quelos exámenes son en Úbeda. Ya que queda descartado estudiar en una universidad a distancia por no haber centros cerca para poder hacer los exámenes.
Espero que todo te vaya muy bien con la elección, Vanessa. ¡Cuidate! Un saludo
Hola!
Estoy pensando en estudiar Marketing Digital, actualmente estoy trabajando y por eso había mirado las opciones de estudiar por la UNED o por la UOB. Antes de meterme al Grado directamente había planteado la opción de hacer un curso de unos meses para ver cómo compaginarlo y si de verdad me gusta. La UNED ofrece un curso de Marketing Digital de 4 meses y la UOC un curso profesionalizador de E-Matketing y E-Commerce de 4’5meses.
Al ver que has estudiado Marketing Digital y que también has estudiado en ambas universidades, ¿podrías decirme qué opción parece mejor o cuál me recomendarías?
Un saludo y gracias!
Hola Monica
Sinceramente, lo que te recomiendo es que te matricules de una asignatura en la UOC (del grado de marketing en este caso). Así verás exactamente a qué te enfrentas.
La UNED no la suelo recomendar para grados, la verdad.
Un saludo
Hola Jon, gracias por la comparación. Quiero hacer un curso de “técnico de nóminas” y me pregunto si la UOC es la mejor opción. Hay varias ofertas de muchas universidades y quiero elegir bien.
Agradecería tu consejo.
Irina
Hola Irina
La clave está en el temario que te ofrezca cada universidad. Mira si hay practicas laborales.
Los diplomas obtenidos también son importantes, ¿Alguna tiene convenio con empresas grandes del sector? En este tipo de cursos el sello de una empresa del sector es clave. En este caso por ejemplo SAGE.
La UOC es una muy buena opción, pero compara. El ámbito de la formación continua es todo un mundo.
Un saludo
Buenos días. Mi caso:
Estoy haciendo algunas asignaturas del Grado de CRIMINOLOGÍA en la UNED (donde ya estaba).
Y estoy haciendo una asignatura suelta del Grado de CRIMINOLOGÍA en la UOC (distinta a las anteriores), con vistas a convalidarla después en la UNED.
Es decir, este curso seguí en la UNED, pero estoy probando con una asignatura suelta en la UOC (que acabo de aprobar).
Sé que se pueden simultanear 2 carreras en el mismo curso académico. Pero he leído en algún sitio que no se pueden simultanear asignaturas de la misma carrera en el mismo curso académico (sino que tendría que estar haciendo Grado de Criminología en la UNED y otra asignatura de otro Grado en la UOC).
¿Esto es así?
Gracias anticipadas por tu respuesta.
Hola Sofía
Si te soy sincero, ni idea. No me he visto en esa situación.
He pasado por ambas universidades, pero una después de la otra.
Lo mejor que puedes hacer es preguntar en el servicio de atención al estudiante de la UNED.
Cuídate!
Un saludo
Hola Sofía! Me gustaría preguntarte sobre el grado de criminología,porque estoy pensando en matricularme .Podrías de alguna manera contactar contigo? Gracias mi correo es jrundel@hotmail.com
¡Hola, Jon!
Mil gracias por tu entrada.
Soy una de esos muchos estudiantes valorando el exilio de la UNED. Estoy bastante decepcionada con su metodología, a parte de que trabajo a jornada completa, y se me hace complicado adaptarme a sus exigencias. Igualmente, antes de tomar la decisión, me gustaría estar segura de que me puede compensar.
Al igual que de la UNED, también he leído comentarios en contra de del método de ésta (aunque todas las universidades tienen sus críticos). Entiendo que con la matrícula te proporcionan los materiales pertinentes, pero ¿no existen clases de ningún tipo? ¿Ni en directo ni en diferido? Tienes los materiales, ¿pero no te explican el temario? Y si este fuera el caso, ¿qué tan accesible es el aprendizaje? ¿Qué tan preparado puede acabar uno el grado?
Mi siguiente duda es respecto al programa de prácticas. ¿Puedes decirme algo de cómo procede esta Universidad al respecto?
