
En las últimas semanas he notado cómo el post que escribí en su momento acerca de las cooperativas de trabajo asociado ha suscitado un interés bastante grande atendiendo a las visitas recibidas. De hecho se ha convertido en la entrada más leída de Enero en Diario Empresa. ¿Tanto os interesa facturar sin ser autónomo? No me extraña, pues la vía convencional es un incordio.
El asunto es que hace ya varios días que me asocié a la cooperativa, pues estaba hasta las narices de pagar la correspondiente cuota de la Seguridad Social trabajara mucho o poco -debo reconocer que también he aprovechado en alguna ocasión el truco para no pagar autónomos que os comenté-. Entiendo que hay que mantener un sistema de bienestar, y más aún si nos ponemos a ver cómo se está invirtiendo en sanidad -aún a pesar de los recortes-, en infraestructuras o mismamente en seguridad -¿sabíais que España tiene uno de los mejores sistemas sanitarios públicos del mundo? También es una de las naciones con un menor índice de homicidios…-. Pero, señores políticos, con la tarifa plana para nuevos autónomos no es suficiente. Lo suyo sería implantar un sistema de cuotas progresivo acorde a los beneficios.
Bueno, al lío. Os comentaba que me había hecho socio de Factoo, la que bajo mi punto de vista es la mejor cooperativa de trabajo asociado de España. Y bueno, he pensado que a más de uno de los que andáis por aquí os interesaría saber cómo es el proceso, ¿verdad? Pues nada, hoy os traigo una pequeña guía sobre cómo darse de alta en Factoo. Si tenéis cualquier duda podéis dejar un comentario y os aclararé las cosas (también podéis mandarme un email a través del área de contacto -arriba-).
Índice de contenidos
Documentos a tener a mano para darse de alta en Factoo
Inscribirse en Factoo no es “apuntarse a una página web” como si de Forocoches o de Meneame estuviéramos hablando. Tenéis que tener en cuenta que os estaréis haciendo socios de una compañía -socios legales-, y más concretamente socios trabajadores de una cooperativa. ¿Está claro este detalle? Pues bien, esto requiere de cierta documentación para completar el proceso; es la siguiente -tenedla escaneada-:
-
Certificado de titularidad de la cuenta bancaria
Básicamente se trata de un papel que os darán en el banco que indica que vosotros sois los titulares de la misma. Va con la numeración, con el IBAN, con la sucursal asignada, con vuestro nombre y apellidos y con varios detalles más. Obviamente tiene que estar sellada por la entidad.
En esta cuenta os ingresarán el dinero que facturéis, así que poned una que utilicéis habitualmente -o que tengáis para estas labores-.
-
Número de afiliación a la Seguridad Social
Tened en cuenta que la cooperativa os dará de alta en el Régimen General de la Seguridad Social cuando facturéis por un servicio, así que tendréis que tener un número de afiliación laboral. Podéis pedirlo en cualquier oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social. Si nunca habéis trabajado y no contáis con el número podréis sacarlo en el acto sin ir a otro sitio.
-
DNI por ambas caras
Pues eso, tendréis que tener escaneado el DNI por ambas caras. También puede ser el NIE si sois extranjeros y tenéis un permiso de residencia que os posibilite trabajar.
Nuevamente os recuerdo la necesidad de tener todo esto escaneado a la hora de darse de alta en Factoo. Podréis mandar los papeles más tarde, pero claro, es un coñazo.
Proceso para darse de alta en Factoo
Vale, aquí viene lo interesante. Veamos cómo es el proceso para darse de alta en Factoo. Paso a paso:
-
Acceso a Factoo
Primero de todo, y como es obvio, tenéis que ingresar en la página web de Factoo (Factoo.es). Os encontraréis a media página un slider en el que figura un botón para iniciar el proceso; “Date de alta” dice -obvio, ¿no?-. Ahí va la imagen:
Cómo darse de alta en Factoo -
Datos personales
Ahora llegaréis a la típica pantalla donde tendréis que meter vuestros datos personales: nombre, apellidos, teléfono, email, plan de Factoo que escogéis, profesión, etc. Esas cosas.
Podría darse que os apareciera una pantalla emergente indicándoos que tenéis que rellenar sí o sí las casillas donde hay un asterisco, que tenéis un botón de información en los laterales y que podéis darle hacia atrás si os habéis equivocado en algo.
