El TIN (Tasa de Interés Nominal) y el TAE (Tasa Anual Equivalente) son dos conceptos financieros que se utilizan para expresar el coste de un préstamo. La diferencia entre ellos es que el TIN es la tasa de interés anual sin tener en cuenta los cargos por comisiones, mientras que el TAE es la tasa de interés anual que incluye todos los cargos asociados al préstamo.
La Tasa de Interés Nominal (TIN) es la cantidad de interés que se cobra sobre un préstamo, sin incluir los cargos por comisiones. Esta tasa se calcula como un porcentaje de la cantidad total del préstamo. Por ejemplo, si una persona solicita un préstamo de 10.000 euros a una tasa de interés del 5%, el TIN será del 5%. Esto significa que al final del año tendrá que pagar 500 euros en intereses.
Lectura recomendada: ¿Qué es el interés compuesto y cómo funciona?
Por otro lado, la Tasa Anual Equivalente (TAE) es la tasa de interés anual que incluye todos los cargos asociados al préstamo. Esta tasa se calcula como un porcentaje de la cantidad total del préstamo más los cargos por comisiones. Por ejemplo, si una persona solicita un préstamo de 10.000 euros a una tasa de interés del 5% y hay un cargo por comisión del 1%, entonces la TAE será del 6%. Esto significa que al final del año tendrá que pagar 600 euros en intereses.
En conclusión, la principal diferencia entre el TIN y el TAE es que el primero no incluye los cargos por comisiones, mientras que el segundo sí los incluye. Esto significa que cuando se solicita un préstamo, es importante calcular la TAE para conocer el coste total del mismo.