¿Sabes cómo funciona el tema de las asignaturas libres? Las plazas para este semestre en el Grado de Psicología están cubiertas, pero tengo entendido que puedes preparártelas «por tu cuenta», pagarlas, y luego convalidarlas en el momento de hacer la matrícula. ¿También te proporcionan materiales en este caso? No entiendo muy bien cómo va el rollo.
¡Muchísimas gracias por tu ayuda!
Un saludo.
Hola Sandra
En la UOC no tienes clases como tal. En este aspecto no difiere mucho de la UNED; si tienes dudas, preguntas a los profesores y te explican.
De todas maneras los materiales que te proporciona la UOC van al grano y están muy bien explicados; son más digeribles que los libros de la UNED.
Sobre las prácticas no sabría decirte, ya que ahora mismo estoy en tercer año del grado con la UOC y no he llegado a ese punto. Pero vamos, cuestión de que lo preguntes.
Manejan la evaluación contínua, por lo que al final acabas asimilando mejor los contenidos y acabas reteniendo más conocimientos. Es decir, que aprendes más; y además de manera más amena. La verdad es que es un sistema bastante cómodo.
En cuanto a las asignaturas, así es. Puedes matricularte de asignaturas sueltas por fuera del grado y después, a la hora de hacer la matícula, solicitas convalidación. También es una buena vía para que vayas conociendo cómo funciona esta uni sin comprometerte mucho. Y si, también te proporcionan los materiales. El coste de la matrícula en la UOC siempre incluye todo el material.
¡Un saludo!
Muy buenas. Muy buen artículo.
Yo obtuve la carrera de Derecho por la UNED. Lo que dice Jon respecto a esta universidad es 100% real, sudé sangre para obtener el título, jajajaja.
Ahora barajo la posibilidad de estudiar psicología en la UOC.
He iniciado el traslado de expediente a la UNED desde otra universidad..supongo que me convalidan pocas asignaturas..para mi ..que me den un tocho de 500 páginas y a memorizar no es problema..eso sí .. que el examen despues sea tipo test..porque ..salvo el trabajo de fin de grado..en la UNED..y concretamente en el grado en derecho la evaluación es tipo test siempre o casi siempre,no?
Hola Antonio
En mis años en la UNED no me encontré con ningún examen de tipo test. De todas maneras en algunas asignaturas pueden existir, claro.
Un saludo
Antonio. Acabo de revisar exámenes de diversas asignaturas de Derecho en la UNED y lo que me imaginaba; te confirmo que la inmensa mayoría es de desarrollo.
Hola, Yo hice un máster con la UNED (anunciado como tal a bombo y platillo, con sus créditos y todo). Pues una vez finalizado me dicen que no vale para nada, es un título inventado o como ellos prefieren llamarlo “formación permanente”. A pesar de que pone Máster en en título que te envían y que te hablan de créditos, no es válido, no es un máster. Son estudios sin validez de ningún tipo. Mal por muchas cosas, pero lo primero porque es una Universidad y pública. Mal por educación, que no regla la comunicación de estos “cursos”, y permite que se anuncien como si fueran válidos. Adicional a esto, tengo las mismas quejas que las personas que han escrito. Los profesores contestan tarde y de cualquier forma. Personalmente han tardado hasta tres semanas en contestar una duda (mínimo dos semanas. Cuando estudias solo y te atascas, dos semanas es mucho). En el foro hay preguntas de compañeros que jamás se han llegado a responder. El temario muy mal creado, casi sin ejemplos ni casos prácticos (yo hice un tema de matemáticas). Por no decir que sin ejemplos. Temas explicativos de un software que no tienes, porque el que ellos proporcionan, es otro…en fin… Sólo escribo para que a nadie más le pase. No paguéis un máster hasta que no os de por escrito la Universidad que es 100% válido a todos los efectos.
Hola Juan Manuel
Gracias por aportar tu experiencia.
Ahora bien, deberías haber tenido en cuenta que TODAS las universidades tienen dos tipos de másteres: los oficiales o universitarios, que son regulados por el Ministerio de Educacion; y los propios, que los sacan las universidades para adecuarse al entorno laboral y social.
