El mundo de los negocios y del emprendimiento ha sido llevado en muchas ocasiones al cine; y hay películas que realmente merecen la pena ser vistas. Vamos a ver un top 10 de las películas sobre emprendimiento, negocios y superación que no deberías perderte.
1. El lobo de Wall Street (2013). El lobo de Wall Street es una crónica de la historia real de Jordan Belfort, un corredor de bolsa con una ambición desmedida por el dinero, el poder y la vida de lujo. A medida que su fortuna aumenta, comienza a caer en el lado oscuro de la codicia, la corrupción y la criminalidad. Con la ayuda de su mentor y amigo, Belfort se vuelve cada vez más insensible a los efectos de su comportamiento desviado, adentrándose cada vez más en el mundo del crimen, la drogadicción y la extravagancia.
Una película alocada, atractiva y basa en hechos reales. Un icono de los últimos años y una de las principales obras de Di Caprio.
2. El vendedor (2011). El Vendedor es una película de comedia-drama que sigue a un vendedor de seguros de vida llamado Ricky, quien trabaja para una compañía de seguros corrupta. Cuando descubre que su compañía está engañando a sus clientes, decide hacer algo al respecto; con la ayuda de sus amigos se embarca en una aventura para exponer la corrupción de esta. El Vendedor ofrece una mirada profunda a la ética y la moralidad en el mundo de la finanzas mientras Ricky lucha para encontrar su lugar en él.
3. El gran golpe (2004). El gran golpe sigue a un grupo de cinco ladrones profesionales que se unen para llevar a cabo el robo más audaz de la historia. El grupo se embarca en la tarea de planificar el atraco a una de las mayores bóvedas de la ciudad. A medida que se acerca el día de la gran operación, el equipo debe superar los desafíos y riesgos asociados con la preparación de un plan tan ambicioso. El Gran Golpe ofrece una mirada fascinante en el mundo de los robos, la estrategia y la falta de lealtad entre los delincuentes. Muy similar a lo que muchas veces sucede en el mundo de los negocios legales.
4. El capital (2012). El Capital sigue a Marc, un inversor de bolsa que vive en un pequeño apartamento en París. Después de una serie de desafortunados acontecimientos, Marc se encuentra en una situación financiera precaria. Con la ayuda de sus amigos decide embarcarse en una aventura para adquirir el capital necesario para salir adelante. El capital ofrece una mirada íntima en el mundo de la inversión, el riesgo y la codicia.
5. Glengarry Glen Ross (1992). Glengarry Glen Ross sigue a cuatro agentes inmobiliarios que trabajan para una empresa de bienes raíces y que luchan desesperadamente para vender un conjunto de terrenos en una vecindad de clase media. La presión de la empresa lleva a los agentes a recurrir a la deshonestidad, la estafa y la competencia desleal para obtener resultados. Glengarry Glen Ross ofrece una mirada áspera y sin concesiones al mundo de la vida empresarial y los incentivos deshonrosos.
6. El juego de la fortuna (2009). El juego de la fortuna sigue a dos hermanos gemelos que se unen para formar un equipo de inversores con el objetivo de ganar un juego de la bolsa de valores. Los hermanos se embarcan en una aventura para adquirir los conocimientos necesarios para jugar el juego. El juego de la fortuna ofrece una mirada divertida e inteligente al mundo de la inversión, los riesgos y la lealtad fraternal.
7. El mundo perdido de Wall Street (2010). El mundo perdido de Wall Street sigue a un grupo de jóvenes estudiantes de negocios de la prestigiosa universidad de Harvard. Estos estudiantes se embarcan en una aventura para descubrir el mundo oculto de la bolsa de valores. El grupo descubre una serie de estrategias y trucos para mejorar su juego financiero. El mundo perdido de Wall Street ofrece una mirada única al fascinante mundo de la inversión.
8. Margin Call (2011). Margin Call sigue a un grupo de directivos de una empresa de bolsa de inversión durante una noche de crisis financiera. Estos se embarcan en una carrera contrarreloj para descubrir una estrategia para salvar la empresa. Mientras tanto, deben lidiar con los problemas éticos asociados con la toma de decisiones financieras en un momento de crisis. Margin Call ofrece una mirada profunda a la etica, la moralidad y los conflictos financieros en el mundo de los negocios.
9. Joy (2015). Joy sigue la historia de Joy Mangano, una mujer emprendedora que lucha por alcanzar la felicidad y el éxito. Joy está decidida a triunfar en el mundo de los negocios, pero se enfrenta a una serie de desafíos: desde su familia disfuncional hasta los problemas financieros. Joy debe encontrar el valor y la determinación para perseverar y alcanzar sus sueños. La película ofrece una mirada íntima a la resiliencia, la creatividad y la perseverancia.
Joy es una de las mejores películas sobre emprendimiento que se han creado. Muy recomendada si necesitas avanzar en tu vida laboral y estás contemplando salir adelante con tu propio negocio.
10. En busca de la felicidad (2006). En busca de la felicidad sigue al personaje de Will Smith; un padre soltero que lucha por darle una mejor vida a su hijo. Después de perder su trabajo, Will se embarca en una aventura para encontrar un nuevo empleo y ganar suficiente dinero para mantener a su familia. A lo largo de su viaje descubre la importancia de la fe, la esperanza y la determinación para alcanzar la felicidad. En busca de la felicidad ofrece una mirada honesta a la lucha de un padre soltero por encontrar la felicidad para él y su familia.