¿Queréis estudiar en la UOC? Os explico cómo funciona esta universidad (soy alumno)

De hace un tiempo para aquí el artículo donde os hablo de mi experiencia en la UNED está teniendo bastante aceptación; y lo mismo sucede con la publicación que hice en su momento comparándola con la UOC, otra de las grandes universidades a distancia de España. ¡Me alegra saber que hay tanto interés por formarse! A fin de cuentas es la clave para avanzar con paso firme.

Pues bien, he tenido la oportunidad de conocer por dentro ambas universidades; ya que al cabo un tiempo estudiando sociología en la UNED tomé la decisión de dar un salto y cambiar de centro y carrera. Me pasé a la UOC para estudiar Marketing e Investigación de Mercados, ya que trabajo en el sector; así que euiero aprovechar esa experiencia para explicaros un poco cómo es que funciona la UOC. Y si tenéis más dudas ya sabéis, dejadlas en los comentarios; os responderé encantado.

Índice de contenidos

Novedad: explicación en vídeo

Tras muchos meses respondiendo comentarios acerca de la UOC me he decidido a crear un vídeo en el que os explico todo lo que necesitáis saber si queréis entrar en la UOC sabiendo qué os encontraréis dentro. He recopilado las principales dudas que soléis tener y me he lanzado a crear esta guía. Se divide en dos vídeos de 30 minutos. Espero que os gusten:

Guía de la UOC. Parte 1/2

Guía de la UOC. Parte 2/2

Si os ha gustado no os olvidéis de suscribiros al canal de Diario Empresa en Youtube:

HAZ CLIC PARA SUSCRIBIRTE

¿Qué es la UOC?

UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Empecemos por lo básico, ¿qué rayos es la UOC? Pues amigos, es una universidad de Barcelona que se ha ganado la reputación de ser una de las mejores universidades de Iberoamerica (176 de 1.748). De hecho está considerada como la mejor universidad online de España. Ahí es nada.

Sus siglas significan Universitat Oberta de Catalunya, se fundó en 1994 por la Generalitat e imparte un catálogo de carreras, másteres, posgrados y doctorados bastante extenso (paso de ponerme a contar ahora mismo; tenéis la información en su web). De hecho es las pocas universidades en España que está ofreciendo grados de 180 créditos (3 años). Ya sabéis, tratando de implantar el modelo europeo 3+2.

¿Por qué decidí pasarme de la UNED a la UOC?

La UNED tiene sus cosas buenas y sus cosas malas; y entre las malas está la metodología que sigue. ¿Cómo es posible que en pleno s. XXI obliguen a los alumnos a estudiarse de «pe a pa» libros de 500 y 600 páginas? Y para más INRI escritos por los propios profesores y a precio de sangre de unicornio.

Eso me descoloca; y en gran medida fue la razón por la que pensé que necesitaba un cambio. No podía ser que mi experiencia en universidades a distancia se resumiera tragar libros escritos desastrosamente para vomitar contenidos en un examen (los aprobaba, que conste).

Por otra parte el valor que se le da a las PECs sobre la nota final es ridículo; llegando a tal punto que presentarlas o no es irrelevante. Así que no, en la UNED no hay nada pareció a una evaluación continua. Y eso fue el segundo punto que me hizo cambiar.

Finalmente, si bien sociología es una carrera realmente interesante (y no es broma), vi que no encajaba en lo que yo buscaba realmente. Necesitaba tomar un nuevo rumbo y hacía tiempo que venía viendo anuncios de la UOC. Había que darles una oportunidad y me inscribí en una sola asignatura de Marketing e Investigación de Mercados. Me gustó y seguí con la carrera.

¿Cómo es el proceso de matrícula en la UOC?

Una vez os habéis decidido a matricularos en la UOC y estáis seguros de que tenéis la documentación necesaria básicamente tenéis que acceder al área de matrículas que encontraréis en la página de la universidad (una vez hayan abierto la convocatoria). Ahí veréis lo típico: meter datos personales, escoger estudios y seleccionar tipos de estudios con los que entráis. Sin mucho esfuerzo llegaréis al panel de alumno del campus virtual. La gracia viene después.

Una vez estáis dentro se os asignará un tutor que os aconsejará y os responderá a todas las dudas que podáis tener. Y que conste que esta figura la tendréis a lo largo de toda la carrera. En cualquier momento podréis preguntarle cosas sobre el funcionamiento de la universidad, particularidades vuestras, etc. Digamos que esa persona será vuestro contacto principal en la universidad.

¿Y sabéis qué es lo interesante? Que estos profesionales de verdad se preocupan por el alumno. Investigan, remueven Roma con Santiago si hace falta; y en definitiva no te hacen sentir como si fueras solo «uno más». Eso se agradece.

Una vez os hayáis decidido por la carrera y por el número de asignaturas os dirán lo que toca pagar. Eso me hace pasar al siguiente apartado.

¿Cuánto cuesta la UOC?

Más que la UNED y menos que la UNIR o UDIMA. Calculad unos 122 euros por asignatura (al menos en la carrera de Marketing); a los que habrá que sumar el material, que es digital, y que sale entorno a 75 euros por asignatura. En otras historias se os irán unos 150 euros adicionales en cada matrícula («servicios de apoyo al estudiante», «gestión e matrícula y expediente académico», etc.). Estos 150 euros existen independientemente de que os matriculéis de una, tres o seis asignaturas.

Nota: hay dos matrícula por año (una por cada semestre)

El material por el que estaréis pagando esos 75 euros es un libro que estará disponible en diferentes formatos (formato web, ebook, audioguia, vídeos). Y he de decir que están bastante bien; van al grano y se aprende bastante con ellos (exceptuando algún que otro caso que me he cruzado).

En definitiva matricularse de una asignatura cuesta entorno a 200 euros. Si tenéis en cuenta que cada semestre tiene 5 asignaturas y un suplemento de 150 euros por matrícula (dos matrículas por año), calculad.

Un semestre en la UOC sale por unos 1150 euros.

Ni tan mal, ¿no?

¿Se puede financiar la matrícula de la UOC?¿Hay ayudas o becas?

Sí, se puede financiar. Podéis aplazar el pago en 4/5 cuotas o tramitar un préstamo de La Caixa. Eso sí, si optáis por las cuotas tened en cuenta que la primera será más grande (creo recordar que anda entorno al 40%).

También hay descuentos para quienes previamente hayan sacado matrícula de honor en la misma universidad, para quienes hagan matrícula anticipada (descuentos de hasta el 20%), para víctimas de violencia de género, para familias numerosas y para algunas situaciones y usuarios más.

También tenéis la posibilidad de optar a becas públicas como las del Ministerio de Educación y a becas privadas (fundación Randstad, etc.). Y por cierto, hay becas específicas para ciudadanos ecuatorianos y peruanos que quieran entrar en la UOC. 🇪🇨 🇵🇪

Tenéis más información en la web de becas y ayudas de la UOC.

Cómo es el campus virtual de la UOC

El campus virtual es la zona donde encontraréis toda la información necesaria para realizar vuestros estudios. Ahí tenéis toda la información acerca de las asignaturas (guía docente, trabajos a entregar y sus características, calificaciones, material didáctico, etc.) y las herramientas que la UOC pone a vuestra disposición: foros internos para estudiantes, zonas de debate, cuentas corporativas de Google Drive, etc. Obviamente también tenéis la información necesaria para contactar con los profesores y tutores.

Os pongo un par de pantallazos del campus virtual para que os hagáis una idea:

Campus virtual de la UOC

Esto que tenéis ahí arriba es el aspecto que tiene la página de una asignatura. Arriba tenéis el cronograma de entregas, en el cuerpo la información general de cada trabajo (PEC) y en el sidebar las herramientas más comunes (foros, alumnos conectados, zonas de debate, tablón del profesor, etc.). Que conste que la página es más grande, pero un pantallazo es un pantallazo; que os puedo decir (y no voy a poner un pantallazo de toda la web, que si no esto se alarga que no veáis).

Campus virtual de la UOC - Recursos

Esta otra imagen corresponde a la zona del material didáctico (lo que más arriba os comentaba que vale unos 75 euros). Ahí tenéis los libros en formato digital, los recursos informativos para superar las PECs y opciones varias como audiolibros, html5, ePub y demás. A decir verdad el surtido de formatos es interesante.

Email corporativo de la UOC

Cuando os registráis en la UOC os asignan una cuenta de email de la universidad; y ojo, que la tendréis que utilizar. Las conexiones al G. Drive de la UOC se hacen identificándose con esa cuenta, los contactos con los profesores también deben hacerse por ahí (o mediante los foros internos); y en definitiva es el medio de comunicación oficial.

Métodos de evaluación: evaluación continua o examen final

Las asignaturas tienen (no siempre) dos maneras para ser superadas: la evaluación continua, que es la que recomienda la UOC; y el examen final.

La evaluación continua consiste en ir estudiando poco a poco e ir realizando las PECs que se piden (podéis verlas en el cronograma de la primera imagen del campus virtual -más arriba-). Para aprobar así la asignatura tendréis que entregar y superar 4 de las 5 PECs propuestas. Por lo general también se os pide que aprobéis un pequeño examen final denominado prueba de síntesis (estos detalles varían de asignatura en asignatura). Más adelante os hablo de esta prueba.

Si no os da la gana de ir haciendo trabajos o si no habéis aprobado la evaluación continua podréis presentaros a un examen final sobre toda la asignatura (mucho más duro que la Prueba de Síntesis de la que os hablaba). Ahora bien, no siempre se da esta opción, ya que a veces solo se pueden superar las asignaturas mediante evaluación continua.

Las pruebas de síntesis y los exámenes finales son presenciales

La UOC es online, sí; pero eso no quiere decir que las pruebas de síntesis y los exámenes lo sean. Tendréis que ir a las sedes que tiene la universidad para realizarlos (en España y fuera -México y Colombia-).

En caso de que la universidad no tenga una sede territorial en vuestra provincia no os preocupéis, ya que habilitan espacios para la ocasión en muchas otras ciudades. De hecho esto es lo que me pasa a mi, ya que la universidad no tiene un área concreta para exámenes en Bilbao. En este caso se organizan en el BEC (la Feria de Muestras de Bilbao).

Por otra parte también os comento que podéis escoger hacer las pruebas de síntesis o los exámenes allí donde queráis; no tiene que ser necesariamente en vuestra provincia. Así pues, si por ejemplo sois de Barcelona y os vais de vacaciones a Sevilla, podréis examinaros en la capital andaluza.

En la UNED pasa algo similar, se pueden escoger las sedes de los exámenes. De hecho en una ocasión me examiné en Colombia (concretamente en las instalaciones habilitadas por la UNED en el colegio Reyes Católicos, dependiente del Ministerio de Educación de España).

¿Cómo son las Pruebas de Síntesis de la UOC?