Si no te informaste bien previamente, si no sabías en qué te estabas matricunlado, si no preguntaste al firmar… no es culpa de la Universidad.
Los másteres propios son igual de válidos en el ámbito laboral. Lo único que los diferencia respecto a los oficiales es que no sirven para hacer doctorados.
Para que te hagas una idea los mejores MBA de España son de título propio.
Un saludo
Hola , me encanta como explicas las dudas, necesito tu paciencia jejej… estoy decidida a estudiar Educación social, tengo dos técnicos superiores Técnico Superior Animación sociocultural y otro Técnico Superior de Integración social, quiero saber cuantas asignaturas me convaliden y cuales me aconsejas para empezar y terminar lo antes posible , un saludo gracias.
Hola Mar
Al ser dos ciclos de la misma rama te convalidarán varias, sin duda. No sabría decirte cuántas, pero a ojo un semestre igual sí te quitan. Consúltalo con la UOC, te darán el dato.
Si quieres terminar lo antes posible tienes la opción de ir a seis asignaturas por semestre. No es algo descabellado. De hecho, si te lo autorizan, incluso podrías ir más rápido.
¡Un saludo!
Hola Jon.
Gracias por el artículo.
Les cuento mi experiencia en la UNED, llevo 9 años en ella, de hecho hice hasta el curso de acceso para mayores de 25 años, total 10 años de mi vida. Actualmente estoy matriculada en dos asignaturas de tercero del Grado de Sociología, primero y segundo curso completados. Desde hace varios años no puedo con la carga que supone esta universidad: textos interminables, exámenes imposibles, tutores que no contestan, evaluaciones que tiran a menos, olvidarse de corregir una hoja entera del examen (y ni pedir disculpas) y un largo etc.
Los primeros cursos me sacaba matrícula y sobresaliente, y llevaba más asignaturas. Pero desde hace años que rozo el 6, como mucho un o dos 7. He visto como ha ido bajando la nota media sin poder hacer nada, por más que me esfuerzo no veo los resultados. Será que ya estoy cansada.
Este año en una de las asignaturas están implementando una nueva forma de evaluación continua, entregas tres Pec’s, que te suponen el 30% de la nota final, y el examen final el otro 70%. Solo para aquellos alumnos que fueran elegidos por sorteo. A mi me eligieron. La sorpresa vino cuando entre al foro y veo que los otros compañeros que habían sido elegidos para este proyecto ya habían entregado las primeras pruebas, y yo sin enterarme. Y eso que siempre estoy por el foro. Simplemente se olvidaron de enviarme el correo con la primera pec del proyecto.
El caso es que en la UNED si eres de Madrid o Barcelona seguro tengas tutorías presenciales o en línea por webconferencia, pero si eres de Fuerteventura, como es mi caso, olvídate. Claro que estoy más que acostumbrada a no tener tutoría, pero me enfrento a una asignatura en la que realmente necesito ayuda para entender. El caso es que los tutores no están obligados a hacer webconferencias o a gravar sus clases, es a su criterio. Hay algunos tutores que hacen webconferencias, pero si no eres de ese centro asociado no puedes entrar. Así que terminas pensando que existe una clara desigualdad entre los alumnos.
Por eso estoy aquí en tu página, buscando información de la UOC para ver si me compensa el traslado. Sinceramente no puedo más con la UNED, creo que me compensará pagar más y terminar la carrera que seguir en la UNED y abandonar.
Un saludo y gracias a todos por los aportes
Hola Daniela
Muchísimas gracias por tu comentario. Estoy seguro de que tu experiencia será de mucha utilidad para los lectores.
Te recomendaría que echaras un vistazo a la UOC o cualquier otra universidad online de España y que hicieras un traslado de expediente. Te reconocerán la mayoría de asignaturas, terminarás antes y te quitarás un de encima un quebradero de cabeza.
¡Un saludo!
Hola,
estoy mirando diferentes universidades online para poder hacer el máster de psicopedagogía.
Estoy entre la UOC y la UAX, tu que me recomiendas? Qué tal la UAX?
