En una empresa, los gastos fijos, variables y mixtos son categorías importantes en la gestión de presupuestos y finanzas. Analizamos las diferencias entre ellos para comprender un poco mejor estos conceptos críticos:
Gastos fijos: son aquellos que se mantienen constantes durante un período de tiempo determinado, independientemente de las ventas o de la producción de bienes o servicios. Algunos ejemplos comunes de gastos fijos en una empresa son:
- Alquiler o hipoteca del local de la empresa.
- Salarios y beneficios de los empleados fijos (que no cobren por unidad producida).
- Pagos de intereses de préstamos y deudas.
- Servicios públicos, como el agua, la luz, el gas y el internet (que no estén directamente implicados en la producción).
En líneas generales los gastos fijos son gastos de tipo indirecto, ya que no están directamente relacionados con la producción.
Gastos variables: son aquellos que cambian en función de la producción o de las ventas de una empresa. Algunos ejemplos comunes de gastos variables en una empresa son:
- Materiales y suministros utilizados en la producción de bienes o servicios.
- Comisiones y bonificaciones pagadas a los vendedores en función de sus ventas.
- Publicidad y promoción de productos y servicios.
- Gastos en envío y transporte de productos a clientes.
Gastos mixtos: son aquellos que tienen un componente fijo y otro variable, lo que significa que una parte del gasto es constante y otra cambia en función de la producción o de las ventas. Algunos ejemplos comunes de gastos mixtos en una empresa son:
- Gastos de teléfono y comunicaciones, donde existe una cuota fija mensual por el servicio y cargos variables por el uso.
- Gastos de vehículos de la empresa, donde existen pagos fijos por leasing, renting o compras a plazo, así como gastos variables por combustible, mantenimiento y reparaciones.
- Gastos de entretenimiento y relaciones públicas, donde existen costos fijos por membresías y cuotas anuales, pero también gastos variables por la organización y realización de eventos y reuniones de networking.
Es importante que las empresas conozcan y controlen sus gastos fijos, variables y mixtos para mantener un presupuesto saludable y asegurarse de que sus finanzas estén bajo control. Al tener claridad sobre estos tipos de gastos, las empresas pueden ajustar su producción y ventas para maximizar sus ingresos y reducir sus costos en la medida de lo posible.