No tienen mucho misterio. Llegáis al lugar donde se hagan las pruebas de síntesis con vuestro DNI (o NIE si es el caso) y con el carnet de la universidad (que os lo enviarán al de unos días de hacer la matrícula). Os acercáis a una mesa que ponen los empleados de la universidad con un montón de pegatinas encima y solicitáis las que os corresponda.

Esto de las pegatinas es sencillo: a cada prueba de síntesis o examen que hagáis hay que pegarle una pegatina identificativa. En ese pegote hay un código de barras que identifica vuestra prueba de síntesis o examen. Os pongo un vídeo de la propia UOC donde explican esto al detalle:

La pruebas en cuestión se componen de un enunciado y una serie de preguntas. Tendréis que responder en las hojas específicas que os dan; y ojo, que también habréis de entregar los folios donde hayáis hecho los garabatos o anotaciones. No contarán para nota, pero los piden. La prueba de síntesis dura una hora, y si por lo que sea necesitáis material especial (calculadora, algún libro, un ordenador, etc.) lo especifica en la hoja de la prueba. Si es así los monitores os permitirán usar ese recurso.

Los exámenes funcionan igual, pero con la salvedad de que tienen más preguntas y duran dos horas.

Nota: en las pruebas de síntesis se suelen hacer preguntas sobre las PECs entregadas, por lo que además de prepararse la teoría es conveniente repasar los trabajos entregados.

¿Cómo se evalúa?

Sencillo. La nota final dependerá de qué vía hayáis escogido.

Si habéis ido directamente al examen final, la nota que saquéis ahí será la que os pongan en la asignatura.

Si en cambio os habéis decidido por la evaluación continua, la nota final será la de la evaluación continua más la de la prueba de síntesis. La primera sale de la media de las notas de las PECs y suele valer un 60 o 70% de la nota final. El resto corresponde al resultado de la prueba de síntesis.

En la evaluación continua se os hará una media con las PECs entregadas y se tendrá muy en cuenta qué tanto participáis en el aula, si entregáis o no la quinta PEC y cómo ha sido vuestro desarrollo.

Las notas se colocan de dos maneras: con letras (N, D, C-, C+, B, A) y con números.

Acerca de los profesores de la UOC

Os adelanto que en la UOC los profesores no se encarnizan colocando notas. Por lo general son justos. Además de ello suelen dejar un comentario en cada entrega y muestran cómo se tenía que haber respondido a los trabajos para que podáis mejorar y aprender.

De hecho suelen hacer un seguimiento de cada uno de sus alumnos. Están al tanto; y si los necesitáis, no tardan en responder vía email o foro interno.

Entradas relacionadas

215 comentarios en «¿Queréis estudiar en la UOC? Os explico cómo funciona esta universidad (soy alumno)»

  1. Gracias por el artículo. Estoy casi decidida a matricularme en UOC, pero me surgen algunas dudas con las que quizás me puedas ayudar, quiero solicitar el reconocimiento de créditos de estudios anteriores ¿sabes si es muy complicada su solicitud y reconocimiento?.
    Y como consejo, para una madre trabajdora con tres niños pequeños y poco tiempo (pero muy organizada) ¿de cuántas asignturas me recomendarías matricularme teniendo en cuenta la carga lectiva y de investigación de las PEC? ¿Son muy complicadas?
    Gracias de antemano por tu ayuda

    1. Hola Mamen

      El tema de los créditos es muy sencillo. Cuando te registres en la UOC te asignarán un tutor, quien será quien te acompañe en tus estudios.
      Antes de formalizar matrícula coméntale este asunto.

      A mi me pasó, ya que iba desde la UNED y quería saber si podía convalidar créditos. Me lo miraron al detalle y me dieron respuesta al de un par de días.

      En cuanto a lo de las asignaturas, pues varía mucho; dependerá del tiempo que tengas y de qué grado o máster escojas. En ese contexto con 3 podrías ir bien. Yo lo que hice la primera vez fue matricularme de una sola para ver cómo iba el asunto (a modo prueba). En siguientes semestres he hecho 4, 5 o incluso 6.

      Por mi experiencia te diría que para superar una asignatura necesitarás unas 50 horas de trabajo durante el semestre. Eso incluye hacer trabajos, resúmenes y preparar pruebas de síntesis. Nunca he ido directamente a examen en la UOC, pero si optas por eso calculo que serían unas 25 horas por asignatura. Ojo, hay asignaturas, como Inglés, que para aprobarlas tienes que hacer la evaluación continua sí o sí.

      Las PECs son sencillas y los profesores no son unos capullos corrigiendo. Se portan, y además de la nota como tal te dicen en qué has fallado y te dan las respuestas correctas para que compares. Las pruebas de síntesis tampoco son nada del otro mundo, la verdad.

      Si puedo ayudarte con más cosas, dime.

      Un saludo!

      1. Hola, soy estudiante de ciclo formativo de grado Superior de turismo. Me gustaria hacer el grado en turismo en la UOC por que la veo mejor que la uned por la clases en directo y tal…. quiero saber precio por año y tal. Un saludo

      2. Hola,
        si no me presento al examen final ( sin justificante) ,para examinarme el semestre siguiente tengo que pagar los 200e?? o solo una parte ya que el material ya lo tengo??
        (en una asignatura no he hecho las PECS y no he tenido tiempo de estudiar para el examen final).
        Encuentro la info con justificante pero no sin…
        Si me lo puedes aclarar te lo agradezco.

        1. Hola Leticia

          Si no tienes un justificante que la universidad considere válido, en esa asignatura te pondrán un «No presentado» (N); lo que quiere decir que no la habrás superado. Si vuelves a matricularte en esa asignatura tendrás que pagar nuevamente los 200 euros (si, pagarás nuevamente el material)…bueno, realmente algo más por ser segunda matrícula.

          ¡Un saludo!

    2. Jon, zorionak por el artículo sobre la UOC: bien explicado y con una orientación clara de ayuda hacia el lector.
      Hablas de 50h por cada asignatura. Los asesores comerciales de la UOC hablan de 5h semanales por cada asignatura. Hay una diferencia importante.
      Por otro lado, qué opinas sobre las asignaturas de números? Difíciles?

      Muchas gracias

      1. Kaixo Eneko

        Lo de las 50 horas por asignatura es una estimación que hice basándome en lo que yo tardo. Claro está que habrá gente que necesite más y gente que necesite menos. Calcula: 5 trabajos por asignatura que los haces en 5 o 6 horas (cada uno); una prueba de síntesis, para la que haciendo apuntes tardas unas 10 horas; y preparación para la prueba, que son unas 10-15 horas.

        En cuanto a los números, no es lo mismo una ingeniería que marketing, que es mi caso. Pero en general no son muy complicadas si tienes un nivel de bachillerato. De todas maneras, si andas flojo en mates tienes una asignatura optativa que se llama «Iniciación a las matemáticas». Te explica todo lo que necesitas partiendo de un nivel de secundaria. Imagino que será transversal a todas las carreras con números. Aquí la tienes:

        http://cv.uoc.edu/tren/trenacc/web/GAT_EXP.PLANDOCENTE?any_academico=20201&cod_asignatura=71.574&idioma=CAS&pagina=PD_PREV_PORTAL

        Un saludo!

  2. Muy buen artículo, Jon. Únicamente he echado en falta un detalle; los 150 euros adicionales (creo recordar que son algo más) que haces referencia, hay que abonarlos por matrícula (semestral, no anual. Es decir, 2 veces por año) independientemente si el alumn@ se matricula de 1 ó 5 asignaturas.

    Es decir, en caso de que el estudiante trabaje ó realice otra actividad (como ocurre con un gran % de alumnos), al no tener la capacidad de matricularse en un semestre «estándar», el número de matriculas para completar el grado se incrementa significativamente. No es lo mismo abonar 8 matrículas (añadamos 1 adicional en caso de tener que volver a matricularse de asignaturas por 2a ocasión) que 14 o 16. Además de ser semestrales y no anuales, como otras entidades educativas de educación superior.

    Un saludo.

    Dani

      1. Hola Jon buenos días,
        Muchísimas gracias por tu artículo que es para mi muy aclarador y necesario. Yo pretendo matricularme para el grado de psicología en la UOC, y no lo tengo claro lo de cuantas asignaturas debería matricularme para empezar. Además estoy fuera del medio académico hace muchos años y me decidí por volver a los 48 años. Que me recomendarías en tal caso? Muchas gracias!
        Un saludo
        Elen V.

        1. Hola Elenise

          Si estás desconectada del ámbito académico te recomiendo que te matricules de una o dos asignaturas para que veas cómo funciona la UOC por dentro y cuál es la exigencia académica. Con eso sacarás conclusiones y verás si te conviene matricularte de más o no.

          También te diría que empieces por asignaturas que te interesen, ya que así las tomarás con ganas y no te aburrirás. En la ficha de cada asignatura puedes ver de qué va cada una.

          Un saludo!

          1. Muchas gracias! Lo que escribes aquí y compartes con todos es muy importante. Aportas mucho! Un saludo y gracias una vez más

        2. Hola Elenise, finalmente te matriculaste? Yo estoy pensando en hacerlo y quería que compartieras cuál está siendo tu experiencia. Muchas gracias.
          Excelente artículo, Jon.

  3. Buenas Jon! Tengo una pregunta en cuanto a los exámenes que no son los de síntesis. ¿Hay muchas asignaturas que solo ofrezcan esta opción? ¿Y son de tipo test como en la UNED? Gracias!

    1. Hola Alfredo

      Depende de la carrera. Pero en líneas generales la mayor parte de asignaturas te ofrecen una de dos, o Evaluación Contínua + Prueba de Síntesis, o examen. Algunas solo Evaluación Continua (sin posibilidad de olvidarte e ir solo a un examen -por ejemplo es el caso de inglés-). No me he cruzado con asignaturas que solo puedas superarlas yendo a un examen final.

      Los exámenes y las pruebas de síntesis son de desarrollo. No me he encontrado ningún test. Aunque supongo que eso dependerá del grado que escojas.

      Un saludo!

      1. Hola, yo como estudiante de Teleco de la UOC te doy dos asignaturas a superar solo por examen: Fisica I y Base de Datos, casualmente por las que me he dejado casi 600 euros de primera matrícula. Derecho a una sola convocatoria por matrícula frente a otras universidades que te dan dos convocatorias por matrícula de cada asignatura. Sinceramente o te sobra la pasta o te arruinas. Me creí lo que me vendieron de las PEC pero no es cierto. No recomiendo en absoluto esta universidad.

        1. Hola Fernando

          Gracias por contarnos tu experiencia. No obstante deberías tener en cuenta que la UOC es una universidad privada, por lo que es obvio que será más costosa que una pública como la UNED. La comparación no viene a cuento.

          Aún así es realmente económica si la comparas con otras universidades privadas. Deberías echar un vistazo a lo que cuesta el crédito en sitios como la UDIMA.

          Siento que no hayas podido seguir el ritmo académico y que hayas tenido que gastar más de lo esperado; pero oye, es lo que tienen las universidades.