Muchas gracias
Hola Samantha
Nunca he estado en la UAX, así que no sabría decirte.
Un saludo
Hola Jon,
Aunque creo que me decantaré por la UOC (basado en las tantas experiencias negativas sobre la UNED) te comento mi caso a ver si me sacas de dudas.
Tengo una diplomatura en Turismo (2005-08) por EUSA, una escuela universitaria adjunta a la Universidad de Sevilla (titulación oficial reconocida) y un Master de Dirección Turística Internacional de dos años por la Universidad Rey Juan Carlos (2009-2011).
Actualmente trabajo como Subdirector de Hotel, lo que quiere decir que el tiempo de estudios sería limitado dado que trabajan mañanas y tardes, con horarios extensos y soy padre de un niño de 2 años. Por este punto entiendo que me recomendaría la UOC por el sistema de evaluación continua.
Me gustaría cursar o Economía o A&D de Empresas. Ya que creo me puede ayudar a desarrollarme profesionalmente dentro del sector y en un futuro puedo salir de el de cara a tener más calidad de vida en cuanto a horarios y demás.
La duda es sobre el tema de convalidaciones y precios.
Entiendo por comentarios que he visto arriba que la UNED convalida más créditos que la UOC. Además, los créditos convalidados con la UNED son gratis si no entiendo mal y por la UOC se pagan a 4,08 euros.
Independientemente de los créditos convalidados, el precio general del crédito es:
UNED es de 13,20 e x 6 créditos = 79,20 e + libros que cuestan una pasta no?. Vamos que nos ponemos fácilmente entre 130 y 150 euros por asignatura.
UOC es de 20,42 e crédito + 12,50 e material académico x 6 créditos = 197,52 euros por asignatura precio con material.
Por lo que según mis cálculos la diferencia de precio final puede rondar los 50 a 80 euros por asignatura no? Pero si bien la UOC se presenta más cara, si es mucho más fácil aprobar a la larga me ahorraré las dobles matriculaciones en el UNED o incluso abandonar…
A ver si me puedes guiar un poco sobre todo en:
si la UNED convalida mucho más que la UOC
si por la facilidad de aprobar recomiendas la UOC a pesar de la diferencia de precio
y si dado mi perfil profesional y que hablo 4 idiomas me recomendarías más A&D o Economía.
Un saludo y muchas gracias!
Hola Francisco
No tengo experiencia convalidando con la UNED, pero teniendo en cuenta que maneja tasas públicas sí, te saldrá más barato. En la UOC en la práctica te acaba saliendo cada asignatura convalidada como un 10% más costosa que en matrícula normal.
Si bien la UOC es más costosa (tampoco tanto), te recomiendo esta universidad. Aprenderás más, lo harás más rápido y encima las pruebas son realistas; no tan enrevesadas como las de la UNED. La UNED está anclada en el pasado.
Y por cierto, te recomendaría más ADE.
¡Un saludo!
Hola!
Estoy pensando en estudiar en la universidad, y tengo dudas sobre cual elegir. Dado que tampoco tengo claro si hacer relaciones laborales y ocupación (UOC) o pedagogía (UNED) ¿Qué me recomendáis en cuanto a universidad y grado?
Hola Cristina
En cuanto a universidad, la UOC; sin duda.
En cuanto al grado, pues depende un poco de tus intereses; son estudios bastantes diferentes. ¿A qué te quieres dedicar?
Un saludo
Buenas Jon interesantísimos tus posts y respuestas, gracias por la paciencia.
Siendo mayor de 30, trabajando a tiempo completo, he estudiado y hecho cursos tras estos años trabajando… Aplicado con las clases presenciales, pero bastante menos regular a la hora de planificarme por mi cuenta y depender de las plataformas para temarios, aún asi, la consulta es si ves factible relaciones laborales y ocupación por la UOC. Si sabes que tal dicho grado (sería con miras a optar a una mejora laboral, contando con que ya soy empleado público), y no son necesarias prácticas en empresas cierto?
Gracias de antemano y un saludo!
