
Soy un gran admirador de Google desde hace años, y a decir verdad me parece que no es extraño, ya que ofrece al gran público herramientas y servicios de acceso libre que han revolucionado la manera de ver la red. Ahora bien, eso no quiere decir que sea un fanboy y que me vaya a comer con patatas todas las cagadas que hacen desde la “gran G”; algo con lo que creo que coincidiré con muchos de vosotros cuando sepáis qué está pasando con Analytics.
Índice de contenidos
Analytics, la gran herramienta de analítica web….hasta hace poco
Todos aquellos que manejéis proyectos en la red utilizaréis esta potente suite analítica de Google, ¿verdad? Pues si así es seguramente os habréis dado cuenta de que últimamente los datos mostrados están viéndose comprometidos por vulnerabilidades en la plataforma. En síntesis: los datos que se muestran en Google Analytics están falseados.
Y que conste que no estoy diciendo que la compañía esté metiendo mano o que haya ligeras variaciones con otros programas del estilo, sino que se le han metido de por medio a Google pasándose por el Arco del Triunfo la seguridad del canal Servidor-Servidor. Las señales que conectan los servidores de los clientes con los de Google están siendo intervenidas debido a la baja seguridad existente. ¿Cómo? Pues empleando una técnica de spam que lleva tiempo dándome quebraderos de cabeza: el tráfico fantasma.
Spam en Google Analytics

¿Qué os parecería ver las visitas que habéis recibido en un periodo y comprobar que están infladas por la actuación de bots? Llegan a duplicar los números de manera artificial. Y eso no es todo, sino que encima lo hacen con recochineo majestuoso: metiendo mensajes en los campos de “Referencias”, “Software”, “Idiomas” y muchos más. ¿Qué tal os parecería ir a ver los navegadores que han utilizado los visitantes para entrar en vuestra web y encontraros con mensajes vendiéndoos viagra o animándoos a que votéis por Donald Trump? Joder, con semejante spam en Google Analytics normal que haya ganado este carcamal en EEUU.

He visto por Internet varias vías para solucionar este problema: creando nuevas cuentas, metiendo filtros, etc. Funcionan, sí; pero solo durante un tiempo. Son parches, y al poco de ser implantados vuelve el problema. Si os encontráis metidos en este berenjenal podéis ver cómo proceder en varios lugares de la red como seocom o Jarfer, y sinceramente espero que tengáis más suerte que yo; pero me da que llegaréis a la conclusión de que Google se está dejando meter un gol por la escuadra. Y lo cachondo del asunto es que me he puesto en contacto con ellos para ver si tenían previsto hacer algo al respecto, pero no han hecho más que responderme con un mensaje automático. De esto hace ya dos semanas…
Alternativa a Google Analytics
¿Solución? Me he pasado a la competencia, pues ya estoy hasta las narices y no tengo tiempo para perder luchando contra spamers rusos, rumanos y chinos. Estoy probando con una solución de código abierta denominada Piwik. Ya os contaré en otro post algo más al detalle cuando me familiarice con la plataforma y compruebe cómo de bien o mal funciona. Pero vamos, que por el momento estoy encantado.
Spam en Google Analytics…¿qué será lo siguiente?
Actualización 14/12/16
Ayer, 13 de diciembre de 2016, publiqué una entrada comentándoos cómo ha sido mi experiencia con Piwik. Podéis verla en «Alternativas a Google Analytics: mi experiencia con Piwik»
Actualización 18/12/16
He recibido un email de Carlos Escalera, responsable de Ohow.co, en el que me comenta cómo lucha él contra el spam en Google Analytics. Os dejo un enlace a la guía que va actualizando para seguir los pies a los spamers (yo no tengo tanta paciencia): «Guía Definitiva para detener y remover todo el Spam y otro tráfico basura en Google Analytics«.
Un comentario en «Spam en Google Analytics»