          ¡Cuídate y mucha suerte!

  4. Hola Jon. Una pregunta por favor. ¿Crees que es posible coger 42 créditos por semestre, aunque tengas todo el tiempo disponible solamente para estudiar?
    Por otro lado, ¿cómo suelen ser las PEC’S? Hay gente por las redes diciendo que son facilísimas y otra gente afirma lo contrario.
    Muchas gracias, saludos.

    1. Hola Adolf

      En principio no puedes, ya que en el artículo 20 de la normativa académica de la UOC se establece que no se pueden más de 40 créditos por semestre. Ahora bien, en el segundo apartado de ese mismo artículo también se lee que con una autorización expresa de la universidad sí es posible.

      En cuanto a las PECs, dependerá de cada uno; pero en líneas generales te diré que muy difíciles no son.

      Un saludo!

  5. Yo voy a empezar este año en la UOC también en marketing e investigación de mercados. Lo que me gustaría saber es en cuantas asignaturas te matriculaste o cuantas recomiendas para una persona que pueda dedicar unas 5 horas al día.
    Gracias.

    1. Hola Oscar

      Si puedes hacer 5 horas al día puedes ir a curso por año sin problema (incluso más).
      Yo el primer semestre me matriculé de una, para ver cómo iba el asunto. En el segundo semestre de cuatro, después de cinco; en algún semestre de seis…según.

      Te recomendaría que empieces por dos o tres, para que te hagas al sistema y veas cómo es la UOC. Luego ya como si vas a curso por año, ya que con ese tiempo disponible podrás hacerlo.

      Y recuerda que puedes escoger asignaturas de cualquier curso; no tienen que ser necesariamente del primer año.

      Un saludo!

  6. Gracias por este post. Ojalá hubiese sabido lo de la UOC hace años. Tengo 29 años recién cumplidos y el año que viene pensaba sacarme un Máster en 2 años mientras trabajo (este año no, porque quiero estar 1 año solo centrándome en trabajar y sacarme el B2 de Inglés). Como tengo el Grado en Humanidades pensaba tirar directamente por Máster Universitario, en concreto el relacionado con la comunicación corporativa, protocolo y organización de eventos. Si me gusta la metodología, seguramente haría el Grado en Comunicación, ya que tengo la espinita clavada por no haber podido estudiar nada de Comunicación debido a la alta media de acceso en la presencial (me apena no haber buscado en su momento alternativas, como la UOC). Compartiré tu blog para futuros estudiantes. Saludos desde Sevilla.

  7. Hola Jon.
    Voy a empezar este año a estudiar en la UOC. Estoy viendo que asignaturas cogerme. Pero no se si está marcado en que semestre debo cursar cada una o puedo escoger yo misma cuando cursarla.
    Muchas gracias
    Un saludo

    1. Hola María

      No tienes por qué seguir el programa que te indica la universidad. Puedes hacerte una ruta propia y formalizar una matrícula con asignaturas mezcladas de diferentes cursos.

      Por ejemplo en tu primera matrícula podrías coger dos asignaturas del primer año, una del segundo y una del cuarto. Únicamente fíjate en si aconsejan cursar alguna materia en específico antes de la que te gustaría. Un ejemplo muy claro de esto sería Idioma moderno: inglés I e Idioma moderno: inglés II. Obviamente te recomiendan hacer antes la primera asignatura.

      Un saludo!

      1. Hola, me podrias decir como son las asignaturas de Ingles moderno 1 y 2. (he visto que equivalen a un B2 y me parece un nivel muy alto, ya que en otras universidades para obtener el grado con el B1 sobra).

        Mi nivel de ingles es muy bajo (y quiero hacer la adaptacion al grado ADE –> tengo empresariales) y me gustaria sacarme todo un curso (60 creditos contando el TFG), pero al ver que tengo el ingloes 1 y 2 (que equivaldria al B2), me tira para atras. (no creo que en un año que no tendre mucho tiempo llegue al B2.

        Es evaluacion continua, sabes que piden y si es asequible sacarlas.

        Muchas gracias de antemano.
        Un saludo

        1. Hola Ivan

          Yo tengo hechas Inglés 1 y 2. No me han resultado muy complicadas (de hecho de las más sencillas de la carrera), pero claro, partía sabiendo.

          Más o menos si es un B2. Aunque no ves casi nada de gramática. Dan por hecho que tienes las bases y se enfocan en listening, writing y videoconferencias en las que tienes que interactuar en el idioma.

          ¡Un saludo!

    2. Muchas gracias por la info Jon!!

      Tengo una pregunta… ¿Cuanto tarda en llegar los materiales de estudio a casa? Empiezo en febrero y me gustaría empezar a estudiar con antelación!!

      Un saludo 🙂

      1. Hola Blanca

        Ahí está parte de la gracia de la UOC: no hay libros físicos. No te van a enviar nada a casa (aparte del carnet de estudiante)

        Cuando pagas la matrícula estás también pagando el material, que en esta universidad es 100% digital (bueno, 98%). El día que empieza el semestre se activan las aulas de cada asignatura, y ahí es cuando tienes acceso a todo: material de estudio, calendario, datos de la primera PEC, plan docente de la asignatura y un largo etcétera.

        Si quieres ir estudiando con anterioridad puedes encontrar material de semestres anteriores en Studocu y sitios similares.

        Mucha suerte con tus estudios en la UOC, verás que te acaba gustando el sistema. Y si tienes más dudas, aquí me tienes. 🙂

        Un saludo!

  8. Hola, buenas tardes,

    Mi nombre es Alicia, estaba interesada en realizar un máster a través de UOC, pero me asalta la duda de cómo se hace para obtener las becas del Ministerio si debes matricularte dos veces al año. Cómo lo habéis realizado?
    Muchas gracias.
    Alicia

  9. Buenos días Jon,

    Primero gracias por el artículo, me ha aclarado muchísimas cosas.
    Mi pregunta va relacionado con los grados de 3 años que hablas.
    Querría saber si tienen la misma validez a nivel España que los de 4.
    Gracias por tu tiempo,

    Javier.-

  10. Hola Jon
    Estoy pensando en matricularme en la Uoc y me ha parecido muy bueno, tu artículo.
    Amén de todo lo que has explicado, me podrías decir si es posible conocer otros alumnos? Es decir, aun siendo una universidad online, existe manera de socializar?
    Muchas gracias!

    1. Hola Susana

      Esta es una de las partes malas. Es dificil, aunque no imposible.

      En todas las asignaturas tendrás acceso a los alumnos que están inscritos. Podrás esribirles. También ten en cuenta que a veces hay trabajos en equipo y que mantienes relación directa con tus compañeros (email, whatsapp, etc.). Quizá puedas rascar algo de ahí.

      Otra opción, quizá más adecuada, consistiría en ir a los eventos culturales que suelen promocionar de vez en cuando. Ahí van alumnos.

      Y bueno, obviamente también está la posibilidad de buscar alumnos en sitios externos como foros. En Forocoches tienen un hilo activo: https://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4477915&page=38

      ¡Un saludo!

  11. BUENAS TARDES ,YA ME HAN AVISADO DE QUE LLEGO TARDE PARA MATRICULARME EN GRADO DE PSICOLOGIA Y ME DAN LA OPCION DE MATRICULARME EN ALGUNAS ASIGNATURAS SUELTAS ,SABRIAS DECIRME SI DESPUES LAS PODRE CON VALIDAR Y QUE NO ME CUESTE HACERLO ,GRACIAS .

    1. Hola Nazareth

      Dependerá de las asignaturas en cuestión. Pero sí me han comentado que están ofreciendo algunas convalidables, así que es posible.

      Pregunta en la universidad, ellos podrán darte los detalles. Infórmate también acerca de si te cobrarán la con validación posterior.

      Un saludo

  12. Hola Jon!
    Muchas gracias por tu post.
    Estoy en proceso de matriculación en la UOC. En mi caso, voy a continuar con la carrera de Comunicación convalidando asignaturas de la carrera que hice en modalidad presencial.
    Ahora mismo no trabajo y puedo dedicarle tiempo. Este semestre, quiero matricularme de 6 asignaturas pero me dicen que no es para nada recomendable… Yo, siendo sincera, no lo veo para tanto ya que en la otra uni me acostumbré a llevar una carga de trabajo grande.
    Cómo lo ves? Crees viable poder llevar 6 asignaturas al día?

    Un saludo

    1. Hola Ana

      El semestre pasado yo estuve matriculado de 6 asignaturas y sin más. De hecho alguna matrícula de honor cayó.

      Si eres organizada y constante no tendrás problemas. Eso sí, te recomiendo que según vayas haciendo las PECs vayas preparando el temario como si fueran apuntes para la prueba de síntesis (el examen final). Así te ahorrarás un trabajo enorme al final.

      Saludos y suerte!

  13. hola. gracias y enhorabuenas por tu trabajo. Queria preguntarte Si funciona similar a la uned. es decir realizo el pago de primer año con matricula y me registro de una sola asignatura (por ejemplo) Al año siguiente quiero hacer lo mismo. En este caso tengo que volver a pagar matrícula? o funciona como la uned que solo se paga una matricula por curso independientemente de los años que utilices para terminar un primer curso de la carrera. gracias.

    1. Hola Jose

      El sistema en ambas universidades es similar. En la UOC cada semestre pagarás por los créditos en los que te has matriculado, por «Servicios de apoyo al aprendizaje» (86,70 eur.) y por «expediente académico» (54,54 eur.).

      Un saludo

  14. Hola Jon! Gracias por tu artículo, me fue muy valioso.
    Actualmente me encuentro cursando Ingeniería informática en la Unir y pienso cambiarme a la UOC, todas con sede en Bogotá. Cuando hablas de «Cursos», te refieres a la cantidad de creditos anuales? Y en esencia, de cuantos cursos estamos hablando en el pregrado?

    Gracias por responder!

    1. Hola Arley

      Con «cursos» me refiero al periodo lectivo (de octubre a junio). Hay 4 cursos y cada uno se divide en 2 semestres (septiembre-febrero y marzo-junio). Cada semestre cuenta con 30 créditos si decides ir al mismo ritmo que una universidad convencional. Cada asignatura tiene 6 créditos (en algunas carreras las hay de menos créditos).

      En resumen:

      Asignatura: 6 créditos
      Semestre: 5 asignaturas -> 30 créditos
      Curso: 2 semestres -> 10 asignaturas -> 60 créditos
      Grado: 4 cursos -> 8 semestres -> 40 asignaturas -> 240 créditos (hay algunas carreras de 180 créditos, pero son muy pocas)

      No tengo claro a qué te refieres con «pregrado» (y eso que mi mujer estudió en una universidad de Bogotá…xD). Intuyo que te refieres a la carrera en sí, ¿no? Teóricamente son 4 cursos, tal y como te pongo arriba. Pero claro, si te matriculas de menos créditos, al final se alargan los años; y por ende haces más cursos (cada uno de menos créditos/asignaturas).

