wood figurines set on surface

El mobbing es una forma de acoso laboral que se caracteriza por la repetición de comportamientos hostiles, agresivos o intimidatorios que se dirigen a una persona o grupo de personas en el ámbito laboral. Estos comportamientos pueden incluir insultos, amenazas, burlas, excluir a alguien de actividades laborales, etc. Si es tu caso, actúa; no te quedes parado.

10 consejos para evitar el mobbing

1. Establece límites claros con tus compañeros de trabajo. Si alguien intenta acosarte, dile que no estás dispuesto a tolerarlo. Hazte respetar.

2. Habla con tu jefe inmediato sobre cualquier comportamiento inapropiado que hayas experimentado. Él debería tomar las medidas adecuadas.

3. Mantén un registro de los incidentes de acoso que hayas experimentado. Esto te ayudará a identificar patrones y tendencias.

4. No te involucres en actividades que puedan ser consideradas como mobbing.

5. No respondas a los insultos o comentarios ofensivos. Si te enfrentas, será peor; es lo que están buscando.

6. Trata de mantener una actitud positiva y profesional en todo momento.

7. Si te sientes incómodo con alguien, trata de mantener una distancia profesional. Procura que la relación sea la estrictamente necesaria y ya.

8. Si alguien te acosa, busca apoyo de tus compañeros de trabajo. Rodeate de quienes te hagan sentir bien.

9. Si el mobbing persiste, busca ayuda profesional; pero ayuda jurídica, pues deberás contemplar la posibilidad de emprender acciones legales.

10. Asegúrate de que tu empleador tenga una política clara contra el acoso laboral.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.