Si estás estudiando Derecho en la UNED y quieres ver cómo son las asignaturas de segundo año de Grado es que ya has pasado por a aventura de primer año, ¿no?¿O quizá estás contemplando matricularte de asignaturas en un orden «a la carta»? ¡Es posible! Sea como sea hoy te explicamos en qué consiste cada una de las asignaturas de segundo año de derecho de la UNED de una manera sencilla y directa; sin líos.
Índice de contenidos
Derecho Penal I
Derecho Penal I es una asignatura que se centra en el estudio del Derecho Penal, que es el conjunto de normas jurídicas que regulan la responsabilidad penal de los individuos. Se tratan temas como la culpabilidad, la responsabilidad penal, las condenas en si, los principios de legalidad y proporcionalidad, la imputación de responsabilidades, los tipos de delitos, la tentativa, el abando o las medidas de seguridad.
Economía Política (Derecho)
Economía Política (Derecho) es una asignatura que se centra en el estudio de las relaciones entre el derecho y la economía. Esta asignatura se centra en el análisis de los principales temas relacionados con la economía política, como el papel del Estado en la economía, el papel de los mercados financieros y los mercados laborales, así como los principales problemas económicos relacionados con el derecho. Además, se abordan temas como la regulación económica, las políticas económicas y los principales problemas sociales relacionados.
Derecho Constitucional II (Derecho)
Derecho Constitucional II (Derecho) es una asignatura que se centra en el estudio de los principios constitucionales básicos, como son los derechos fundamentales, las libertades públicas y los principios de separación de poderes. Además, se abordan temas como el sistema constitucional español, el control judicial de la constitucionalidad y los principales problemas constitucionales relacionados con el derecho.
Derecho Civil II.1
Derecho Civil II.1: Obligaciones es una asignatura que se centra en el análisis de los principales temas relacionados con las obligaciones civiles, como son los contratos o la responsabilidad civil contractual y extracontractual. Además, se abordan temas como las cláusulas abusivas y los principales problemas relacionados con la interpretación de los contratos. Esta asignatura de derecho en la UNED es una excelente introducción a Derecho Civil II.2: Contratos, que es donde se tratan estos asuntos con mayor profundidad.
Derecho Financiero y Tributario I.1: Introducción
Derecho Financiero y Tributario I.1: Introducción es una asignatura que se centra en el estudio de los principales temas relacionados con el Derecho Financiero y Tributario, como son los impuestos directos e indirectos, las bases imponibles y las exenciones fiscales. Además, se abordan temas como la recaudación tributaria, las infracciones tributarias y los principales problemas relacionados con el cumplimiento fiscal. Esta asignatura es una excelente introducción a la asignatura de Hacienda Pública, donde se tratan temas contributivos.
Derecho Administrativo II
Derecho Administrativo II es una asignatura que se centra en el estudio de los principales temas relacionados con el Derecho Administrativo, como son las fuentes del Derecho Administrativo, las normas administrativas y los principales problemas relacionados con la aplicación del Derecho Administrativo en el ámbito público y privado. Además, se abordan temas como la responsabilidad administrativa y los principales problemas relacionados con la tutela judicial efectiva.
Hacienda Pública
Hacienda Pública es una asignatura que se centra en el estudio de los principales temas relacionados con la Hacienda Pública, como son las finanzas públicas, el presupuesto público y las políticas fiscales. Además, se abordan temas como la gestión presupuestaria, las políticas monetarias y los principales problemas relacionados con la sostenibilidad fiscal. Es esencial por si en algún momento se te ha pasado especializarte en derecho tributario (que por cierto es una de las ramas del Derecho mejor pagadas y más demandadas por el mercado).
Derecho Eclesiástico del Estado
Derecho Eclesiástico del Estado es una asignatura que se centra en el estudio del Derecho Eclesiástico del Estado. Esta asignatura se centra en el análisis de las relaciones entre Iglesia y Estado, las libertades religiosas y los principales problemas relacionados con la tutela judicial efectiva de las libertades religiosas. Además, se abordan temas como el matrimonio religioso y sus efectos jurídicos, así como los principales problemas relacionados con la libertad religiosa y sus límites constitucionales.
Derecho Constitucional III (Derecho)
Derecho Constitucional III (Derecho) es una asignatura que se centra en el estudio avanzado del Derecho Constitucional. Se analizan temas como las garantías constitucionales fundamentales, las libertades públicas fundamentales y los principales problemas relacionados con la tutela judicial efectiva de dichos derechos fundamentales. Además, se abordan temas como las limitaciones a dichos derechos fundamentales y sus límites constitucionales.
Derecho Civil II.2: Contratos
Derecho Civil II.2: Contratos es una asignatura que se centra en el estudio avanzado de los contratos civiles. Esta asignatura se centra en el análisis de los principales temas relacionados, como son las cláusulas contractuales especiales, las obligaciones contractuales especiales y los principales problemas relacionados con su interpretación jurídica. Además, se abordan temas como las obligaciones extracontractuales derivadas del contrato y los principales problemas relacionados con su cumplimiento jurídico.
Derecho Financiero y Tributario I.2: Procedimientos Tributarios
Por último, Derecho Financiero y Tributario I.2: Procedimientos Tributarios es una asignatura que se centra en el estudio avanzado del Derecho Financiero y Tributario. Se analizan temas relacionados con los procedimientos tributarios avanzados, como son las sanciones tributarias administrativas o judiciales, las infracciones tributarias graves o leves y los principales problemas relacionados con su aplicación jurídica. Además, se abordan temas como las exenciones fiscales o reducciones tributarias especiales y sus límites constitucionales o legales. Otra asignatura de Derecho en la UNED en la que deberías poner mucho ojo si tu intención es posteriormente especializarte en derecho tributario.