person holding pen pointing at graph

Diferencias entre la media, la mediana y la moda en estadística

La media, la mediana y la moda son términos utilizados en estadística para describir diferentes medidas de tendencia central en un conjunto de datos; y a su vez también son términos que crean mucha confusión y que tienden a utilizarse erroneamente a la hora de estudiar mercados. Cada una de estas medidas se calcula de manera diferente y se utiliza para proporcionar información sobre la distribución de los datos.

Media o promedio

La media, también conocida como promedio, es la suma de todos los valores de un conjunto de datos dividida por el número de valores en el conjunto.

Por ejemplo, si tenemos el conjunto de datos {2, 4, 6, 8, 10}, la media sería: (2 + 4 + 6 + 8 + 10) / 5 = 6

Mediana

La mediana es el valor central en un conjunto de datos ordenado de menor a mayor o de mayor a menor. Si el conjunto de datos tiene un número par de valores, la mediana es el promedio de los dos valores centrales.

Por ejemplo, si tenemos el conjunto de datos {2, 4, 6, 8, 10, 12}, la mediana sería: (6 + 8) / 2 = 7

Si el conjunto de datos tiene un número impar de valores, la mediana es el valor central.

Por ejemplo, si tenemos el conjunto de datos {2, 4, 6, 8, 10}, la mediana sería: 6

Moda

La moda es el valor que aparece con más frecuencia en un conjunto de datos. Si no hay ningún valor que se repita en el conjunto de datos, entonces no hay moda. Si hay más de un valor que aparece con la misma frecuencia máxima, entonces hay múltiples modas.

Por ejemplo, si tenemos el conjunto de datos {2, 2, 4, 6, 8, 8, 8, 10, 10}, la moda sería: 8

Espero que os haya podido ser de ayuda la explicación. Si tenéis cualquier duda, podéis dejarla en los comentarios.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.