Y por cierto, poned todos los datos según figuren en el DNI. De otra manera os podréis encontrar con el alta anulada.Ahí va la imagen del paso:
Datos personales -
Seguridad Social y datos bancarios
En este punto tendréis que ingresar el número de la Seguridad Social, los datos bancarios y vuestra dirección -ponedla bien para no tener problemas-. La imagen:
Número de afiliación a la Seguridad Social -
Anexar documentación
En el cuarto paso a la hora de darse de alta en Factoo es cuando tendréis que adjuntar los documentos que os comentaba más arriba: DNI por ambas caras, número de afiliación a la Seguridad Social y certificado de titularidad de la cuenta bancaria. Por ello os decía que los tuvierais escaneados y bien legibles. La imagen:
Documentación de Factoo -
Pago de la cuota de socios
A la hora de darse de alta en Factoo hay que abonar los 30 euros que cuesta hacerse socio -hay cooperativas de facturación que piden 100 euros e incluso más-. Si llegáis a saliros os los devolverían. Ahora bien, me hace gracia que en la zona “¿Cómo darse de alta?” de la web, en el paso 3, indiquen que el pago se puede hacer a través de Paypal o utilizando una tarjeta cuando no es cierto. Empezamos mal, ¿no os parece? Ahí va la imagen del paso:
Pago de la cuota de socio Y aquí os pongo un pantallazo de lo que dicen en la web que muestra el proceso para darse de alta en Factoo:
¿Pagos a través de Paypal? -
Alta finalizada
Y finalmente os encontraréis con la pantalla que os confirma que todo ha ido bien. Eso sí, eso no quiere decir que hayáis terminado, pues os habrán mandado un email indicándoos que en 24-48 horas revisarán la documentación y los datos. Si todo está bien pasaréis al siguiente punto.
Alta exitosa en Factoo -
Firmar contrato
¿No echabais de menos el contrato? No os preocupéis, pues una vez revisada y validada la información os enviarán el contrato para firmar. De hecho es gracioso el sistema que utilizan, pues se firma subiendo una digitalización de la firma o directamente haciendo la rúbrica con el cursor. ¡Toma ya! El servicio lo tienen delegado a SignNow. Tenéis 30 días para “firmar”.
-
Esperar revisión final
Una vez firmado el contrato de adhesión a la cooperativa -guardad una copia [se os dará la oportunidad de descargarla]- lo revisarán, y al cabo de unas horas -más bien al día siguiente- os validarán la cuenta en Factoo.es. Recibiréis un email con la confirmación y un enlace para configurar claves y demás. ¡Ya podréis facturar sin ser autónomo! Ahí va la imagen de la confirmación final al darse de alta en Factoo:
Fin del proceso
Hola, estoy pensando en darme de alta. Mi pregunta es si ellos se encargan del IVA que va a pagarme la empresa, es decir de pagárselo a Hacienda. Por otra parte me pregunto si voy a cobrar esporádicamente un par de facturas al año, sin superar los 15000 es necesario hacer la declaración de la renta? Muchas gracias
Hola Blanca
Sí, ellos se encargan del IVA. De hecho el sistema funciona de la siguiente manera:
1. Haces el trabajo y mandas una factura proforma.
2. Tu cliente, al recibir la factura proforma, hace el pago en la cuenta bancaria de Factoo.
3. Una vez Factoo recibe el dinero se queda con el IVA, con los costes de la cotización a la Seguridad Social y con su comisión.
4. Te transfieren en unas horas el restante.
Tú legalmente figurarás como trabajador por cuenta ajena, por lo que no tendrás que ocuparte de ningún trámite relacionado con Activiades Económicas (IVA, Intracomunitario, trimestrales de IRPF, operaciones con terceros, etc.). Símplemente tendrás que hacer tu declaración de la renta como cualquier otro trabajador por cuenta ajena. Te darán un T10 y Factoo habrá comunicado a Hacienda tus datos fiscales.
Ahora bien, ¿estarás obligada a hacer la declaración de la renta? Pues eso ya depende de tus ingresos y situación familiar. Si cobras 15.000 anuales seguramente sí te tocará hacer la declaración.
¡Un saludo!