      El funcionamiento es el mismo que el de la UNIR, UNED, etc.

      Dime si sigues teniendo dudas.

      Un saludo!

  15. Hola, cuantas asignaturas me recomiendas apuntarme si no trabajo ni nada, quiero estudiar derecho y vengo de un CFGS de Integración social.

      1. Hola Jon. ¿Crees que es posible ir a curso por año si tienes tiempo libre pero en la UNED? ¿O a pesar de tener tiempo libre es muy jodido? Gracias

  16. Hola buenas noches
    Respecto a las notas, en ingeniería informática si saco un C- o un C+ ¿Qué significan ambas notas?, gracias de antemano
    Un saludo.

  17. Buenas tardes,
    En mi caso la UOC destruyó por completo las ganas de estudiar aquí. A parte de perder mi dinero, perdí mis ganas. No hay nadie detrás que te apoye, no conseguí llegar a nadie que escuchara mis quejas hacia la docente que de lo único que se limitaba es de decir «queridos ya lo he explicado». Un desastre. Fue imposible llegar a contactar con la persona que me informó telefonicamente del buen prestigio y de las facilidades que me ofrecían. Fue cobrar y desaparecieron todos. Yo trabajo 8 horas diariamente. Si dispusiera más de mi tiempo, lo haría presencial sin duda, pero no es mi caso y creo que el de un porcentaje muy alto de los que lo hacemos a distancia. Te mandan hacer como si tuvieras todo el día libre y sin ningún apoyo, porque no hay nadie detrás que te enseñe. El servicio no me lo han dado. A día de hoy nadie se ha preocupado de saber o escuchar mis quejas. Tengo pensado retomar mis estudios, pero por su puesto no en la UOC y tampoco se lo puedo aconsejar a nadie.
    Saludos

    1. Hola Soraya

      Me da la sensación de que te metiste en la UOC sin ser consciente de lo que significa estudiar a distancia.

      Gracias de todas maneras por contar tu experiencia. Espero que encuentres un sitio que se acomode a tus necesidades.

      Un saludo

      1. Buenas tardes,
        Estoy en proceso de matricularme en la UOC en un máster de marketing digital, todas las asignaturas son a través de PECs, no hay examen, a menos que tengas que recuperar una PEC o te quedará una por entregar dicen que te hacen un prueba adicional, en algunas asignaturas, eso entendí….
        Yo trabajo 8 horas (como todos imagino), solicito consejo de cuantas asignaturas coger en el cuatrimestre, le tengo un poco de miedo a las PEC, según la programación no las veo nada fácil, son de mucho trabajo(a veces es mejor realizar examen), también es porque sería un mundo nuevo para mí, no me dedico al sector, hace bastantes años que acabe la licenciatura, pero me inquieta ese mundo….creo que me extendí demasiado…jeje
        Gracias.

        1. Hola Nabila

          Las PECs son sencillas. Especialmente si trabajas en el sector (¿has consultado posible convalidaciones?).

          Podrías hacer 30 créditos por semestre sin problemas, pero te aconsejo que al inicio te matricules de menos para probar.

          Un saludo!

      2. es lo que pasa, que los estudiantes queremos curso por año dedicando media hora al dia…y eso es imposible. Los estudiantes que vamos a unas 5 horas semanales por asignatura vamos bien, no vas con la lengua fuera, pero si no dispones de ese tiempo tendrás que ser mas realista con tus metas o pagaras segundas y terceras matriculas.

    2. Totalmente identificado con tu caso. Me vuelvo a la UNED que tendrá sus defectos pero no me siento como si me hubieran atracado.

  18. Hola, estoy mirando la Ouc y Udima para hacer psicólogia, dispongo de 3 tardes libres a la semana más lo que pueda hacer el fin de semana. Encuentro pocas opiniones de alumnos o exalumnos de esas dos universidades. Las que veo sob de las propias universidades y no me dan valor . No lo tengo claro y tampoco cuántas asignaturas debo coger. Llevo muchos años sin estudiar y quiero pasarlo bien sin llegar a no disponer de tiempo para otras cosas.

    1. Hola Juan Carlos

      En el artículo tienes toda la información que necesitas para empezar, échale un vistazo.
      Con la UDIMA no tengo experiencia, no sabría decirte.

      Un saludo

    1. Hola Laura

      N: no presentado
      D: suspendido con menos de 3
      C-: suspendido con más de 3
      C+: de 5 a 7
      B: de 7 a 9
      A: más de 9

      Y también tienes MH, matrícula de honor. Aunque esta es difícil obtenerla.

      Un saludo

  19. Gracias por tu interesante y completo artículo Jon. Una consulta si me permites… indicas que los exámenes finales y los de síntesis son presenciales… si escojo p.e. cuatro asignaturas de una carrera, y elijo para dos de ellas evalución continúa/prueba síntesis y para los otras la variante examen final ¿cómo sería un hipotético calendario de exámenes? ¿Todos el mismo día, en fechas diferentes, etc. etc.? Lo digo a efectos de organizarme llegado el caso y me matricule dado que estoy pensando en hacerlo el próximo semestre-.
    Y repito de nuevo, muchas gracias

    1. Hola Toni

      Ahora mismo exámenes y pruebas de síntesis se están haciendo online por el coronavirus.

      En situación normal puedes escoger diferentes horarios a lo largo de dos fines de semana para que te encaje bien todo lo que tienes que hacer de manera presencial. El calendario es personalizable.

      De la manera online que hay ahora también te dan la opción de cambiar fechas a medida, aunque hay muchas asignaturas que han quitado las pruebas de síntesis y exámenes y se aprueban directamente pasando la evaluación continua. Está habiendo muchos cambios por seguridad sanitaria.

      Un saludo!

  20. Hola Jon.
    Primero de todo agradecerte la información facilitada.
    Quería preguntarte si sabrías decirme cuál es el precio por convalidación?
    Por un lado he visto que son 4€ y algo por crédito, pero luego te indica que te tienes que matricular de las asignaturas que te convalidan. La matrícula de éstas es a precio normal?

    Muchas gracias!

    1. Hola Natalia

      Tendrás que matricularte de las asignaturas que sí te vayan a convalidar (pagando el coste convencional). Después te descontarán esos créditos del total de la carrera.

      Ahora bien, además del coste de los créditos como tal tendrás que abonar también un recargo; y ahí no sabría decirte a qué precio. Pero me suena que ronda la cifra que comentas por crédito reconocido.

      Te recomiendo que lo consultes directamente con la UOC. Te podrán informar al detalle según cómo sea tu caso.

      Un saludo

  21. Hola, una pregunta.
    Me quiero matricular en informática.
    En mi caso no tengo bachiller, sino que entraria con Grado superior.
    crees que me seria muy dificil?

    1. Hola Alex

      ¿Difícil el qué?¿Entrar o hacer la carrera?

      Entrarás sin problema. De hecho yo, a pesar de tener bachillerato y selectividad, entré a través de un Grado Superior que tengo. No hay problema alguno.

      En cuanto a lo otro, dependerá del grado que tengas. Si es uno relacionado con la informática lo tendrás más fácil que los que entran vía bachillerato, y de hecho te convalidarán muchas asignaturas.

      Ahora bien, te recomiendo que te pongas al día con las matemáticas, en el Grado de Informática (al igual que en las demás ingenierías), los primeros dos años están cargados de matemáticas y se ve poco de informática como tal. Nota: en la UOC hay asignaturas niveladoras. Pero mira esto antes de empezar para no darte un tortazo.

      Un saludo!

  22. Buenas noches,

    Quiero matricularme en psicologia en la UOC, exxiste la opción de matricula para empezar en febrero o abril? o solo se empieza en septiembre?

    Muchas gracias 🙂

  23. Hola Jon,

    Gracias por tu artículo y ayudar a tanta gente a resolver dudas.

    Tengo ya una carrera y un máster pero estoy planteándome empezar psicología en la UOC. Aparentemente el curso empieza en septiembre y se abre el plazo de matriculación el 2021. Como quería empezar “lo antes posible” me he estado mirando las asignaturas libres y veo que hay muchas que podrían ser convalidadas posteriormente en la carrera.
    Lo que no me queda claro es si “sale a cuenta”. Entiendo que una asignatura suelta tiene un coste de 330€ (6 creditos) y que el precio por crédito de este grado es de 20,42€ (x6= 122,52), además imagino que aunque me las convalidaran tendría que pagar los 4€/crédito de las asignaturas convalidadas, no¿

    Me parece mucha diferencia y si es así supongo que me vale más la pena esperar a septiembre. Qué opinas¿ me puedes confirmar si es así? Me da la sensación de que el precio de las asignaturas sueltas es algo “oportunista”… 😐

    Mil gracias y felices fiestas

    1. Hola Selene

      Una asignatura tiene un coste de unos 200 euros con el material incluido (y obligatorio). 6 créditos + material.

      Si te llegaran a convalidar tendrías que pagar eso en concepto de matrícula y el adicional de los 4 euros por crédito en concepto de convalidación (algo más, pero no llega a 25 euros por asignatura).

      Por una convalidada acabarías pagando unos 230 euros. Si la cursas normal unos 200 euros. Eso teniendo en cuenta asignaturas de 6 créditos, porque en psicología creo existen de 3.

      Por cierto, empieza en octubre. Aunque podrías empezar ahora en febrero.

      Un saludo!

  24. Hola! me puedes decir por favor que fechas son las rematriculaciones?? es decir, necesito saber que meses se paga con visa… yo quiero pago sin fraccionar…. tengo entendido que es a finales de enero, cuando has acabado exámenes tienes unos 15 días para hacerlo, no? , y a finales de Junio, no??
    Me lo puedes asegurar?? cuando suelen ser los exámenes finales??
    GRACIAS!!!!!!!

    1. Hola Belen

      Si quieres pagar con tarjeta y sin fraccionar lo harás en el momento en el que hagas la matrícula. Ahí mismo.

      Si quieres entrar en el primer semestre, a partir de abril; si quieres entrar en el segundo semestre, a partir de noviembre.

      Los exámenes finales son en enero y en junio, pero no tienen nada que ver con los periodos de matricula ni con los pagos.

      Un saludo

  25. Hola, estoy haciendo un curso de contabilidad en la UOC que dura un año. Se me ha hecho raro estudiar de manera online y con tanta libertad, tengo fechas orientativas para entregar las PECs pero no son fechas obligatorias, es por eso que voy a entregar la primera PEC un mes y medio tarde, tengo alguna duda sobre esta, pero no sé cómo se lo tomará la profesora al pregunatrle una duda de un trabajo de hace un mes y medio, me podrías contar tu experiencia con un caso así porfa, se lo toman mal si nos isgues la fecha orientativa????

    1. Hola Linda

      La verdad es que aquí no sabría decirte, ya que en los grados tienes fechas de entrega específicas para las PECs.