Hola Jose
Tranquilo, yo también tengo más de 30 y trabajo a jornada completa. No tendrás problemas.
En cuanto a la organización, sin problema. Con que sepas las fechas de entrega y las prepares un poco será suficiente.
Del grado que me comentas no tengo mucha idea, pero ya te digo que practicas obligatorias no tienes.
Un saludo
Hola Jon,
Estoy actualmente haciendo la carrera de Turismo en la UNED, pero sinceramente no me termina de convencer, puesto que me encantan los idiomas y mi sueño sería realmente hacer la carrera de Traducción e Interpretación por la UOC.
Me he estado informando en la web oficial y uno de los requisitos es enviar la documentación donde acredite mi prueba de la PAU (realizada en 2010, la cual no sé si esto se caduca). ¿Otra opción es hacer un traslado de expediente desde la UNED a la UOC aunque no sea la misma carrera?.
Muchas gracias y un saludo.
Óscar.
Hola Oscar
Hay varias maneras de acceder, y una seria a través de un traslado de expediente. Ahora bien, para ello tendrás que tener al menos 30 créditos convalidables.
¡Un saludo!
hola Jon,porque hay asignaturas donde no hay examen final? a que se debe? algunas solo dejan aprobar mediante trabajos.
se puede hacer algo al respecto?
gracias
Hola Xanti
Es política de la universidad. Algunas se aprueban con trabajo final; otras solo con EC. No es lo más habitual, pero te las encuentras (y se agradecen).
¡Un saludo!
¿Y qué sabes al respecto de la UDIMA?
Hola jose
No he estado matriculado allí, por lo que no tengo una opinión formada.
Eso sí, es más costosa que la UOC o la UNED; y de lejos.
Un saludo
Hola Jon,
En primer lugar muchas gracias por este interesantísimo post.
He decidido hacer el grado de Mkt e investigación de mercados en la UOC (por los comentarios creo que estas cursando la misma carrera). Que te ha parecido el grado? Como ahora ya han cerrado la matriculación, quiero aprovechar estos meses antes de la matricula de febrero para hacer 2 o 3 asignaturas y pedir convalidación por tener un CFGS de Administración y Finanzas . Estoy esperando respuesta de ellos pero creo que me dirán de hacerlas por vía libre y luego convalidarlas. Sí es así, ¿crees que vale la pena hacerlo teniendo en cuenta que el precio de una asignatura por libre es 339€ (sin convalidación)? Trabajo también a jornada completa ,¿cuantas asignaturas aconsejarías por semestre? Muchas gracias!
Hola Mina
Disculpa la tardanza en responder. Se me había pasado tu comentario.
Efectivamente estoy en el Grado de Marketing, en tercer año.
En cuanto a tu pregunta, si puedes permitírtelo, sí, te lo recomiendo. Todo lo que se avanzar (aunque sea pagando más) lo agradecerás después.
Puedes trabajar a jornada completa y hacer la carrera, no hay mayor problema. Simplemente debes estar medianamente organizada (no hace falta que te pongas a diario, sinceramente). Te recomendaría que en el primer semestre empieces con unas 2 (puedes probar con las libres), y luego vayas subiendo. Yo trabajando a jornada completa he llegado a coger 6, pero no te lo recomiendo. Con 4 irás bien, con 5 también (según cuáles sean, claro).
Por cierto, te recomendarán que vayas matriculándote según su cronograma. Ni puto caso. Si te interesa más empezar por asignaturas de 3º o 2º año, hazlo. La idea es que vayas haciéndolo a gusto. Ya irás metiendo asignaturas «coñazo».
¡Mucha suerte!
