En foros, blogs e incluso portales de trabajo es bastante habitual ver cómo unos y otros emplean ambos términos indiferentemente, como si fueran lo mismo. Pero no, no significan lo mismo; y hoy me gustaría, de un modo relativamente breve, explicaros cuáles son las diferencias entre un redactor de contenidos y un copywriter.
En castellano y en inglés
Primero de todo vamos a ver cuáles son los equivalentes en ambos idiomas, que solo con eso ya avanzamos:
- Redactor de contenidos y content writer es lo mismo.
- Copywriter y redactor publicitario es lo mismo.
No soy muy amigo de emplear la terminología inglesa cuando en español tenemos palabras para decir lo mismo; pero bueno, ya sabéis, toca estar en la onda (¿eso se sigue diciendo?).
Las diferencias entre un content writer y un redactor publicitario
Al lío, ¿cuál es a diferencia primordial?
Sencillo, un copywriter, o redactor publicitario, es el profesional que produce textos enfocados en lograr una acción (por lo general una venta, aunque también puede ser una suscripción, una donación, etc.).
El mejor ejemplo son las fichas de los productos de las tiendas online. Son redacciones muy enfocadas en manipular la mente del consumidor para que ejecute la compra. Para ello el redactor publicitario debe tener conocimientos de neuromarketing y semiotica.
Por otra parte un redactor de contenidos, o content writer, es un profesional que se dedica a generar contenidos informativos. Sus textos no buscan influenciar en la mente de los lectores, sino simplemente dar a conocer algo.
Tarifas de redactores de contenidos y copywriters
Cada uno cobra lo que le da la gana, está claro; pero por lo general las tarifas de los copywriters son más elevadas. Las razones son sencillas: los textos de los copywriters necesitan mayor conocimiento para ser realizados y su objetivo es transaccional; lo que quiere decir que si hacen bien su trabajo los dueños de esos contenidos ganarán dinero. Eso hace que cambie la perspectiva, ¿verdad?
Que conste que yo en su momento trabajé como redactor de contenidos, no como copy; así que no es que me esté echando flores (de hecho he tenido que pasar muchos malos ratos, no creáis). De todas maneras soy consciente de que este post no gustará a más de uno de los que estáis leyendo, por lo que podéis dejar vuestras apreciaciones, quejas, sugerencias y amenazas de muerte en los comentarios de abajo y os responderé. ¡Gracias!