      De todas maneras por preguntar no pierdes nada.

      Un saludo!

  26. Buenos días Jon, muy útiles los videos, aclaran muchas dudas.

    Tengo alguna pregunta, ¿Cuántas convocatorias tienes por asignatura?, ¿Si suspendes tienes que volver a matricularte de la asignatura suspensa?, ¿Hay convocatoria extraordinaria en septiembre?.

    Muchas gracias por tu tiempo.

    1. Hola Alvaro

      En la UOC no hay convocatoria extraordinaria. Si suspendes el examen o no te da la nota de la evaluación continua junto con la prueba de síntesis, te tocará matricularte nuevamente.

      Un saludo

  27. Hola Jon! Vivo en Nueva Zelanda y estaba pensando en estudiar psicología online , pero después de haber visto tu artículo me di cuenta que hay que ir a las pruebas presenciales finales en cada semestre ? Esa noticia a matado mis esperanzas . Sabes si hay excepciones para gente que vive tan lejos XD? Gracias por tu tiempo

    1. Hola Maria Jose

      Ahora mismo en la UOC las pruebas se están haciendo online por el tema del Covid. En la Uned creo que también, aunque colo cuento en el video, lo habitual es en modo presencial.

      No hay universidades españolas que tengan sede por allí. Lo que te recomiendo es que mires en una universidad online de Nueva Zelanda o Australia, que seguro que las tendrán. Si vives allí imagino que no tendrás mayor problema con el idioma (creo que piden un B2).

      Un saludo!

    2. Hola María José,

      Los estudiantes que no tienen ninguna sede de la UOC cerca pueden hacer las pruebas finales virtualmente, no es ningún problema. De hecho, ahora mismo con el tema de la Covid, nos están obligando a todos a hacer las pruebas virtualmente. Lo haces con tu ordenador en tu casa. Básicamente cuando empieza la hora del examen te descargas el enunciado desde la web de la UOC, lo respondes en un Word, y cuando lo tienes listo lo subes a la web. Durante todo el examen tienes que tener la webcam encendida para que puedan verificar que eres tú quien está haciendo la prueba.

      Un saludo!

      1. Hola Raquel

        ¿Quiénes no tienen sede al lado pueden hacerlo en virtual? Guau, no tenía ni idea.
        ¡Muchas gracias por la aportación!

        Un saludo

    3. Hola buenas!

      Yo vivo en Berlín y he consultado para matricularme en un grado en la uoc y me han dicho que NO es obligatorio asistir presencialmente para hacer las pruebas de síntesis. Se puede, sí, pero también te dan la opción de hacerlo online.

      Espero que sirva de ayuda 🙂

      P.d: Felicidades por el artículo y todo el hilo creado, es de mucha ayuda!! Estoy pensando en matricularme en el grado de Diseo y creación digitales. Crees que trabajando a jornada completa es factible matricularse de todas las asignaturas, o sería demasiado? Sería la primera vez que estudio online aunque estoy bien motivada y me organizo bastante bien. Alguna orientación? No me hago una idea de cuantas horas/asignatura/semana de dedicación requiere más o menos.

      Un saludo y muchas gracias

      1. Hola Sandra

        Ah, pues mira, no lo sabía. Si en casos así te permiten hacer las pruebas de síntesis a distancia, mayor flexibilidad.

        En cuanto a lo otro sí, no hay problema. Podrás ir a curso por año.

        ¡Un saludo!

  28. Gracias por compartir tu conocimiento Jon, quiero matricularme en la UOC para finales de este año, en el grado de relaciones internacionales, pero el inconveniente que veo es que vivo en Bilbao y como bien has mencionado los exámenes se organizan en el BEC, pero esto es siempre así? o puede ser que para algún semestre tenga que viajar a otra ciudad para poder hacerlos?

    Te agradecería mucho tu respuesta, sea cual sea.

    Gracias
    Un saludo
    Att. Nathaly Garcia

    1. Hola Nathaly

      Ahora con el Covid se hace todo online; pero en situación normal en el BEC, si (y si lo llegaran a cambiar será por la zona). No tendrás que irte fuera de Vizcaya.

      Un saludo

  29. Hola, soy estudiante de la UNED en el grado de PSICOLOGIA. Estoy planteandome muy seriamente cambiarme a la UOC.
    Te pongo en contexto, trabajo a tiempo completo y tengo un niño de 4 años, por ahora en la uned me estoy cogiendo como unas 3 asignaturas por cuatri y bien, las voy sacando justita pero van saliendo, ¿crees que sería factible cogerme ese mismo número de asignaturas en la UOC?
    Gracias¡

    1. Hola Carmen

      Si, es factible. He estado en ambas universidades y la diferencia es abismal.
      ¿Cuántas asignaturas tienes hechas en la UNED? Te recomendaría que, de hacer el cambio, lo hagas mediante un traslado de expediente con solicitud de convalidaciones. Infórmate en la UOC sobre qué te podrían convalidar (por lo general no hay mayor problema si es la misma carrera).

      ¡Un saludo!

  30. Hola Jon,

    Gracias por el aporte informativo, me ha sido muy muy útil la verdad en estas semanas de incertidumbre. Llevo mirando varias semanas , entre que universidad a distancia escoger respeto a UNED/UOC , para realizar el grado de Historia. Trabajo 8H/día de lunes a viernes y tengo un hijo de 2 años. Mi intención es coger 3 asignaturas por cuatrimestre siguiendo el método de evaluación continua. Creo que hacer las PEC, aparte de servir para adquirir conocimiento, puede ayudar muy mucho a aprobar la signatura (desde mi ignorancia ya que nunca he cursado un grado y nunca he hecho algo similar) ¿Es correcto mi apreciación? ¿el volumen de 3 asig. semestre es asimilable? ¿viniendo de un GFPS y teniendo inglés y francés aprobadas, ¿Sabes si se convalidarían o tendría que cursar los créditos del grado?

    Muchas gracias, un saludo.

    1. Hola Mar

      Tu idea de hacer tres asignaturas me parece buena. Creo que no tendrás problemas.

      Es cierto que seguir la evaluación continua facilita mucho las cosas. Después las pruebas de síntesis son «coser y cantar». Si vas directa a examen la cosa cambia.

      En cuanto al inglés, yo también entré desde CFGS y no me lo convalidaron. Para convalidaciones tienes que tener acreditado un B2. Quizá pudieras conseguir que te convaliden «Idioma Moderno I». Cuestión de preguntar.

      Un saludo!!

  31. Hola, muy detallado y de primera mano tu artículo. De antemano gracias por tu ayuda; estoy entre la Uned y la Uoc; según tú experiencia en ambas ¿ cual fue la diferencia en cantidad de horas invertidas para la misma asignatura o parecida?
    Saludos

    1. Hola David

      El cómputo de horas no varía mucho, pero como en la UOC tienes evaluación continua, se acaban haciendo mucho más llevaderas. También es cierto que acabas interiorizando muchos más conceptos.

      Un saludo

  32. Gracias por la información 🙂 quiero estudiar psicología en la uoc, me pone que el periodo de acceso empieza en mayo, me da miedo no encontrar plazas, es posible?

  33. Buenas, hay una cosa que no has comentado. Hay clases online? En la uned hay 1 a la semana por asignatura, si y solo si, hay suficientes alumnos matriculados en esa asignatura.

    1. Hola Estibaliz

      En la UOC no tienes clases online en directo, pero sí grabadas. Hay muchísimo contenido audiovisual.

      ¡Un saludo!

  34. Estoy interesada matricularme en el grado de Historia y vivo en Colombia. Por favor me puede indicar el valor de la matricula para los estudiantes extrangeros. No he encontrado esta informacion en el sitio web de la UOC.
    Muchas gracias, le envio un cordial saludo

  35. Buenas,
    Gracias por la información, una pregunta, si apruebas el primer curso de la UOC, podrías pasar a la presencial?, ya que en mi caso no me da la nota para acceder desde un ciclo superior de Marketing y Publicidad.

    1. Hola Irene

      Sí, claro que puedes. En España puedes cambiarte de cualquier universidad a cualquier universidad solicitando un traslado de expediente con al menos 30 créditos aprobados. Aunque ojo, asegúrate que de lo que te matricules esté en las dos universidades. Y por cierto, no necesariamente tienes que seleccionar asignaturas del primer año de la UOC; puedes cogerlas se años diferentes.

      ¡Un saludo!

  36. Gracias por compartir toda esta información. Tengo intención de hacer el doble grado de ingeniería informática + ADE, accediendo desde un grado superior de informática. Había pensado en empezar con «Iniciación a las matemáticas para la ingeniería» y «Competencia comunicativa para profesionales de las TIC». El hábito de estudio no lo he perdido pues me he ido sacando el EGA y el Advanced en estos aós compaginando familia y curro.
    Mañana tengo cita para compulsar los títulos y que me indiquen lo que puedo convalidar,… que si no he revisado sus tablas son bastantes créditos (66 cr + 12 cr por inglés).
    Mi duda es, ¿en la 1ª matrícula te debes de matricular en todo lo que puedes convalidar? o ¿puedes ir convalidando en diferentes matrículas?.
    Muchas gracias

    1. Hola Silvia

      Puedes ir convalidando en las diversas matriculas que harás a lo largo de los estudios. No hay necesidad de hacerlo de golpe.

      ¡Un saludo!

  37. Hola Jon! Quiero empezar este curso un master de Trabajo Social Sanitario en la UOC y me hacen un descuento de 8% si hago matricula antes del 22 de junio. Mi cuestion es: yo acabo el grado a finales de junio y no puedo pedir el titulo hasta que no acabe el grado (ultima semana de junio) porque sino me cierran el expediente en mi universidad y no pueden subirme las notas de este ultimo cuatri. Para hacer la matricula, piden el titulo o el resguardo de derechos de expedición. ¿Puedo hacer la matrícula en la UOC?
    Y otra duda es, he visto que para acceder a hacer la matricula hay como un primer paso donde te dan unas claves para entrar al campus virtual y ahi un tutor/a te explica todo. Es recomendable que lo haga justo antes de matricularme o lo puedo hacer ahora para pedir información y no obligatoriamente me tengo que matricular ya?

    Muchas gracias, un saludo

    1. Hola Mireya

      Sinceramente a nivel máster no sabría decirte, pero lo más probable es que te permitan comenzar el trámite con algún tipo de documento de tu universidad en el que se vea que tienes aprobadas las últimas asignaturas. Luego ya te pedirán regularlo todo. Casi mejor consulta directamente con la UOC, pero no te pondrán problema.

      En cuanto a lo del campus, puedes tener las claves sin necesidad de hacer la matrícula. Primero te dan el acceso y después vas haciendo la matrícula internamente cuando mejor te encaje.

      ¡Un saludo!

  38. Buenas,
    hace 3 años hice un GFGS de administración y finanzas, estoy pensando en hacer ADE, crees que podrían convalidarme algo?