Hola ! Necesito ayuda para elegir mi próxima universidad porque soy en una situación bastante peculiar. Tengo 18 años y hace unos meses estudiaba derecho y psicología en una universidad francesa ( donde vivo desde siempre ). Pero rápido la cosa se ha vuelto muy fea porque los profesores sólo sabían decir frases que habían aprendido de memoria de las 8 a las 6 todos los días y enviarnos PDF de 50 páginas. Además de eso tenia otros problemas personales así que no duré ni 3 meses allí. Decidí parar y irme en España en casa de mi madre para ver que voy a estudiar después y encontrar un trabajo. Es por eso y por mi mala experiencia en una universidad física que quiero estudiar online. La universidad donde estaba solo valoraba las personas con buena memoria y que escriben a toda prisa sin saber ni si quiera lo que escriben, quiero una universidad donde aprendes cosas de verdad y no donde debes acumular acumular acumular y escupirlo todo sobre el papel el día del examen. Me gustaría estudiar criminologia así que la UNED y la UOC me interesan porque no hay muchas universidades que tienen este grado. Pero veo en estos comentarios que la UNED es un infierno y no quiero volver a vivir algo parecido o incluso peor a lo que viví ase unos meses. Así que piensan que la UOC podría ser una buena solución para mi como persona que busca una universidad más moderna y que nunca estudio en España, aunque tengo la doble nacionalidad y hablo español con fluidez ? Ademas mi sueño es ir a vivir a Estados Unidos y me preguntaba si este diploma es válido allí. Gracias por su ayuda.
Hola Da French
Por lo que comentas la UOC te encajará mejor. No obstante en una carrera como Derecho vas a tener que memorizar muchas cosas.
El tema de EEUU, pues tendrás que homologar el título en ese país, como sucedería si lo hicieras en Francia, Italia, Alemania o Polonia; da igual. También te digo que Derecho es una de las carreras con más problemáticas para homologaciones, por razones obvias.
Un saludo
Puede una persona de Zaragoza cursar en la UOC?
El desconocimiento del catalán hace imposible estuciar en la UOC?
Hola Marta
Claro que puedes hacerlo desde Zaragoza. De hecho la mayor parte de los alumnos de esta universidad son de fuera de Cataluña (yo incluido).
Un saludo
Hola, os había dejado un comentario la última vez, gracias por su respuesta pero ya no encuentraba la web para agradecerle. Ahora tengo otra duda, estoy en el proceso de matricularme en la UOC, estoy al punto donde tengo que elegir las asignaturas. Tenía pensando tomar 5 por semestre porque el plan de estudios aconseja de hacer de esta forma pero mi tutora me dice que 5 son muchas y que mejor tomar 2 o 3. No sé si quiere engañarme para que me quede más tiempo o si tiene razón. Pero si tomo 3 asignaturas me tomará 6 años y medio, soy francesa y allí los grados solo duran 3 años, no quiero pasarme tanto tiempo estudiando, pero tampoco quiero ser desbordada porque ya me pasó en otra universidad y era un infierno. Así que, en su opinión, cuántas asignaturas debería escoger ? Gracias por adelantado.
Hola DaFrenchGirl
Si podrías llevar 5 por semestre, pero en el primer te recomiendo que cojas 2 o 3; más que nada para hacerte con el sistema y ver si realmente te gusta.
Luego ya tendrás tiempo de ir haciendo más (yo empecé con 1, y he tenido semestres de 4, 5 e incluso 6).
Un saludo
Hola buenos días.
Me parece muy interesante la comparativa, me imagino que todo lo que dices será extrapolable a los master, estoy viendo uno que es prácticamente igual en contenido, y no sé donde matricularme; en mi caso el precio no es determinante porque al tener discapacidad los créditos me salen gratis. ¿Sigues recomendando la UOC también para master?
Hola Raquel
No sabría decirte en másteres como funciona.
No obstante ya te adelanto que gratis no va a salirte. Si tienes un 33% de discapacidad te darán un 15% de descuento; no más. La UOC es una universidad privada.
Un saludo
Hola, Jon
Estoy en la UOC, primer semestre. ¿Es normal que el profesor colaborador (el que se supone que se hace cargo del día a día) nos conteste a las dudas que le presentamos con vacuidades? Te pongo unos ejemplos:
– Si alguien le pide una aclaración del enunciado –> Reléetelo
– Si alguien pregunta por algún concepto que no entiende –> Investiga
– Si alguien pregunta cómo contestar una actividad, ya que en los materiales que nos ha proporcionado el profesor existen dos versiones opuestas de como resolver algo y no sabemos cual es la más adecuada –> Investiga
Tengo la sensación de que he pagado un pastizal para estar buscándome la vida el Google, la Wikipedia u otros blogs académicos. Esta es mi tercera semana de universidad y no me siento capacitada para alcanzar el nivel que mi profesor espera a la hora de resolver las PECs, ya que él no ayuda, y cuánto más «investigo» más puertas y opciones se abren y más me lío.
