Impuestos en Wallapop

Hacienda empieza a cobrar impuestos por vender en Wallapop (y similares)

Impuestos en Wallapop
Impuestos en Wallapop

Hasta el momento parece que la Agencia Tributaria se estaba haciendo la sueca, pero hay que recaudar pasta y los marketplaces de la red son su siguiente objetivo. Hacienda está solicitando a plataformas como Wallapop, Ebay, Vibbo, Milanuncios, Facebook y similares los datos de las transacciones para estar al tanto de qué sucede en el mercado secundario y meter tajada en consecuencia.

¿Queréis vender una bicicleta que teníais arrinconada, una colección de comics de cuando erais pequeños o mismamente un iPhone? Pues puede que al hacerlo os acabéis encontrando con que el fisco os practique una retención del 4% en concepto de ganacia patrimonial. Sencillamente os meterán el dato en vuestro borrador del IRPF; tengáis obligación o no de presentar el afamado Modelo 100.

¿Qué es el Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales?

Montoro
Montoro

Este impuesto, que es de titularidad estatal, tiene como objetivo fiscalizar los beneficios que obtengan los particulares en operaciones de compraventa. El tipo general es del 4% (sobre los beneficios), aunque es cierto que en según qué regiones esto varía, ya que son estas las que lo recaudan. Por ejemplo en Castilla y León es del 5% y en Galicia del 8%.

¿Habra que cobrar IVA?

Mientras leía el cambio propuesto por Montoro he visto a ciertos comentaristas preguntándose si habría que gravar el IVA. Y no, no hay que hacerlo.

Tened en cuenta que el IVA es un impuesto que se grava en los pasos intermedios de la cadena de distribución; más no al cliente final. Vamos, que solo lo marcan las empresas y autónomos; no los particulares, que se entiende que son consumidores finales.

Ahora bien, una cosa es vender cosas puntuales, como suele ser habitual en estas webs; y otra es sacar un rendimiento economico constante. Si Hacienda os pilla haciendo eso entenderá que sois autónomos y la SS os dará de alta en el RETA; queráis o no. Ahí os tocaría pagar autónomos, retener IVA, etc. Así pues mucho ojo con pasaros del volumen de operaciones que es propio de un particular; que con la digitalización ya no cuela.

Nada nuevo bajo el sol

Sabed que esto no es una cosa de hoy, ya que el ITP es viejo. La única diferencia es que ahora Hacienda ha puesto el ojo en las operaciones virtuales; cada vez más populares. Teed en cuenta que antes, si por ejemplo vendiais una casa o un coche, el ITP os lo teníais que comer igualmente.

¡Bienvenidos a la era de las tecnologías!

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.