  39. Yo también di el salto de la UNED (y su criminal sistema de evaluación, así como el sangrante negocio de los libros de texto que, además, en psicología, algunos, están bastante desactualizados) a la UOC. Y no puedo estar más contenta. De casi dejarme psicología (no sabía que existian otras universidades a distancia) hasta volverme a motivar y a apasionar. Los motivos son infinitos. No hay comparación posible. Ojalá hubiera conocido antes la UOC

    1. Hola Cristina

      Ya te digo; opino lo mismo. ¡Ojalá hubiera conocido antes la UOC!
      Yo también estuve matriculado hace unos años en Psicología/Uned. Fue matricularme en Psicobiología y decir «emm…no».

      ¡Un saludo!

  40. Buenos días.
    Gracias por tu respuestas tantas dudas.
    Una ultima duda, yo es la primera vez que me apunto a una universidad. ¿Tengo que pagar, por ejemplo los 200€ nada mas matricularme?? Yo sinceramente no dispongo de mucho dinero y no puedo pagar por ejemplo 3 o 4 asignaturas
    Se que en otras universidades no pagas de golpe todos los créditos y la beca incluso te lo paga. ¿Aquí hay esa posibilidad?
    Muchas gracias.

    1. Hola Mar

      Si seleccionas el pago a cuotas abonarás en el momento el 35% (más o menos. Te lo digo de memoria). El resto se te va pasando mes a mes (máximo 5 cuotas). Sobre la beca no sabría decirte, ya que nunca he pedido una. Pero por lo que he visto no creo que te libre.

      Si quiere la UOC y te queda pesado el pago siempre puedes financiar a través de una tarjeta de crédito o un préstamo bancario.

      ¡Un saludo!

  41. hola jon, es cierto que no se dan clases online? que unicmente te dan apuntes y uno ha de buscarse la vida?
    se puede aprobar solo con trabajos evaluacion continua?
    gracias

    1. Hola Mikel

      Así es, no hay clases online. Te dan el material en diferentes formatos (html, pdf, audiolibro, etc.) y haces los trabajos (si optas por la evaluación continua). Después te presentas a la «prueba de síntesis» (si has hecho evaluación continua) o al examen final (si no has hecho evaluación continua y la asignatura te permite superarla solo con el examen -no todas-). Mientras tanto puedes preguntar dudas al profesor o en el foro del aula.

      Hay algunas asignaturas optativas que sí se pueden aprobar solo con trabajos de evaluación continua, pero son muy pocas.

      ¡Un saludo!

  42. Muchas gracias por tu post. Resulta de gran ayuda.

    ¿Podrías explicar con más detenimiento en qué consiste la prueba de síntesis? ¿Son preguntas sobre el temario y las PEC que tienes que contestar? ¿Hay que desarrollar mucho?

    Me resulta un poco raro que en carreras como psicología no hagan exámenes tipo test ya que en las universidades presenciales en esta carrera es la tónica general y me da un poco de miedo que aquí no se aprenda tanto. ¿Qué opinas? ¿Dan buena formación?

    1. Hola Kiki

      Una prueba de síntesis es un examen corto, de una hora, que trata de lo que has visto durante la asignatura. En cuanto al desarrollo, depende de la asignatura y de la carrera. Hay de todo.

      En cuanto a psicología, precisamente es con pruebas test donde menos aprendes. En la UOC tienes evaluación continua, sales bastante más preparado.

      Un saludo

  43. Hola Jon.

    Solo quería decirte que me matriculé en febrero en unos estudios en la UOC y una de las webs que me aclaró más dudas fue este post tuyo.

    Muchas gracias

    1. Hola esei

      Me alegro de que te haya sido de ayuda. Esa era la idea. 🙂 🙂

      Gracias por tu comentario.

      ¡Un saludo!

  44. hola Jon.
    se puede estudiar la carrera en inglés o catalán? veo en la web opción inglés y catalán.otra pregunta:
    lo de la evaluación continua o examen final,depende de cada profesor?
    de la asignatura?
    cuál es la función del tutor? sirve para algo?

    1. Hola Santi

      Si, se puede en catalán. En inglés no estoy seguro, pero intuyo que se refiere a las asignaturas de inglés.

      Lo de Evaluación contínua o examen no depende del profesor, cada alumno escoge entre las opciones que le da la asignatura.

      El tutor sirve para poco, la verdad. Resolver dudas generales.

      1. hola Yon,cual es la función de los profesores si no dan clases? sólo corregir?
        van a «pillar» en los exámenes,o no son tan difíciles? sale más barato estudiar en catalán?

        1. Hola Santiago

          La función de un profesor no es solo dar clases, tienen más competencias; y especialmente en la educación online.
          Los profesores, además de dirigir la asignatura e ir dando pautas, responden las dudas que puedas tener.

          No van a pillar, cosa que sí sucede en la UNED. Y no, a día de hoy no es más barato estudiar en catalán.

          ¡Un saludo!

  45. Hola Jon
    Estoy por matricularme en Historia, Geografía y Arte, me recomiendan 3 asignaturas por semestre. Yo vengo de opositar a profesor de secundaria con un ritmo de trabajo de estudio constante, así que estoy habituado.

    Tengo las tardes libres, porque además me han mandado de destino fuera de mi ciudad, con lo que no tendré muchas más distracciones que en mi domicilio habitual, con todo esto lo que quiero preguntar es que… ¿Es posible sacarse las 5 asignaturas de un semestre dedicando las tardes? no quiero eternizar el grado.
    O, me recomiendas como ellos que coja tres para probar y ya luego si acaso en el segundo semestre coja las 5 si veo que va bien.

    Por otro lado, me dicen que si no hay convocatoria extraordinaria es porque haciendo las PEC bien prácticamente es difícil suspender, ¿es así?

    1. Hola David

      Si ya tienes una carrera y estás acostumbrado a estudiar, como me dices, se te va a facilitar muchísimo.
      Es totalmente factible que hagas 5 asignaturas, y si me apuras 6 o incluso 7. Yo hace un par de semestres seleccioné 6 y sin problema. De hecho en una saqué MH, así que imagínate.

      Yo el 1º semestre cogí una sola, por probar; ya que venía de la UNED y era muy escéptico; pero podía haber acelerado cogiendo más. No hay necesidad de que hagas una prueba inicial.

      Y sí, haciendo las PECs es bastante dificil suspender, un 70% de la nota (según la asignatura) corresponde a las PECs (son sencillas) y el resto a la prueba de síntesis (PS). De hecho puedes pasar la asignatura con la evaluación contínua aprobada y un 4o incluso 3,5 en la PS. El exámen es para cuando no haces PECs y vas directamente a un examen.

      ¡Un saludo!

  46. Buenas!!
    Yo tengo el Grado de Información y Documentación y ahora queria empezar el Grado de Educación Primaria. Ya se que no tienen mucho que ver, pero crees que podrian convalidarme alguna asignatura?
    Muchas grácias!

  47. Muchas gracias por tu artículo.
    Solo tengo una pregunta que me surgió al leer un artículo parecido al tuyo.
    Leí que la UOC sube los precios si no se hacen los estudios en catalán, de forma desorbitada, un alumno se quejaba de que la carrera le costo unos 15.000€ por hacerla en castellano y otros compañeros de carrera pagaron solo 5.000€ por la misma en catalán.
    ¿Puedes ayudarme a resolver esta duda? No he encontrado mucha mas información aparte de estas «quejas»
    Gracias de antemano y un saludo

    1. Hola Miguel

      Eso era antaño, cuando el Gobierno Catalán subvencionaba los estudios en catalán. Ahora valen lo mismo o parecido.
      Un grado en castellano te sale por unos 9.000 euros (a ojo; 200 por asignatura y otros gastos).

      Un saludo

  48. Hola, estoy buscando información pero ni me llaman ni me cogen el teléfono… eso me dice mucho, pero por económica sé que me voy a matricular ¿es normal que se desentiendan?
    Una duda que me da vueltas es la prueba síntesis tiene que ser muy difícil al meter todo el temario más los pecs ¿no? ¿Y los pecs te ayudan o te tienes que buscar la vida? Porque el primero que no sé como es, puedo liar…
    Gracias por tu ayuda.
    Un saludo.

    1. Hola Alba

      Si quieres una atención personalizada debes solicitar asistencia desde dentro del campus, creando una cuenta. Comprende que no pueden responder de manera individualizada todas las cuestiones que les llegan desde fuera de la universidad. Es una de las universidades más grandes de España.

      En cuanto a lo otro, las PS son sencillas si te las has preparado y has hecho un seguimiento durante el semestre. Si necesitas ayuda con las PECs te ayudan, sí; de todas maneras viene todo muy bien explicado.

      Un saludo

  49. Hola, felicidades por el artículo y a todas las personas por sus preguntas. Me he enganchado a leer. Mi caso es de una persona con 46 años que ya lleva tiempo lejos de estudios academicos. Soy Española y vivo en Bolivia.
    Deseo me puedas ayudar a saber si desde Bolivia puedo seguir estudiando mediante UOC, hace años ya saqué mis estudios en Comunicación. Y siempre he deseado estudiar Psicología. Nunca es tarde… GRACIAS

    1. Hola Rosa

      Efectivamente nunca es tarde. Si tu titulación es española no tienes problemas para estudiar en la UOC.
      Al no tener delegación en Bolivia creo que harías las pruebas virtualmente. Te recomiendo que consultes este punto con la universidad.

      ¡Un saludo!

  50. Hola Jon.

    El artículo me ha servido en gran parte. Tengo una duda, esta universidad no brinda clases presenciales? De ser así, en que lugares de España. Muchas gracias.

  51. Hola, tengo una duda acerca de la beca del ministerio, porque en los requisitos de la misma se establece que hay que tener matriculados 60 créditos para que te la aprueben, pero como la matricula en la UOC es semestral (y por semestre se pueden matricular como máximo 36 créditos) ¿no denegarían la beca?

  52. , yo empiezo marketing en uoc en febrero… te puedo hacer una consulta? Es Muy pesado? Hay muchas asignaturas con prueba de síntesis o más con evaluación continua? Me pongo muy nerviosa en los exámenes por eso prefiero sin prueba de síntesis, gracias de antemano

    1. Hola Gemma

      A pesar de que ya te haya contestado vía Facebook, te respondo también por aquí; así todo el mundo puede resolver esta duda (que seguro no eres la única en tenerla).

      Estudiar en la UOC no es especialmente pesado, simplemente hay que tener un mínimo de organización. Y con mínimo me refiero a mínimo de verdad; ya que si yo, que tengo una organización caótica y penosa, he podido ir avanzando en la carrera, ni me imagino qué podrá hacer alguien acostumbrado a estudiar a diario y a tener todo en su sitio.

      La mayoría de asignaturas tienen pruebas de síntesis (PS), que son más sencillas que los exámenes (normalmente puedes escoger si hacer EC+PS o solo EX). Muy pocas tienen solo evaluación continua. Si has preparado los contenidos, y sobre todo si los has interiorizado, no tendrás problemas.