Además, hay un gran salto cualitativo entre el material que nos dan para estudiar y el que tenemos que resolver en la PEC.
Me siento estafada, como la autoescuela que quiere que suspendas para tener que matricularte otra vez.
¿Todo esto es normal, lo de no respondernos y lo del salto cualitativo?
Habiendo tú estudiado ahí, ¿sabes si puedo hacer algo al respecto?
Muchas gracias por la información
Hola Anna
Se presupone que el alumno tiene capacidad suficiente como para obtener respuestas por su propia cuenta. Esto es una universidad, no un instituto de secundaria; el profesor no te responderá dudas si son muy obvias o si ve que no te has movido para obtenerlas. Y ya te digo que toda respuesta la encontrarás en los contenidos.
Y por cierto, no has pagado «un pastizal»; es un centro bastante económico.
Anna. ¡Ponte las pilas!
Un saludo
Que bueno haber encontrado este blog!
Acabo de comenzar a mis 45 tacos a la UNED, psicología.
De momento he escogido dos asignaturas, porque trabajo muchas horas , y porque quería probar primero así.
Empecé motivadisima porque yo vivo en Andorra pero justo después de la frontera hay un centro asociado y podía ir a clase presencial una vez por semana.
Compre el libro y para allá fui como una colegiala.
Total, las clases son un profe que lee al azar páginas del tema. Cada semana 1 tema, no se ponen ejemplo, solo se lee por encima y nos dice que hay que estudiar el libro que es eteeeeernooo, además viene con contenidos virtuales extra donde hay «contenidos mínimos» esto es contestar 180 preguntas que están en el libro. En fin, que estudie como si no hubiera un mañana y me doy cuenta ahora de que no asimile mucho, es repetir conceptos muy técnicos, no hay prácticas ni ejemplos, no sé qué estoy aprendiendo realmente.
Me aplicó todo lo que puedo, pero me estoy desmotivando rápidamente.
El profesor pedagogía ausente total, una pena.
Te quedas con cara de querer hacer mil preguntas y no lo haces por educación, porque lo tendrías ahí dos horas, y las clases son de 45 minutos.
Que hago? Yo me matricule de psicología de la motivación (me examino a finales de enero) y psicología de la emoción ( me examino a finales de mayo)
Puedo pedir traslado a la UOC y me aceptan estás dos asignaturas si las apruebo???
Y si me va mal en la UOC puedo volver a la UNED o no me admitirían?
Tengo la duda de si hay centro asociado de la UOC cerca de la frontera con Andorra o hay clases online?
Cuantos años son la carrera de psicología en la UOC?
Perdón tanta pregunta, me gusta estudiar! Pero repetir como un loro frases no es la pedagogía que busco.
Mi última pregunta
Me estudio los resúmenes leí los temas al completo y hago todos los test de autoevaluación hasta que saco varios 10, pero la verdad el tema al cien por cien no lo tengo memorizado son cientos de páginas solo letras ninguna fotooo, dices que preguntan hasta la página del índice, es demasiado
Gracias por leerme
Hola Asia
Yo hice un semestre en la UNED y es insufrible.
Si te pasas a la UOC no te van a reconocer lo de la UNED porque tienes demasiado poco. Para un traslado de expediente necesitas 30 créditos aprobados y de asignaturas no optativas.
En la UOC no hay clases, y al centro sólo se acude a hacer exámenes o pruebas de síntesis. Ahora bien, en los últimos dos años ha sido todo online.
La mayor parte la nota corresponde a la evaluación continua, y ahí aprendes a base de trabajos y entregas. Acabas interiorizando y aprendiendo más.
Un saludo