crop ethnic trader with smartphone and laptop on bench indoors

20 beneficios y ventajas del teletrabajo

Durante la pandemia hemos tenido unos meses en los que el teletrabajo ha estado en boca de todos, ya que son muchas las empresas que por necesidad han tenido que establecerlo. No obstante, ¿ha venido para quedarse? El tema está candente, ya que muchos están siendo obligados a hacer el camino de retorno a la oficina. ¿El presencialismo, tan amado por las directivas patrias, está asomando nuevamente la cabeza? ¡Pues veamos cuáles son las ventajas del teletrabajo, para el empleado y también para la empresa!

1. Mayor flexibilidad: el teletrabajo permite a los empleados trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que les da mayor flexibilidad para administrar su tiempo y sus responsabilidades.

2. Menos estrés: los trabajadores pueden evitar el estrés de la oficina al no tener que lidiar con el tráfico diario o con los compañeros de trabajo (no siempre son compañeros con los que apetezca irse a tomar un café…).

3. Ahorro de costos: el teletrabajo reduce los costos de transporte, alimentación y vestimenta, ya que los empleados no necesitan desplazarse a la oficina diariamente. Aunque ojo, si es invierno quizá pueda subir el coste de la factura eléctrica o del gas por el tema de la calefacción

4. Mejora la productividad: los empleados pueden concentrarse mejor en sus tareas sin distracciones externas, lo que mejora su productividad.

5. Mayor satisfacción laboral: uno de los beneficios del teletrabajo es que los empleados se sienten más satisfechos con su trabajo al tener un mayor control sobre su horario y ubicación de trabajo.

6. Menor impacto ambiental: el otra de las ventajas del teletrabajo es que reduce el uso de combustibles fósiles para el transporte, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental negativo del transporte motorizado. Especialmente en grandes urbes.

7. Mayor equilibrio entre vida laboral y personal: los empleados pueden equilibrar mejor sus responsabilidades laborales y personales al no tener que desplazarse diariamente a la oficina. Es más fácil conciliar horarios con la familia.

8. Menores costos operativos para las empresas: las empresas pueden reducir significativamente sus costos operativos al no tener que proporcionar equipamiento, espacio de oficina o servicios adicionales a los empleados remotos. Por lo general el ordenador que se emplea ya está disponible previamente en la empresa; no suelen ser adquisiciones adhoc.

9. Mayor acceso a talentos globales: una de las grandes ventajas del teletrabajo es que las empresas pueden contratar talentos globales sin preocuparse por la ubicación geográfica del candidato, lo que les permite ampliar su base de recursos humanos sin incurrir en mayores gastos relacionados con el transporte o la instalación de nuevas oficinas en otros países o regiones geográficas distantes.

10. Mayor diversidad cultural: el teletrabajo permite a las empresas contratar personal procedente de diferentes culturas y regiones geográficas, lo que contribuye a una mayor diversidad cultural dentro de la organización y una mejor comprensión entre los colaboradores procedentes de diferentes partes del mundo.

11. Mejora la comunicación interna: la comunicación entre los miembros del equipo se ve facilitada gracias al uso de herramientas digitales como videoconferencias, chats en línea e incluso reuniones virtuales, lo que facilita la coordinación entre los miembros del equipo remoto sin necesidad de desplazamientos físicos entre ellos o hacia la oficina.

12. Mayor motivación para los colaboradores: algunas investigaciones han demostrado que los colaboradores remotos están más motivados para realizar sus tareas debido a un mayor sentimiento de autonomía y libertad para administrar su propio horario y ubicación de trabajo sin interferencias externas ni presión por parte del jefe inmediato o compañeros de trabajo presentes en la oficina.

13. Mayor disponibilidad para atender emergencias familiares: otra de las ventajas del teletrabajo es que permite a los colaboradores estar disponibles para atender emergencias familiares sin necesidad de solicitar permisos especiales ni perder horas laborables pagadas. Esto es más aplicable a quienes tengan horarios flexibles y trabajen por objetivos.

14. Mayor creatividad: algunas investigaciones han demostrado que el teletrabajo promueve un mayor nivel de creatividad debido a un menor nivel de estrés y distracciones externas.

15. Mayor compromiso con el trabajo: los colaboradores remotos tienden a ser más comprometidos con su trabajo debido al sentimiento de autonomía y libertad.

16. Mayor confianza entre compañeros: el teletrabajo promueve un mayor nivel de confianza entre compañeros debido al hecho de que todos están bajo las mismas condiciones laborales. No hay pelearse por despachos, posiciones en islas ni similares.

17. Mejora en la calidad del trabajo: debido a un menor nivel de distracciones externas, los colaboradores remotos tienden a producir mayores resultados. Sin duda una de las grandes ventajas del teletrabajo para las empresas.

18. Mayor innovación: algunas investigaciones han demostrado que el teletrabajo promueve la innovación debido al hecho de que hay menor presión por parte del jefe inmediato o compañeros presentes en la oficina.

19. Reducción en las tareas administrativas: el teletrabajo reduce significativamente las tareas administrativas relacionadas con el transporte diario hacia la oficina.

20. Aumento en el bienestar general: estudios recientemente publicados han demostrado que el teletrabajo contribuye significativamente al bienestar general debido al hecho de que hay menor estrés general; especialmente notable en el transporte público durante las primeras horas de la jornada. Una de las ventajas del teletrabajo para la sociedad.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.