      Cuídate
      Un saludo

  53. Buenas tardes, gracias por el articulo.
    Una pregunta acerca de los exámenes de síntesis, hay que hacerlos de lunes a viernes o son en fin de semana y en qué horarios? Porque no podría hacerlos si no es fuera de mi horario de trabajo aunque tengamos la posibilidad de pedir permiso.
    Gracuad y buen blog

    1. Hola Ricardo

      Te dan varias opciones y días para realizarlos. Pueden ser entre semana o fines de semana. Tú escoges cuándo te viene mejor.

      De todas maneras son exámenes oficiales, en la empresa estarían obligados a darte el tiempo oportuno.

      ¡Un saludo!

  54. Si solicito la beca del ministerio, ¿Tendría que esperar a hacer las dos matriculas? Lo pregunto porque en el apartado de requisitos de la página del ministerio dice que se tienen que cursar mínimo de 60 para que aprueben la beca completa. Es decir, ¿La resolución de la beca se envía después de que se han hecho las dos matriculas o que el plazo para hacer la segunda haya pasado?

    1. Hola Victor

      Para darte la beca miran el número de créditos en los que has estado matriculado en el curso anterior y comprueban tu rendimiento académico.

      Es decir, te tienes que matricular de los 60 créditos y pides la beca al curso siguiente.

      ¡Un saludo!

    1. Hola Juan

      Si te soy sincero, nunca me he metido en uno. No sabría decirte.

      De todas maneras no soy muy amigo de estos sitios, ya que pienso que pueden distraerte más que otra cosa. Pueden meterte miedos infundados en base a las experiencias de otras personas. Creo que lo mejor es experimentar, sacar tus propias conclusiones y, si hay algo específico que no entiendes, buscarlo; pero solo eso.

      ¡Un saludo!

  55. hola Jon,se me hace raro eso de que los profesores no dan clase.
    cuál es su función?
    ante una duda….
    cómo se soluciona?

    1. Hola Mikel

      No dan clases porque los alumnos de la UOC, al igual que los de la UNED o incluso de ciertos centros de FP, son alumnos adultos. Las clases guiadas suelen ser para chavales que no están preparados para organizarse por su cuenta.

      La función de los profesores es dirigir las asignaturas y responder dudas cuando las haya; pero el contenido te lo preparas por tu cuenta.

      ¡Un saludo!

    1. Hola Alberto

      Para nada, no es complicado. Y además normalmente puedes hacer media desde un 3,5.
      No van a pillar, vaya.

      ¡Un saludo!

  56. Buenas Jon,
    He pensado en apuntarme el curso que viene al grado de Marketing e Investigación de mercado. ¿Cómo calificarías el material que se ofrece? ¿Suele estar actualizado? Me preocupa un poco este tema ya que el marketing es algo que va evolucionando bastante rápido y me da un poco de miedo estudiar un material desfasado. Un saludo. Gracias!

    1. Hola Iván

      Esta bastante actualizado y te dan muchas fuentes además de los libros como tal.

      No obstante no vayas pensar en marketing digital; hay muy muy poco de ello en la carrera.

      ¡Un saludo!

  57. Hola,
    Muchas gracias por el post, es de mucha ayuda. Una pregunta sobre la lengua: ¿hay que escribir exámenes o ejercicios en catalán? ¿Hay que conocer muy bien la lengua?

    1. Hola fede

      El catalán es irrelevante; de hecho tus estudios los harás 100% en español (también exámenes, ejercicios, profesores, etc.).

      Cuídate
      Un saludo

  58. Buenas Jon. Tengo intención de empezar el grado en criminología de la UOC. Lo que más me preocupa es el tiempo disponible para estudiar. Trabajo unas 5 horas al día y a parte estoy preparándome unas oposiciones, que realmente no son difíciles pero me quitan cierto tiempo, teniendo esto en cuenta, de cuantos créditos consideras que podría matricularme por semestre?

    Gracias y saludos

    1. Hola Ivan

      Podrías ir a cuatro o cinco por semestre. De todas maneras te recomiendo que en el primer semestre hagas pocas; 2 o 3 quizá. Para probar.

      ¡Un saludo!

  59. Hola Jon , ante todo gracias por toda la información, me esta sirviendo de mucha ayuda.
    Quiero matricularme en Psicología en la UOC , mi duda es con respecto a los requisitos para matricularse. Tengo bachillerato en Ciencias de la Salud, la selectividad y un grado superior en Prótesis Dental. El único título que tengo disponible en original de inmediato es el de Bachillerato, ¿ con eso me valdrá? ¿ o piden también la prueba de selectividad ? es que vivo en Francia, soy de Cádiz y me es complicado tramitar ahora todo el papeleo para obtener las certificaciones originales.
    Muchas Gracias!

    1. Hola Carmen

      Solo con el bachillerato no. En este caso puedes obtener un certificado digital de tus estudios a través de https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=104 Necesitarás también la app Cl@ve

      En cuestión de minutos te aparecen los certificados compulsados de todas tus titulaciones no universitarias.

      También puedes autorizar a alguien en cadiz a que vaya a por tus títulos o simplemente ir tú un día y recogerlos.

      ¡Un saludo!

  60. hols buenas tardes, yo estoy en la UNED estudiando psicologia y la verdad que aunque llevo ya casi 3/4 de la carrera hecha se me sta haciendo infumable. Una pregunta que queria hacerte, piden una nota minima en los examenes de sintesis para hacerte media con las pecs de la evaluacion continua o simplemente hacen la media y yasta aunque saques un 2 o un 3 en el examen de sintesis final.

    1. Hola Miguel

      Si hay una nota mínima y depende de la asignatura, pero ronda el 3,5 en la prueba de síntesis.

      ¡Un saludo!

  61. Hola! tengo una duda,yo estudio ADE y acabé los 2 primeros años en la UDL pero por diversos motivos me tuve que desplazar a Soria y me pase a la Uned pero este año me parece casi imposible por la metodologia y estoy pensando en cambiarme a la UOC,sabes como sería el proceso de hacer este segundo traslado de expediente o si hay alguna forma de que me resuelvan esta duda contactando con ellos?

    Muy buen blog y muchas gracias!

    1. Hola Rickey

      Inscríbete en la web de UOC como alumno de grado (es gratis) y te asignarán un tutor. Pídele que te confirmen qué asignaturas te convalidan de la UDL antes de matricularte de nada y ahí tomas la decisión. Son rápidos en darte respuesta.

      ¡Un saludo!

  62. Kaixo Jon,

    estoy pensando en estudiar el Doble Grado en Derecho+ADE. Estoy mirando diferentes universidades… VIU, UBU, UI1, Unir, UOC… Me podrias orientarme un poco.

    Eskerrik asko txapeldun

  63. Buenas tardes, muchas gracias de antemano por la labor que haces por aquí, tengo una pregunta, me gradué en la UOC y estoy pensando en estudiar otra carrera, sabes si el precio se incrementa por ser segunda titulación?

    1. Hola Carlos

      No se te incrementa. De hecho puede que te hagan un descuento adicional del 10% por Alumni.

      ¡Un saludo!

  64. ¡Hola!
    Quería preguntarte por el prestigio de esta universidad en cuanto a los grados universitarios. ¿Qué se opina de ella en el entorno laboral?
    ¡Gracias!

    1. Hola Laura

      En líneas generales la universidad donde hayas estudiado el Grado es bastante irrelevante en el entorno laboral (a salvedad de algún caso específico). Lo que si destaca es si haces máster.

      En cuanto a la universidad en cuestión, a pesar de ser la tercera universidad más grande de España no es muy conocida; ni a favor y en contra. Pero es algo que sucede con casi todas las universidades privadas. No obstante está reconocida como la mejor universidad online del orbe hispanohablante.

      Un saludo

  65. Disculpa, pero en un comentario has dicho que hay clases grabadas, eso es asi? O no hay ningun tipo de soporte audiovisual¿

  66. Buenas tardes,
    Gracias por toda la explicación. Me encuentro interesada en cursar el grado de Traducción e Interpretación en la UOC. Tengo estudios previos en otra universidad peruana y quiero convalidar los cursos. Qué tal es el grado de TI en la UOC?
    Saludos.

    1. Hola Sandra

      No conozco a nadie en esa carrera, no podría decirte exactamente.
      Mira en foros en Internet, que seguro encontraras alumnos que lo estén haciendo.

      Un saludo

  67. Buenas tardes. Antes de nada gracias por el artículo, es muy aclaratorio. Estaba pensando en cursar el grado de Educación Primaria en la UOC. Actualmente estoy trabajando 8 horas, y me gustaría saber qué número de asignaturas me conviene coger.
    Además decir que, estudie psicología por la Uned y se hace muy cuesta arriba al tener libros de 500 pag en cada asignatura. La UOC por lo que leo es mucho más asequible,¿verdad?
    Teniendo el grado en psicología y master en psicología educativa crees que me convalidarán asignaturas en E.Primaria?
    Muchas gracias

    1. Hola Sonia

      Podrías ir a curso por año; si eres aplicada no tendrás mayor problema. Esto no es la UNED (también estudié en la UNED).
      En cuanto a convalidaciones, seguramente alguna te harán; pero pregunta y te dirán al detalle.

      Un saludo

  68. Es un artículo muy explicativo y claro. Yo quiero hacer el mismo grado que tú, marketing e investigación de mercados. Viendo vídeos de otras personas que estudian en la UOC mencionan que el material sólo son PDFs. Me gustaría saber si esto es cierto o por lo menos en las asignaturas de matemáticas si cuelgan videos resolviendo los ejercicios que posteriormente van a entrar en la prueba final.

    Otra pregunta más , los exámenes son en enero y junio en caso de semestre ?

    Gracias

    1. Hola Susi

      Los materiales son PDFs, webs internas, videos, audiolibros, recursos externos, etc. Hay de todo.
      En las de matemáticas también tienes videos de los profesores.

      Un saludo

  69. Hola, os había dejado un comentario la última vez, gracias por su respuesta pero ya no encuentraba la web para agradecerle. Ahora tengo otra duda, estoy en el proceso de matricularme en la UOC, estoy al punto donde tengo que elegir las asignaturas. Tenía pensando tomar 5 por semestre porque el plan de estudios aconseja de hacer de esta forma pero mi tutora me dice que 5 son muchas y que mejor tomar 2 o 3. No sé si quiere engañarme para que me quede más tiempo o si tiene razón. Pero calcule que si tomo 3 asignaturas me tomará 6 años y medio, soy francesa y allí los grados solo duran 3 años, no quiero pasarme tanto tiempo estudiando, pero tampoco quiero ser desbordada porque ya me pasó en otra universidad y era un infierno. Así que, en su opinión, cuántas asignaturas debería escoger ? Gracias por adelantado.

