El carsharing es un concepto de transporte compartido que permite a los usuarios alquilar un vehículo por días, horas o incluso minutos (puedes cogerlo en plena calle, ir a recoger la compra en el super y dejar el coche nuevamente en plena calle). Es una modalidad de rentar coches que se ha convertido en una alternativa cada vez más popular a la compra, ya que ofrece una solución económica, práctica, rápida y a medida a la hora de realizar desplazamientos.

En el carsharing los usuarios pagan una tarifa que se basa en el número de kilómetros recorridos, el tiempo de alquiler y los servicios adicionales solicitados. El alquiler puede ser por minutos, horas, días o semanas, y durante el tiempo de servicio el usuario tendrá acceso a los vehículos disponibles en el servicio de carsharing (por lo general se buscan en la app y se recogen en zonas estratégicas; y además sin asistencia física de un trabajador, sin papeleos y sin fianzas ni tarjetas de crédito).

Las empresas de carsharing ofrecen a sus usuarios una serie de servicios adicionales que hacen que el alquiler de vehículos sea más cómodo y práctico: posibilidad de reservar un vehículo con antelación, de devolver el coche en un punto distinto al de la recogida, de entregar y recoger de coche a domicilio, etc..

En España, hay varias empresas de carsharing que ofrecen servicios a los usuarios. La primera fue Wible, que comenzó a ofrecer sus servicios en 2015. Desde entonces, han aparecido numerosas empresas de carsharing, como Getaround, Ubeeqo o Share Now. Estas compañías ofrecen diferentes servicios y tarifas adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.