    1. Hola

      Los tutores muchas veces recomiendan coger menos asignaturas cuando un alumno se matrícula de 5 por semestre (yo he llegado a matricularme de 6). Lo que tratan es de evitar que haya alumnos que abandonen, se cansen/aburran o que suspendan. Todo depende un poco de tu capacidad; pero por poder, se puede. Es posible gestionarlo (sobre todo si eres organizada, que en este caso es lo más importante).

      Un saludo

  70. Hola Jon , gracias por el artículo. Estoy estudiando el Acceso para Mayores de 25 años en la UNED. Y tengo problemas para hacer los exámenes, ya que, los hacen de lunes a viernes en horario laboral . ¿En la UOC se pueden hacer los exámenes el sábado?
    Muchas gracias!!

  71. Hola Jon, muchas gracias por toda la explicación sobre la UOC, ha servido de mucho!!
    tengo una duda sobre las asignaturas OPTATIVAS, en la web aparecen unas 11 asignaturas optativas, de todas estas cuantas se deben elegir ??

    Muchas gracias de nuevo
    saludos!!

    1. Hola Sandra

      Depende del grado en el que te metas. En Marketing por ejemplo son 48 créditos en asignaturas optativas; que vendrían a ser 8 asignaturas de este tipo.
      Dependiendo de cómo las escojas tendrás la posibilida de finalizar el grado con un énfasis, así que míralo bien.

      Un saludo

  72. Hola Jon,
    Tengo una duda respecto a la prueba de síntesis. Si queda suspendida y no llegas a la nota mínima, o no te presentas, pero tienes las PECs aprobadas, ¿la asignatura queda suspendida? o en ese caso sólo contaríamos con la nota de las PECs 70% y un 0 para ese 30% en la nota final de la asignatura?
    Muchas gracias y un saludo!

    1. Hola Montse

      Efectivamente; si no haces la prueba de síntesis o no llegas a la nota mínima para hacer media, suspendes la asignatura. Y da igual que saques un 10 en la EC, que si no te da la nota en la PS, adiós muy buenas. Hay que tener ambas partes hechas.

      Un saludo!

    1. Hola Juan

      No sabría decirte, la verdad. Nunca me ha dado por buscar.
      Pero vamos, que con la de alumnos que tiene la universidad no creo que te cueste encontrar.

      Un saludo

      1. Buenas tardes Jon, estoy con el acceso a mayores de 25 en la UNED. Sabes si es posible aprobar el acceso y empezar con psicología en la UOC? O hay que realizar el acceso con la Uoc directamente?
        Un saludo!

        1. Hola Rafa

          El acceso te sirve para cualquier universidad española, no es algo específico de cada centro. Así que sí, podrás matricularte en la UOC.

          Un saludo

  73. Buenas tardes Jon,
    Lo primero agradecerte este artículo: ¡Muchísimas gracias! Yo estudio en la UOC el Grado en Derecho, he cursado los dos primeros semestres y en el que viene tengo que pensar muy bien qué asignaturas coger dado que mis circunstancias personales han cambiado y no dispondré de la misma cantidad de tiempo para el estudio. Además, el horario que tendré será muy limitado. La cuestión que se me plantea es la siguiente: En la asignatura de Inglés, se hace mucho hincapié en que se deberá de trabajar en equipo y que se debe de disponer de tiempo para compaginarlo. ¿Me puedes indicar a qué se refieren exactamente? Ves posibilidades de conciliar dicha asignatura con un horario a jornada partida y trabajar algunos sábados como sería mi caso… Un saludos desde Barcelona y mil gracias por tu ayuda.

    1. Hola Miriam

      Las asignaturas de inglés (en marketing son dos) son bastante sencillas si tienes cierto nivel. Con «trabajo en equipo» se refieren a que tendrás que quedar vía online con compañeros y poneros a discutir sobre un tema en inglés. Tendréis que coordinar los horarios para que cuadren.

      Y si, podrás con la asignatura mientras trabajas. Se puede, sin problema. De hecho, si se te da bien el inglés, dedicaras menos horas que a otras asignaturas.

      ¡Un saludo!

  74. Hola Jon, me llamo Héctor, vi tu video sobre la UOC y me he decidido a intentar estudiar en ella psicología. Como entraría por prueba de acceso de mayores de 25, contacté con ellos para preguntar algunas dudas pero una no me quedó muy clara: ¿Sabes si podría matricularme en la UOC en el grado de psicología con una PAU +25 aprobada y vigente fuese cual fuese (artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud…) u obligatoriamente debería ser la especifica de la rama a cursar? Tengo la duda, ya que al no tener nota de corte para el acceso y ser una universidad privada, ando un poco perdido. Un saludo y gracias!

    1. Hola Héctor

      No tengo mucho conocimiento de las pruebas de acceso a mayores de 25, pero por temas profesionales sí de las de acceso a ciclos superiores; y ahí la rama sí que limita. Intuyo que en la prueba de +25 será igual. No obstante te recomiendo que les contactes nuevamente para que te confirmen.

      Un saludo

  75. Hola Jon, estoy pensando en la UOC para mi hijo, está haciendo ADE en la UGR y ha tenido un par de trimestres fatales, sé que le convalidarían las asignaturas aprobadas en granada pero nosotros vivimos en Melilla y mi duda es si tiene que viajar a hacer las pruebas de síntesis o examenes o los podría hacer on line??

    1. Hola Isabel

      Siempre y cuando sean asignaturas troncales (obligatorias y básicas) y haya aprobado un mínimo de 30 créditos (si no recuerdo mal) no tendrá mayor problema para realizar un traslado de expediente o directamente matricularse y solicitar convalidaciones. Pero ojo, no todas las asignaturas son convalidables, ya que si bien la carrera es la misma, en cada universidad varía un poco el pensum. Consultad eso primero.

      Para hacer las pruebas de síntesis o exámenes (según el caso) no hay opción en Melilla. Lo más cercano, en Málaga.
      Ahora bien, también te digo que en los últimos 2 años se ha hecho online (covid); y por el momento así sigue. No obstante es posible que vuelvan a modificar al formato de examinación presencial.

      ¡Un saludo!

  76. Hola buenas. El precio se incrementa si tengo la titulación de una carrera fuera de la UOC? en mi caso en la Universidad de Barcelona. Estoy en tercero y alomejor me dejo dos o tres asignaturas pendientes para cuando tenga dos años hechos en la UOC. Gracias

  77. Hola buenas tardes, yo estoy interesado en Grado de Ingeniería Informática, pero antes de matricularme quería saber en cuanto se incrementa el precio del crédito de una asignatura si tuviera que matricularme por segunda vez?

    Y sobre los apuntes y exámenes, están en castellano o solo en catalán?

  78. Una pregunta, para poder ponerme en contacto con la Universidad, ¿existe algún número de teléfono al que pueda llamar? ¿o algún correo electrónico al que pueda escribir para resolver mis dudas? porque lo he intentado rellenando los formularios, pero las respuestas son muy generales, y necesito una atención más personalizada.

    Un saludo

    1. Hola Andrei

      Hasta donde yo sé no hay un número de teléfono público donde los no alumnos puedan llamar para informarse. ¿Tienes alguna sede cerca? Podrías probar a ir.

      ¿Qué dudas tienes?

      Un saludo

  79. Hola! Me gustaria saber que requisitos necessito para entrar a la UOC. Tengo entendido que si tienes solo bachiller debes hacer las PAU, pero hace falta que las PAU tenga la fase especifica? O con la general ya basta? Lo digo porque ya que la nota de corte es baja.
    En mi casa solo tengo bachiller.

    Graciass

    1. Hola Fada

      Los requisitos para acceder a la UOC son los mismos que en cualquier otra universidad, sea presencial, a distancia u online. En ese aspecto todas funcionan de la misma manera.

      En principio sí necesitarás hacer la PAU, y hasta donde yo se la fase específica es optativa, por lo que no sería necesaria. Mejor consultalo directamente con la UOC, te podrán asesorar al detalle.

      Un saludo

  80. ¡Hola! Muy buen artículo, Jon, así da gusto buscar opiniones por internet 🙂
    Tengo una duda, el descuento que hace la UOC por matrícula anticipada, ¿solo se aplica al primer semestre? Y el resto de semestres se pagarían a precio normal… ¿o cada semestre hay descuentos por matrícula anticipada? Es que a la hora de calcular el precio total de un máster no es lo mismo tener un 8% de descuento en todos los semestres que tenerlo solo en uno (el primero).
    ¡Gracias, un saludo!

      1. ¡Gracias por la respuesta, Jon!

        Efectivamente, he confirmado con la UOC que el descuento es solo para la primera matrícula, lo dejo aquí por si a alguien con la misma duda le resulta de ayuda.

        Un saludo.

  81. Hola, Jon. He leído en tu artículo de estudiar Psicología en la UOC que es posible hacer una matricula anticipada para el grado. He visitado también la web de la UOC, pero no me permite acceder al formulario de acceso y el plazo de matrícula está cerrado hasta septiembre, creo…

    Agradecería pudieras iluminarme en este asunto.
    Muchas gracias. 🙂
    Cora.

    1. Hola Cora

      Así es, en psicología aún no han abierto las convocatorias. Cuando lo hagan te aparecerá en la ficha del grado un botón blanco que dice «Solicita el acceso».

      Un saludo

  82. Hola Jon, me gustaría hacer un máster por la uoc pero no me queda muy claro cómo funciona con la beca mec, es decir, no sé si el hecho de que la uoc obligue a hacer dos matrículas por semestre y no una matrícula total entraría en conflicto con los requisitos académicos que pide la beca mec ( estar matriculado de un mínimo de 60 créditos) para poder obtener la beca no sólo con el pago de los créditos si no tambien con la cuentía variable y fija. De manera que, me gustaría saber si yo me matriculo de 60 créditos aunque en diferentes matrículas( 30 créditos por semestre) ¿cómo percibiría la beca mec mi matrícula? ¿la percibiría como matrícula total? y asi poder optar a todas las ventajas que ofrece la beca mec ¿o como matrícula parcial?

    Le agradecería mucho una aclaración con este tema. Muchas gracias por adelantado. Saludos!

    1. Buenos días Marta

      Nunca he solicitado una beca, por lo que no sabría decirte a ciencia cierta cómo funciona este tema en la universidad. Te recomiendo que te pongas en contacto con la UOC para que puedan guiarte al respecto.

      Un saludo

  83. llevo un año intentando matricularme en la UOC, me rechaza por sistema mi cuenta corriente y mi tarjeta de crédito, estoy aburrido. me largo a otra facultad

    1. Juan Manuel, la UOC no es una facultad; es una universidad.

      Dicho esto, ¿no se te ha ocurrido pensar que algo puede estar pasando con tu tarjeta e IBAN? Deberías consultarlo, porque te aseguro que algo no estás haciendo bien y/o tu tarjeta tiene problemas de operatoria. Pide asistencia en la UOC, te podrán ayudar.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.